Si eres peruano y vives en el extranjero también puedes adquirir una vivienda con un precio que oscila entre los S/. 13, 500 y S/. 172, 000 soles.
Pero cómo funciona esto?.
Sencillo. A través de instituciones financieras intermediarias que operan el país con los beneficios de los programas del Fondo Mi Vivienda y techo Propio.
A continuación, algunos consejos para adquirir tu casa si esta fuera tu situación.
⢠La vivienda que quieres adquirir deberá al menos estar habitada por un familiar de segundo grado(padre, hermano, abuelo).
⢠Ubicar a un corresponsal de alguna de las instituciones financieras intermediarias que operan en el Perú y pedirle una entrevista para absolver dudas generales sobre el tema.
⢠Una vez que la Institución Financiera Intermediaria haya solicitado una tasación del inmueble se procede a la firma del contrato que puede enviarse vía courrier y ser firmada por el titular en el país de residencia.
⢠El ciudadano peruano en el exterior debe firmar un poder que debe ser visado por el consulado a favor de alguna persona residente en el Perú. Esta persona será quien firme los documentos necesarios en el país.
Ahora, algunas de las instituciones financieras intermediarias que operan en el extranjero:
⢠Estados Unidos: Mi Banco, Banco de Crédito, BBVA Banco Continental y Scotiabank.
⢠España: Mi Banco y el BBVA.
⢠Argentina: Banco de Crédito y el BBVA
⢠Chile: Mi Banco.
Ahora solo tienes que buscar tu casa en el Portal de viviendas Aldea Urbana en Perú, tu mejor opción
noviembre 20th, 2009 at 14:20
Estimado Julio
Nos da gusto que leas nuestros articulos y que sean de tu ayuda. Lamentablemente, tenemos que sacar tu comentario ya que no aceptamos publicidad en esta sección.
Agradecemos tu interes en nuestro Aldea Blog
Rosa Muro
Equipo de Aldea Urbana
junio 27th, 2014 at 18:23
quiero saber donde queda la oficina de Mi banco en chile, muy buena su publicación.. gracias