Archivo | septiembre, 2009

Tags: , , , , ,

Trámites para la compra de una casa

Posted on 22 septiembre 2009 by Aldea Urbana

Pasos Básicos

Paso 1: Verifique la titularidad del vendedor/constructor respecto del inmueble a comprar en los Registros Públicos.

Paso 2: Una vez corroborada la titularidad del inmueble se deberá proceder a suscribir la documentación pertinente (minuta y escritura pública de compra venta), que deberá contener el precio a pagar y el detalle e identificación del inmueble objeto del contrato, así como cualquier otra condición acordada.

Paso 3: Como comprador deberá informarse respecto al impuesto que deberá pagar como consecuencia de la adquisición del inmueble, sea impuesto de alcabala y/o IGV.

Paso 4: Una vez elevado el contrato de compra venta a escritura pública, esta transferencia de propiedad deberá ser inscrita en los Registros Públicos para que sea reconocido públicamente y pueda ser oponible a terceros.

Paso 5: Paralelamente deberá acercarse a la Municipalidad del lugar donde adquirió el inmueble para que realizar la inscripción de nuevo propietario en el área de Rentas. El trámite es gratuito por lo general y deberá acercarse con una copia de la escritura pública o la minuta de compra venta (con el sello de ingreso a la Notaría para su elevación a escritura pública). Ello servirá para que en el sistema de la municipalidad sean registrados sus datos como nuevo propietario del predio.

Cuando usted adquiere un inmueble de reciente construcción, por lo general todos estos trámites los realiza la empresa que está desarrollado el proyecto, pero usted como principal interesado no debe de descuidar haciendo seguimiento para el cumplimiento de todos los pasos anteriores.

Comentarios (84)

Tags: , , , , , , , , , ,

Busco habitación o un dormitorio

Posted on 15 septiembre 2009 by Aldea Urbana

gettyimagenes(7)
Lo primero, antes de alquilar una habitación, es ser conciente del precio que estamos dispuestos a pagar y eso depende de algunos factores:

– Antigüedad de la casa donde se encuentra la habitación. Ojo, más antigua, más posibilidad de daños internos en las cañerías y que a la larga se convierte en la pesadilla de todo arrendatario.
– Zona donde se ubica la habitación. Por ejemplo en la ciudad de Lima existen zonas de marcadas diferencias de precios. Uno podría encontrar el balance ideal entre lo que le gusta y lo que puede pagar.
– Si el alquiler incluye servicio de teléfono, agua, luz y gas; sin duda va a ser más caro.
– Si la habitación no tiene entrada independiente el precio tendría que ser más bajo.

Entonces, con una idea de cuanto estamos dispuestos a pagar nos lanzamos en la aventura de buscar la habitación perfecta para nosotros. Para lo cual debemos de tener cierta estrategia y además, paciencia, más aún en la actualidad pues Internet ha abierto un gran mercado de oportunidades inmobiliarias. Muchas veces preferimos escoger bajo recomendación pero recuerda que te estarás limitando a unas cuantas opciones. Entonces, Búscalo en Aldea Urbana el portal de viviendas en Perú.

¿Ya encontraste habitación? felicitaciones!

Entonces ahora es necesario que recuerdes lo siguiente:
– Generalmente el arrendatario exige el pago de un mes de renta por adelantado.
– Cuando desees abandonar la habitación avisa con anticipación y así no pagarás el último mes de ocupación pues el arrendador podrá utilizar el dinero de adelanto para el cobro de este último mes.
– Algunas personas piden también como requisito, para más seguridad, una constancia de estudios, de trabajo o certificado policial. Estos trámites son inmediatos y te permiten una relación de confianza con tu arrendador.
– Por último, recuerda que si elaboras el contrato de alquiler con la ayuda de un abogado, no quedará duda que el contrato es legítimo y podrás respaldarte en él cada vez que sea necesario.

Comentarios (1)

Tags: , , , , , , , , , , ,

Quiero vender mi casa… ¿Cómo hago?

Posted on 09 septiembre 2009 by Aldea Urbana

gettyimagenes(6)
Vender una casa puede ser sencillo pero si usted no tiene la experiencia o los consejos adecuados, podría encontrarse con dificultades no previstas como documentación incompleta, impuestos elevados, fraudes o recibir menos dinero de lo que pensaba.

Pero primero, lo primero: ¿Cuánto podría valer mi casa?

Para saber cuanto vale una casa es necesario investigar, comparar con otras casas en venta o en su defecto, consultar con un agente inmobiliario para que después de una tasación se logre asignar un precio.

Recuerda que es importante llegar a un precio justo pues en un mercado como el nuestro un inmueble sobrevalorado es un inmueble invisible.

Entonces ¿Que vengan los compradores?

O de repente la casa no está lista para visitar. Recuerda que hay reparaciones defectuosas que pueden anular una posible venta.

Aquí algunos consejos antes de la visita de un posible comprador:
– la primera impresión es importante, por eso una fachada bien pintada hace una gran bienvenida.
– Cuidado con los olores. Antes de cada visita ventilar los espacios cerrados y usar atomizadores. Uno nunca sabe quien podría estar interesado en nuestro bien.
– Todo debe funcionar, sobre todo cañerías del baño y la cocina.
– Es mejor ser sinceros y divulgar los problemas que no dependen de nosotros, así evitamos una posible demanda.
– La casa debe estar despejada, sin trampas, lista para ser observada hasta el último rincón.

A veces la mejor promoción la hace uno mismo de manera directa con amigos, etc pero no esperes milagros, mejor anuncia la venta de tu casa en Aldea Urbana, tu portal especializado de Viviendas en Perú y tendrás mejores resultados.

Internet es una de las formas más novedosas de vender una casa pues con fotografías, descripciones y mapas del lugar exacto el posible cliente puede hacerse una idea de la oferta.

Pero recuerda, el comprador siempre va a querer visitar en persona su futuro hogar. Un agente inmobiliario a veces es necesario y te ayudará a mantener la objetividad a la hora de ofertar.

Que tengas una buena venta.

Comentarios (7)

Tags: , , , , , , ,

Comprando en planos

Posted on 01 septiembre 2009 by Aldea Urbana

gettyimagenes(5)

El crecimiento de la demanda inmobiliaria en el Perú y sobre todo en Lima, se debe a la gran cantidad de planes de financiamiento otorgados con facilidad por diversas entidades financieras. El interés de la población por comprar es tan grande, que la demanda de viviendas terminadas es muy escasa, pues la gran mayoría de los inmuebles que se ofrecen y son vendidos todavía no se construyen.

Pero ¿por qué comprar un inmueble en planos?

Una de las principales razones es que el comprador puede modificar el ambiente y elegir los acabados que prefiera. La otra es el precio, pues se abarata al pagar por un inmueble cuyo costo aun no rinde utilidad para la empresa inmobiliaria que todavía no termina de construir.

Por otro lado están las personas interesadas en adquirir un inmueble para negocio. Para ellos un inmueble en planos es lo mejor, pues al tener la oportunidad de hacer cambios antes de la construcción, el inversionista puede guiar su proyecto a cubrir las necesidades de un determinado nicho como es por ejemplo el mercado de alquiler inmobiliario a ejecutivos, estudiantes o extranjeros de paso por nuestro país.

Además, Comprar para alquilar permite al inversionista recuperar su cuota inicial en tiempo record y si la demanda por el inmueble es constante, terminar de pagar su crédito hipotecario sin problemas. Es decir, el inmueble se paga solo.

Aquí algunas recomendaciones para comprar en planos:

– Para empezar verificar en Internet los datos de la empresa inmobiliaria.
– Buscar referencias directas de otros proyectos o personas que hayan comprado bajo las mismas circunstancias a esta empresa.
– Asesorarse con un abogado sobre los aspectos legales de la operación.
– Estar pendientes de lo que uno no ve a simple vista como instalaciones eléctricas y pruebas sanitarias.
– En el contrato de compra – venta debe figurar que los planos del inmueble han sido presentados a la municipalidad y por ende, inscrito en registros públicos.

Comprar en planos es una buena opción, pero requiere de una cuidadosa planificación y estar pendientes de lo que sucede con nuestro proyecto.

Suerte!

Comentarios (0)





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License