Portal Aldea Urbana



Trámites para la compra de una casa

Escrito el 22 septiembre 2009 por Aldea Urbana

Pasos Básicos

Paso 1: Verifique la titularidad del vendedor/constructor respecto del inmueble a comprar en los Registros Públicos.

Paso 2: Una vez corroborada la titularidad del inmueble se deberá proceder a suscribir la documentación pertinente (minuta y escritura pública de compra venta), que deberá contener el precio a pagar y el detalle e identificación del inmueble objeto del contrato, así como cualquier otra condición acordada.

Paso 3: Como comprador deberá informarse respecto al impuesto que deberá pagar como consecuencia de la adquisición del inmueble, sea impuesto de alcabala y/o IGV.

Paso 4: Una vez elevado el contrato de compra venta a escritura pública, esta transferencia de propiedad deberá ser inscrita en los Registros Públicos para que sea reconocido públicamente y pueda ser oponible a terceros.

Paso 5: Paralelamente deberá acercarse a la Municipalidad del lugar donde adquirió el inmueble para que realizar la inscripción de nuevo propietario en el área de Rentas. El trámite es gratuito por lo general y deberá acercarse con una copia de la escritura pública o la minuta de compra venta (con el sello de ingreso a la Notaría para su elevación a escritura pública). Ello servirá para que en el sistema de la municipalidad sean registrados sus datos como nuevo propietario del predio.

Cuando usted adquiere un inmueble de reciente construcción, por lo general todos estos trámites los realiza la empresa que está desarrollado el proyecto, pero usted como principal interesado no debe de descuidar haciendo seguimiento para el cumplimiento de todos los pasos anteriores.

34 Comments For This Post

  1. HECTOR Says:

    hola he vendido un departamento y el cheque de gerencia que se inserto en la escritura resulto ser falsa y el nuevo propietario ya lo vendio el departamento a un tercero quien de inmediato hipoteco el inmueble ante el banco, ¿que debo hacer? mi error fue cobrar el cheque despues de 2 meses; asimismo, por una suerte del destino antes que venda el inmueble al delincuente, yo lo habóa vendido a una tercera persona, pero al no poder cancelarme el precio, optamos por resolverlo ante un centro de conciliación; he conversado con esta persona y se ha ofrecido en ayudarme a recuperar el departamento alegando la titularidad, sin mencionar la resolucion del contrato, mi pregunta es ¿sera esa una buena opcion frente a la delincuencia? y recuperar mi departamento?.

  2. Carla Peralta Says:

    Hola Hector
    Habría que revisar toda tu documentación incluso el cheque y revisar los acuerdos llegados en la Conciliación.

    Para contactar servicios profesionales de asesoría/consultoría legal y tributaria de inmuebles:
    CR Legal:
    Suerte!

    Como contribuyes con Aldea Urbana:
    Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
    Si buscas vivienda inscríbete gratis en RECIBE ALERTAS
    Leer y comentar nuestros post o artículos en Aldea Urbana Blog 2.0
    Únete a nuestro Facebook
    Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?

  3. john caballero Says:

    UNA PREGUNTA MIS PADRES ADQUIRIERON UN INMUEBLE DE UNA PERSONA QUE NO REGISTRO SU PROPIEDAD ANTE EL REGISTRO PUBLICO ASI QUE EN LA ACTUALIDAD FIGURA COMO PROPIETARIO EL ANTERIOR PROPIETARIO, QUE PUEDO HACER PARA REGISTRAR LA PROPIEDAD DE MIS PADRES YA QUE EN REGISTROS NO FIGURA LA PERSONA QUE LE VENDIO A MIS PADRES TAN SOLO EN SU CONTRATO SE HACE REFERENCIA DE UNA FECHA EN QUE ADQUIRIO DEL PROPIETARIO REGISTRADO.

  4. Juan Roberto Says:

    Hola
    Tengo una propiedad que se esta inscribiendo en los registros publicos, por el momento ya tengo el titulo del terreno y esta en camino lo de la construccion del inmueble, tengo necesidad de venderlo, lo puedo hacer solo el titulo del terreno o se tiene con la declaratoria de fabrica, o esa parte lo puede hacer el comprador que pasaria.

    gracias

  5. PEDRO Says:

    Hola, en el estudio de titulos del dpto. que estoy pensando comprar el Banco ha observado la Licencia de Construcción por cuanto que el proyecto tiene en la Licencia una dirección distinta a la que se indica en la ficha registral del predio matriz. En la liciencia dice: Mz. A Lt1 y en la ficha dice Sub lote A-2 Acumulado, ambos estan en la misma calle y ocupan la misma manzana. Quiero saber si eso es relevante.

    Gracias

  6. veronica Says:

    hola y buen dia, mi consulta es mis padres me dieron los aires del 2do piso con un doc. simple, he contruido un 3er piso. quisiera dabes q tengo q hecer pa q lo construido sea mio.

  7. CLOVIR Says:

    SALUDOS : COMPRE UN DEPARTAMENTO VIA CREDITO HIPOTECARIO ,TENGO MI MINUTA COMPRA VENTA EN REGISTROS PUBLICOS Y SERVICIOS DE LUZ A MI NOMBRE ,¿QUE PASOS ME FALTA PARA CULMINAR EL PROCESO DE COMPRA CON LA INMOBILIARIA ¿?¿?
    PERO A NIVEL DEL EDIFICIO FALTAN ACABADOS GENERALES ,LA INMOBILIARIA DICE QUE LA ENTREGA FINAL SERA CUANDO VENDAN LOS 2 ULTIMOS DEPARTAMENTOS QUE FALTAN,ESCESO CIERTO O YA NO HAY VINCULO COMERCIAL CON ELLOS???

  8. Carla Peralta Says:

    Hola Clovir
    Si esta inscrita tu propiedad es que cuenta con la independización de todos los departamentos.
    En realidad ya no hay mayor vinculo comercial pero hay formas de hacer valer los compromisos.
    Para contactar servicios profesionales de asesoría/consultoría legal y tributaria de inmuebles:
    CR Legal:
    Suerte!

    Como contribuyes con Aldea Urbana:
    Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
    Si buscas vivienda inscríbete gratis en RECIBE ALERTAS
    Leer y comentar nuestros post o artículos en Aldea Urbana Blog 2.0
    Únete a nuestro Facebook
    Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?

  9. betriz Says:

    hola que tipo de bogado necesito para hacer el tramite de compra venta para la independizacion. Gracias

  10. LORENA AVALOS Says:

    hola
    una consulta mi mamá me va donar el segundo piso de su casa
    cuales son los pasos a seguir.

    atte. Lorena

  11. JAIME Says:

    HOLA MI PREGUNTA TENGO UN TERRENO EN UNA COMUNIDAD Y DESEO VENDERLO LA CUAL TENGO QUE DAR UN PORCENTAJE DE LA VENTA ALA COMUNIDAD PERO LA VENTA LO MANJEO EN PRIVDO Y K NECESITO PARA VENDER EL TERRENO

  12. JAIME Says:

    TENGO CERTIFICADO DE POSESION PLANOS Y PREDIOS PAGADOS EN LA MUNICIPALIDAD NOS E SI CON EL CONTRATO DE TRANFERENCIA DE BIENES ES SUFICIENTE BUENO ESPERO UNA RESPUESTA GRACIAS

  13. Roxana D. Says:

    Saludos! Yo cronpre un departamento ya casi 5 anos, cuando realizamos la compra ahunque yo soy Peruana de nacimiento vivo en el extranjero casi 30 anos y yo y mi esposo hisimos la compra con nuestros papeles como ciudadanos Americanos. Si quiero vender mi propiedad me han dicho diferentes cosas , mi pregunta es, que es lo que me toca pagar?cual es el porsentaje ? Es sierto que si resido en Peru por mas de 6 meses no tendria que pagar ese impuesto? Porfavor me podrias decir que es cierto! Gracias Roxana

  14. erick ibarra Says:

    buenas tardes sabe mi suegra quiere venderme el segundo piso pero sin los aires pero esta no esta techada para considerarla 2º piso puede un vendedor venderte los aires por partes es eso legal lo dicta alguna norma¿por favor necesito saberlo gracias

    porque sacare un prestamo fuerte en el banco y no quiero hacer una inversion en vano

  15. roberto amer Says:

    hola compre todo el segundo piso de una casa pero por antigua se cayo o derrumbo ahora no tengo donde vivir y la dueña del primer piso dice q no tiene dnero para construir y tampoco quiere q viva en el terreno del primer piso q derechos tengo a donde debo recurrir tengo derecho a algo del primer piso? q salida tengo por favor ayudenme gracias

  16. Juan Says:

    acabo de vender un departamente y quisiera saber si yo firmando la minuta ya me tienen que cancelar el total del precio o es cuando los documentos pasan a registros publicos????

  17. Yanina Says:

    compre un departamento de primera venta, mediante un credito mivivienda, el contratista me ha entregado copia de la insripción de independización del departamento, que debo hacer ahora?

  18. Ruth Gonzales Says:

    Hola
    Mi casa esta inscrita a nombre de mi madre viuda ella quiere hacerme una venta ficticia a nombre de mi hija mayor de edad, habra problemas ya que somos 5 hermanos.
    Por otro es necesario independizar para que se me haga la venta, y la independizacion requiere una declaratoria de fabrica.

    Gracias por atencion

  19. Jmmy Says:

    Hola.. gracias por la respuesta .. Mi hemano a comprado un inmueble a mi abuela viuda y sus hijos. su vivienda en lo cual ha pagado el 50% del precio pactado pero en otro 50% quedo en pagar en 6 meses lo cual ya se vencio el plazo pero ellos ya no lo quieren vender toda la casa sino la mitad de ella como hago para entregar el dinero y reclamar el predio solo se hico un contrato de transferencia de acciones y derechos firmaron mi abuela y sus hijos uno de ellos fimo sin huella digital los demas si… pero la minuna no esta legalisada por un notario tiene validez y como desaloja mi hermano a mis tios q vive ahi

  20. VictorN Says:

    Como puedo cerciorarme que la persona que firme el contrato sea
    el representante legal de la constructora? La inmobiliaria
    IMAGINA dice que esta cambiando de representante Legal
    La firma de la minuta es ante notario?. Es decir los
    representantes de la inmobiliaria y yo debemos ir a notaria a
    firmar la minuta?. Lo firmo en la oficina de la inmobiliaria
    (IMAGINA) y ellos se encargan de todo?. En que momento doy el
    cheque de gerencia?

  21. Antuanet Says:

    Estoy comprando un departamento que están construyendo y recién lo entregaran en 4 meses, por el fondo mi vivienda. En la minuta figura que es una transferencia de dominio. Mi pregunta es quién se encarga de hacer todos los trámites de independización y del titulo de propiedad. Debe hacerlo la constructora?? y si fuera así, debería indicarlo la minuta??

  22. Miguel Says:

    Hola, quisiera saber que requisitos y tramites se necesitan para poder independizar mi segundo piso ya que yo lo estoy construyendo y ya acorde con mis padres que esta planta sera para mi, a parte por desconocimiento no tramite el permiso de construccion ante la municipalidad…. es necesario?
    de antemano gracias por la respuesta.

  23. Rafael Says:

    Hola Carla,

    Sabes, vivo en Surco en un asentamiento humano, mis padres tienen un terreno alli y me dieron «verbalmente» el 4to piso y lo que pudiera construir, la cosa es que he terminado el 4to piso y parte del 5to piso, hice un area comun en el 5to piso.

    Ahora lo que deseo hacer es vender el 5to piso que construi pero para eso quisiera saber que debo hacer? independizar todo? solo el 4to y 5to piso que me dieron? y los aires como queda? creo que ya no se puede construir mas en el 5to piso, escuche mucho de los aires, pero nose si con eso tambien tenga que hacer algo, por favor ayudenme quisiera agilizar esto.
    Muchas gracias de antemano por su ayuda

  24. Alexander Canales Says:

    Hola Carla,

    En principio quiero felicitarla por su espacio y sobre todo por darse el tiempo de responder tantas preguntas; bueno espero puedas ayudarme y responder a la mía;…bueno, mi abuela tiene una casa en independencia la cual le pertencía también a mi abuelo ya fallecido, pero en esa casa viven ya hace mas de 20 años dos familias que uno de ellos es mi padre y queremos saber como independizar la casa en dos partes iguales tiene 200 m2. 10 x 20 y queremos 5 x 20 para cada una de las familias porque asi lo ha dispuesto mi abuela aunque hay tres hijas más que ya tienen su casa y estan deacuerdo con que esa casa se la den solo a los dos hijos, ¿Qué debemos hacer para que mi padre sea dueño de su mitad, tienen mis tias que firmar algo para que renuncien a su parte para que no haya problemas posteriormente con sus hijos, por favor ayudeme, gracias de ante mano y denuevo la felicito…

  25. Carla Peralta Says:

    Hola Alexander y gracias por seguirnos..
    La propiedad es de todos los herederos y para donar su parte de la herencia es mejor hacerla constar en un documento en la que renuncian en lo que les corresponde del inmueble en referencia.
    Ahora si se puede o no subdividir (es el termino legal que se aplica), te sugiero que te acerques al Municipio y vayas al área de catastro y verifiques los parámetros mínimos para un lote de vivienda. Ya que esto varía dependiendo del municipio.
    Suerte!

    Sé nuestro amigo en Facebook y entérate de todas las novedades: http://www.facebook.com/profile.php?id=100000472257075

  26. Ernesto Says:

    Buenas Tardes Carla,

    La consulta no fue generada adecuadamente, la repito:

    Que garantias debo pedir o que clausulas deberia añadirse al contrato ya que el bien no existe en registros publicos. y no quisiera que el cliente lo venda a terceros. se puede hacer algun tipo de bloqueo registral?

    muchas gracias nuevamente por todo.

    saludos

  27. Ana Maria Says:

    Solicito información que requisitos tengo que seguir para independizar parte de una casa como herencia, como hago para independizar la parte que me corresponde vivo en los olivos que tramite debo seguir o que debo pagar. muchas gracias.

  28. Ana Says:

    Gracias de antemano por la respuesta, estoy interesada en comprar una casa pero me han dicho que no tiene declaración de fabrica,por que razones pudiera no haberla declarado?, la municipalidad podría demolerla?, sin eso no puedo comprar nada?

  29. Carla Peralta Says:

    Hola Ana
    Demolerla… bueno depende de que tipo de construcción tenga, lo que debes hacer es pedirle al propietario que lo regularice o en todo caso que este dispuesto a firmar todos los documentos sobre la construcción e iniciar el trámite en el municipio

    Suerte!

  30. HENRY MARCHENA Says:

    consulta:

    estoy por comprar un predio que ha sido independizado de un predio mas grande el banco con el cual quiero sacar mi hipotecario me pide la declaratoria de fabrica de este inmueble independizado, como puedo sacar esta declaratoria y cual seria el costo del tramite

  31. Felipe Arias Says:

    Buen día

    Voy a adquirir un piso de un inmueble, es de mi padre, por medio de una donación. El inmueble tiene deudas en la municipalidad por Impuestos prediales, mis preguntas son:

    – Lo puedo adquirir por donación y hacer el trámite para registrarlo en Registros Públicos o primero el Inmueble debe registrarse en Registros Públicos?
    – ¿Heredo las deudas de ese piso ante la municipalidad?

    De antemano, ¡gracias por su respuesta!

  32. Hernan Says:

    Buenas tardes, mi abuela esta vendiendo su casa, si bien los trámites ya están bastante avanzados le piden un documento o certificado de que tiene buena salud mental (no recuerdo ahora el nombre) mi pregunta es ¿es necesario que este documento este sellado por el MINSA? ¿No puede ser en alguna clínica particular?

  33. luisa medina Says:

    hola : quisiera saber si puedo vender los aires de una casa y que tramites debo hacer? gracias

  34. Gisella Says:

    Hola Luisa
    En consulta a nuestros especialistas, te responden
    La Dra. Peralta: NOs indica que si se pueden vender los arires de una vivienda solo se debe visitar a un arquitecto o ingeniero civil para que te determine los accesos para esa nueva a area con el fin de independizarlo y lo otro es solicitar al municipio del distrito donde se encuentra el inmueble una licencia de obra sobre las modificaciones a realizar esto a efectos de evitar multas y puedas claro inscribirlo en los registros publicos de Lima
    Esperamos que nuestra especialista haya respondido tu duda
    Suerte!

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License