La agenda medioambiental, es prioritaria!
El cambio climático es uno de los principales retos por superar.
Sin embargo, ya dejó de un tema exclusivamente ambiental y se ha convertido cada vez más en uno económico, político y social, que demanda una mayor participación e involucramiento del gremio periodístico.

Actualmente tenemos la oportunidad de aprovechar las lecciones de la pandemia para prevenir futuras crisis y reforzar nuestra capacidad de responder a ellas cuando lleguen. Hoy el aumento de la temperatura, la frecuencia de los incendios forestales y las sequías en todo el país también está amenazando los medios de vida y conduciendo a una mayor inseguridad alimentaria. También es oportunidad para pensar en el cambio de ciertas prácticas cotidianas nocivas para el medioambiente como el consumo masivo de plástico de un solo uso y proponer una reducción en la generación de residuos sólidos. En ese sentido, la iniciativa Periodismo de investigación y acción climática, en su primera edición, busca premiar a las y los periodistas que demuestren buenas prácticas de un tratamiento informativo-ambiental acerca del impacto de la crisis climática, especialmente en un contexto de pandemia ocasionado por el Coronavirus, desde soluciones de mitigación y adaptación al cambio climático en situaciones cotidianas. Asimismo, se reconocerá y alentará su labor ejercida en la publicación de historias de cambios que se pueden encontrar en los distintos actores del territorio. Pueden participar trabajos periodísticos para televisión, radio, prensa escrita y digital, publicados entre el 16 de setiembre y 02 de diciembre de 2022, en formatos reportaje, nota informativa y crónica y difundidos a través de medios de alcance nacional, regional o local/comunitario. El concurso cuenta con materiales de consulta gratuitos para periodistas de medios regionales, locales y nacionales. El concurso nacional es impulsado por entidades comprometidas con la defensa y promoción del medioambiente y el fomento de los deberes y derechos ambientales de la ciudadanía: la ACS Calandria, Tejiendo Sonrisas y la Unión Europea en el Perú.
Información e Inscripciones:

Informes personalizados: escribir a concursounioneuropea2022@gmail.com con el Asunto: Consulta sobre Concurso Nacional de Periodistas

WhatsApp: 900 243 861