Archivo | julio, 2014

Tags: , , ,

Recupérate de los gastos por Fiestas Patrias

Posted on 31 julio 2014 by Aldea Urbana

Buen día amigos de Aldea Urbana,

Luego del gusto, viene el disgusto. Si gastaste más de lo que esperabas durante el fin de semana largo por Fiestas Patrias, no te preocupes, a continuación te presentamos diversas opciones para salir de estos gastos.

290700

Patricia Foster, experta en Finanzas Personales del ABC de la Banca del Banco de Crédito del Perú (BCP), explicó que es  común que por estas fechas se realicen gastos fuertes y luego no alcance el dinero para cubrir los gastos programados para cada mes.

“Para evitar que estos consumos desordenen nuestra finanzas personales, recomendamos empezar un programa de ahorro personal, que incluye el recorte de algunos gastos de nuestro presupuesto para recuperar poco a poco el control de nuestras finanzas», señaló Patricia Foster.

¿Qué hacer para que el dinero me alcance?

La experta nos presenta formas sencillas para ahorrar:

  1. Ahorro selectivo, debes identificar los rubros en los que tienes más gastos y realizar algunos recortes. Por ejemplo, desayuna en casa en vez de comprar un sandwich y un café. Eso te puede ahorrar alrededor de S/.40 a la semana y S/.1.200 al año.
  2. Entretenimiento, con una salida menos al cine en el mes, podríamos ahorrar aproximadamente S/.50, lo que anualmente representaría hasta S/.600 de ahorro.
  3. Movilidad, evita el uso de taxis, podríamos ahorrar semanalmente un estimado de S/.40, lo que al fin de año se podría convertir en un ahorro de S/.1, 900.
  4. Fondos de ahorro, otra alternativa es guardar el dinero restante de cada mes en una cuenta adicional. De esta manera podrás ir acumulando un fondo de ahorros a largo plazo.
  5. Presupuestos, puedes ordenar tus ingresos y gastos en un presupuesto personal que te permita alcanzar tus metas de ahorro.

Fuente: Terra.com

Comentarios (0)

Tags: , , ,

Hoy se suspende los servicios de agua en los distritos de San Borja y Surco

Posted on 31 julio 2014 by Aldea Urbana

Buenos día queridos suscriptores y lectores de Aldea Urbana,

El corte de agua se iniciará desde las 8:00 de la mañana y culminará a las 2:00 a.m. 

Washing-Your-Hands-with-Hot-Water-Is-a-Complete-Waste-of-Energy

El servicio de agua potable será suspendido en los distritos de San Borja y Surco informó SEDAPAL. En San Borja, en cierre de agua será desde las 09:00 de la mañana hasta las 2:00 am del viernes 01 de agosto. El área comprendida en la restricción corresponde a las avenidas San Luis, Cassat, La Floresta, y el perímetro del Cuartel General del Ejército.

Según señaló la empresa proveedora, la medida se realizará ante la necesidad de llevar a cabo trabajos de mantenimiento y de colocar un “bypass” en el sistema de tuberías.

Bt0OXdPIcAAmEOW

Foto: Vía Twitter

En Santiago de Surco comenzará a las 08:00 de la mañana  hasta las 24:00 del jueves 31, las zonas afectadas serán la av. Javier Prado Este, Golf Los Incas, limite distrital de la Molina, la av. Los Álamos, Central, Primavera y la av. Panamericana Sur.

El corte en este distrito se realiza por los trabajos de empalme que deberá ejecutar la empresa INGE GROUP SAC en la avenida Javier Prado cerca de la av. Manuel Olguín.

Bt0NdFAIgAA-mFR

Foto: Vía Twitter

Los usuarios pueden efectuar sus consultas a la línea gratuita Aquafono 317-8000, que está a su disposición las 24 horas.

Les recomendamos que al momento de la reposición del servicio, mantengan sus llaves internas abiertas por unos minutos para dejar correr el agua, ya que esta puede presentar algún nivel de turbiedad.

Fuente: SEDAPAL

Comentarios (0)

Consejos para dar un buen uso de lo baúles en el hogar

Posted on 30 julio 2014 by Aldea Urbana

Buen día queridos amigos de Aldea Urbana,

Los baúles han sido usados en las casas desde tiempos inmemoriales. Su capacidad para guardar distintos artículos, así como su fácil manipulación, les aseguraron un lugar en la lista de artículos que el ser humano tuvo en sus hogares. Con el pasar de los año, aparecieron los closets y escaparates; sin embargo, la eficacia, durabilidad y belleza de los baúles continúa siendo una buena razón para que aún las amas de casa los usen con diversas funciones.

decorar-con-baules2

Un nuevo closet: Una de las funciones más útiles que les puedes dar a los baúles es el guardar la ropa de invierno o verano según la época del año en la cual te encuentres.

Úsalo como un zapatero: Otra forma de usar un baúl aunque no tan aconsejable a no ser que sean botas altas es la de guardar zapatos en él. La razón por la cual no lo aconsejamos mucho es que al cabo de un par de veces que busquemos zapatos, el baúl puede terminar hecho un desastre.

Baúles de madera: A la hora de decorar con baúles, la mejor forma de que no desentone es usarlo en madera, ya que se puede colocar en cualquier tipo de decoración sin ningún problema y aunque la cambiemos, podrá seguir encajando.

Te permite decorar los ambientes: Cómo nadie sabe que hay dentro de los baúles, da igual lo que tenga adentro, ya que tú lo puedes colocar en mitad del salón sin problema. Esto hace que los baúles sean perfectos y útiles al mismo tiempo para cualquier casa.

Úsalo en las habitaciones:  Uno de los lugares mas indicado en las que puedes poner un baúl es en las habitaciones. Los baúles clásicos a los pies de las camas nunca pasan de moda y además, sirven para que podamos guardar en él la ropa de cama. Además, en caso de que en mitad de la noche tengas frío, es un acceso fácil a las mantas.

Fuente: Mundohogar.com

Comentarios (0)

Tags: , ,

¿Por qué es recomendable un seguro para viviendas?

Posted on 30 julio 2014 by Aldea Urbana

Buenos días queridos suscriptores y lectores de Aldea Urbana,

Los costos de los seguros de vivienda son hasta 70% más baratos en Perú que en Chile.

hogar-y-familia

Como dueño de casa, usted necesita proteger su hogar y su familia en caso de incidentes desafortunados, tales como robo, incendios o eventos catastróficos. Con un seguro de casa, usted puede obtener protección para su casa, así como paz y tranquilidad para usted y su familia cuando sucede algo desafortunado.

La protección de su casa es una decisión importante y hay que considerar ciertos factores importantes al investigar el seguro de casa. Por ejemplo, cómo elegir la compañía de seguros adecuada, cómo decidir qué opciones de cobertura son adecuadas, y mucho más. Pero la pregunta por lo general que se hace  el cliente al momento de adquirir un seguro de vivienda es:

¿Cuánto cuesta un seguro de vivienda y sus enseres?

Un total de 13 dólares o 36.4 soles cuesta al mes un seguro para proteger de todo riesgo un departamento o vivienda de hasta 40 mil dólares (112 mil soles) y, además, sus muebles y enseres por un valor de hasta 5 mil (14 mil soles). Por día, el costo es de solo S/. 1.20.

Así lo aseguró el subdirector de Seguros Multirriesgos de Mapfre Perú, Hugo Cavassa Casalino, quien sostuvo, además, que los costos de los seguros son hasta 70% más baratos en Perú que en Chile, debido a la menor tasa de siniestralidad por actividad sísmica.

Pero si deseas asegurar tu vivienda de unos 70 mil dólares o 196 mil soles contra sismos e incendios, además con todo su contenido (enseres, artefactos y ropa) por un valor de hasta 20 mil dólares o 56 mil soles ante el riesgo de robo o incendio, el seguro podría costar en total, incluidos los impuestos, hasta 32 dólares mensuales.

Por otro lado, este año las pólizas de seguros de hogar podrían aumentar entre 15% y 20%. El 2013 cerró en S/. 31 millones en primas vendidas y S/. 27.3 millones en el 2012.

¿Qué cubre un seguro de vivienda?

El seguro de propietario de vivienda cubre:

  • Incendios o rayos
  • Tormenta de viento o granizo
  • Congelación del sistema de tuberías
  • Robo

El seguro de propietario de vivienda no cubre:

  • Lesiones físicas o daño a la propiedad anticipado o intencional por parte del asegurado.
  • Actividades de negocio
  • Servicios profesionales provistos o no provistos
  • Propiedad, operación, uso o mantenimiento de aviones, vehículos motorizados y ciertas embarcaciones

Fuente: Mundohogar.com

Comentarios (2)

Tags: , , ,

Diseña tu propio huerto con materiales reciclables

Posted on 29 julio 2014 by Aldea Urbana

Buenos días queridos suscriptores y lectores de Aldea Urbana,

En las ciudades modernas, el desecho es algo cotidiano: miles y miles de toneladas de basura se generan a diario. Es momento de transformar ese material en algo útil y aprovecharlo para cultivar tus propios alimentos, aunque sea de manera experimental.

SONY DSC

En esta ocasión, verás que pasa cuando se combina dos prácticas placenteras que puedes hacer en casa: la huerta y el reciclaje.

Explora tu imaginación

La creatividad es lo más importante en este proceso: intenta, juega y disfruta imaginando la infinidad de opciones que están a tu disposición. Paredes, techos, pisos y tantos otros rincones de nuestras casas y nuestros barrios están esperando esa idea que los llenará de verde, de vida y de riquísimos sabores para disfrutar y compartir.

Un ciclo vital

En todo hogar con huerta es aconsejable reciclar los desechos orgánicos haciendo tu propio compost para poder enriquecer luego a nuestras plantas con él. El compost es el proceso natural de descomposición de los restos orgánicos y su transformación en tierra abonada.

Un cajón de verdura propia

Con su amplitud y profundidad, será el hogar perfecto para decenas de variedades: aromáticas, pimientos, acelga, espinaca, zanahoria, brócoli, coliflor, tomates, arvejas, habas, repollo, etc. Debes cubrir con un plástico su interior para contener al sustrato, hacer agujeros para el drenaje y llenar de una tierra específica, de acuerdo al cultivo que elijas.

 Lo antiguo tiene vida

Puedes comenzar revisando todo lo que esté a tu alcance y que no tiene uso: viejos maletines, botas de lluvia, todos aquellos elementos que pueden recibir algo de tierra y un poco de vida.

Fuente: Mundohogar.com

Comentarios (0)





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License