Archivo | octubre, 2009

Tags: , , , , , , ,

Un jardín envidiable en esta primavera

Posted on 28 octubre 2009 by Aldea Urbana

gettyimagenes
En el Perú, y a razón de cierto desorden y contaminación, tener un jardín no solo requiere dedicación para limpiarlo y cuidarlo. Es necesario empezar a conocer la vida de las plantas y antecederse a ciertos cambios normales en su proceso de crecimiento.

En Aldea Urbana te ayudamos a aprovechar esta primavera con algunos tips que te sorprenderán.

• Para empezar Planifica. Es fácil emocionarse con los primeros rayos y soplos de primavera y empezar a hacer hoyos para sembrar cualquier planta. Pero no lo hagas.

• El tamaño de tu jardín debe ser para el tamaño de tus plantas. Recuerda que las raíces de una planta grande se extienden por debajo de la tierra hasta dos veces su tamaño.

• Todo césped necesita abono para conseguir reforzar su color y su raíz. Para esto es importante repartir bien el fertilizante por todo el espacio para que no quede acumulado en zonas y queme las raíces.

• Como sabemos el suelo situado debajo del césped se endurece con facilidad e impide que el agua llegue a la raíz, por lo que muchas veces nos da la sensación de estar quebrado. Esto hará que lo riegues más y más, llegando a pudrirlo con el agua estancada. En este caso, lo que debes hacer es, a la hora de regar tu jardín, hacer pequeños huecos con un piquete al borde del césped, así el agua podrá llegar a todas las raíces y logrará expandirse por todo el jardín.

• Siempre va a existir la mala hierba y en este caso no es recomendable utilizar herbicidas, ya que podrían perjudicar otras plantas. Lo mejor es eliminarlas a mano desde la raíz.

• Tu jardín no solo vive en las mañanas. Una buena iluminación realza seguridad y te permite jugar y entretenerte en ese lugar también al atardecer. Como mínimo, deberían estar bien iluminados los escalones, los caminos, la entrada para automóviles y la entrada principal.

• Recuerda, el mejor momento para regar tus plantas es en las mañanas, así dispondrán de todo el día para absorber los minerales.

Con estos consejos uno ya puede manejarse en esta actividad tan divertida como lo es la jardinería y para esto es preferible utilizar herramientas adecuadas no solo para cuidar nuestras plantas sino también nuestra salud.

Ya llegó la primavera! Mucha suerte!!!

Comentarios (1)

Tags: , , , , , , , , ,

Pequeña decoración

Posted on 21 octubre 2009 by Aldea Urbana

14gettyimagenes(20,Oct)
La decoración de una vivienda pequeña puede ser muy atractiva si pensamos previamente en la forma de organizar el espacio. A continuación algunos tips de Aldea Urbana para conseguir que tu pequeño lugar resulte el más confortable.

• Logra la continuidad visual de los espacios usando colores claros e iluminación natural, así como el uso de espejos y ventanas que ayudan a ampliar visualmente el espacio.
• El blanco y todos sus matices siempre es una apuesta segura y nunca pasa de moda. Se aconseja utilizar este color en habitaciones que reciban abundante luz natural.
• En un dormitorio pequeño los armarios empotrados bien distribuidos colaboran enormemente en el orden del cuarto, importante para un equilibrio y estética adecuados.
• Cuando los techos son bajos, conviene pintarlos de color blanco o crudo para darle más amplitud. Otra opción es pintar del mismo color las paredes y el techo porque amplía la perspectiva y, por tanto, da sensación de espacio.
• En un lugar que comparte las funciones de sala de estar y comedor entre otras, la elección de muebles multifunción resultan fundamentales para conjugar diversos usos en un espacio único.
• En el baño y cocina debemos pensar cuales son los elementos que necesitamos incluir en ellas de modo imprescindible y pensar bien cual será la ubicación más adecuada.

Recuerda de manera general que si no recargamos con tantos elementos nuestra pequeña casa, vamos por buen camino.

Suerte y a decorar!

Comentarios (1)

Tags: , ,

Estuvimos en el Concurso Nacional de Artesanía-2009

Posted on 19 octubre 2009 by Aldea Urbana

Durante la primera semana de Octubre se realizó el IV Concurso Nacional de Artesanía 2009, organizado por El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR.

El salón de exposición de Finalistas en sus ÁREAS TEMÁTICAS
• Diseño y desarrollo de producto.
• Rescate de técnicas y/o simbología en la artesanía tradicional.
• Tecnología y producción.
• Premio Especial Telar de Cintura

Abrió sus puertas luego de la premiación el día 01 de octubre que culminó con la exposición el sábado 03 de Octubre.

Un evento, que Aldea Urbana no podía ¡faltar! Se dieron exposiciones de novedosas y creativas expresiones de artesanía peruana, relacionado al mundo de decoración.

Pudimos observar trabajos en bronce, cerámica, telares, la utilización del Bambú en diseños peruanos para el baño, lámparas, Finalmente unas novedosas losetas en alto relieve de los Dioses Mochica muy interesante…

eventoceramica

Una exposición muy cultural y llena de creatividad. Alentamos a PROMPERU y MINCETUR continúen realizando la calidad de concursos que demuestra novedosas formas de arte de nuestros compatriotas… pero si quisiéramos una mayor difusión de los mismos.

Comentarios (0)

Tags: ,

Decora tu casa a tú estilo

Posted on 07 octubre 2009 by Aldea Urbana

getty images (12-)
La decoración de nuestra casa está ligada íntimamente con nosotros y nuestras vivencias. Que esta, respire nuestra personalidad y enfoque certeramente nuestros gustos depende muchas veces de ciertos detalles que a primera vista no deberían llamar demasiado la atención.

En Aldea Urbana, te damos para que el trabajo de decoración en tu casa se convierta de alguna manera en un éxito.

• Primero escoge un estilo. Piensa en lo que te gusta y acertarás mejor definiendo la combinación de tu preferencia. Por ejemplo si te gusta el color del oro, plata, piedra o metal; blanco, negro, verde o madera… O, si eres más minimalista, cíñete a una única temática como por ejemplo todo blanco, todo dorado, etc.

• Huye de las composiciones planas. Busca objetos de formas diferentes y colócalos sin orden en especial al lado de columnas, chimeneas o ventanas. Esto creará movimiento y desenfado a la hora de caminar por el recinto. Un ejemplo perfecto son los cuadros intercalados en distintos formatos y medidas.

• Platos en la pared. Un recurso clásico que ha recobrado estilo es colgar la vajilla en las paredes como si fuesen una obra de arte. Esto crea composiciones diferentes, sencillo y con onda.

• Algunos adornos tienen vida y debemos cuidarlos. Recuerda que una casa sin plantas es una casa sin vida, es por eso que no solo es importante la armonía en cuanto a tamaños y a estética, si no que deben guardar relación con la salud de nuestras plantas y masetas que adornan nuestra casa. De nada vale tener un balcón en armonía si nuestras plantas están tristes.

• Una sola silla da carisma a un espacio. Si tienes una silla perdida en casa encuéntrale una esquina especial al lado de un espejo o mejor, al lado de un tocador con una lámpara de luz cálida. Los asientos se ofrecen como punto de referencia y enriquecen cualquier decoración.

Comentarios (0)

Tags: , , , , , , , , , , ,

Un Techo Propio para todos los peruanos

Posted on 01 octubre 2009 by Aldea Urbana

11gettyimagenes

Este programa avalado por el gobierno y dirigido a las familias peruanas con menores recursos, permite el acceso al financiamiento de una vivienda con servicios de electricidad, agua y desagüe; y a la construcción de viviendas dignas dentro del territorio peruano.

Ahora, para poder acceder a este programa, las familias deben encontrarse dentro del límite de ingreso familiar mensual, es decir, su ingreso económico no debe ser mayor a 0.45 UIT o 1,597.50 nuevos soles, lo cual es válido para las tres modalidades de aplicación: Adquisición de Vivienda Nueva, Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de Vivienda.

Para poder acceder al proceso de selección el jefe de familia solo necesita acercarse con su DNI a cualquier centro de atención del Programa Techo Propio e inscribirte en el Proceso de Registro de Elegibles.

Como vemos, el boom inmobiliario no solo se encuentra ubicado en los sectores de mayor poder adquisitivo sino que va tomando mayor presencia en casi todos los estratos a nivel nacional. Tener una casa, mejorar las condiciones de vida ya no es un sueño, pero si implica cierto control y focalización del ingreso familiar. Te animas?

Comentarios (48)





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License