En la actualidad, comprar una casa constituye uno de los retos más importantes a los cuales una familia peruana se puede enfrentar.
Es con mucho esfuerzo, y en general, avalados por créditos bancarios, que las familias se lanzan a construir dentro de innumerables viviendas; espacios llenos de caracteres humanos que gracias al tiempo y sus vivencias, producen eso único que no tiene precio, el calor de hogar.
Pero comprarse una casa no solo es un reto familiar primario, también debe ser leído como una inversión económica a largo plazo. Una suerte de seguro familiar que va adquiriendo valor dependiendo de cómo hayas hecho tu compra.
Por esa razón, antes de tomar una decisión debemos informarnos, estudiar de manera minuciosa las ofertas para poder comparar. Reconocer la compra como un proceso en el cual participan diferentes elementos y etapas (antes, durante y después de la compra) que debemos organizar a nuestro favor para lograr una compra exitosa.
1. Para empezar no debemos limitarnos a informarnos de un anuncio publicitario pues existen casos de estafas por omisión o publicidad engañosa que a veces no reconocemos de inmediato. Hay que visitar el inmueble, asegurarse sobre la propiedad del mismo, etc.
2. O es mejor contactar o verificar los anuncios de inmobiliarias reconocidas pues con ellos podrás ahorrar tiempo que en la mayoría de casos es dinero en horas perdidas sin saber a dónde ir.
3. En el caso de trabajar con una casa inmobiliaria, escucha el consejo del agente inmobiliario frente a cualquier contraoferta, pues él conoce al cliente, el mercado y términos seguros de un futuro contrato.
4. Una vez que se acepta la oferta el comprador debe pedir 3 documentos:
4.1. Certificado de Gravamen
4.2 Título de propiedad
4.3 Declaración de autoavalúo
5. Con estos tres documentos podemos estar seguros que la propiedad es realmente del vendedor y si la propiedad no tiene alguna hipoteca que impida su venta.
6. Entonces más tranquilos y seguros que toda va por buen trecho, se procede a efectuar el Contrato de Arras que es un documento en el que el comprador entrega el 10% del valor del inmueble. Es importante recordar que en este contrato si el comprador desiste de su compa pierde sus Arras, y si el vendedor desiste de efectuar la transacción debe devolver las Arras por el doble de su valor, así que ha pensarlo bien antes de firmar.
7. Después de estar seguros del negocio viene La Minuta o Contrato de Compraventa, que es el documento donde se entrega el inmueble a su nuevo dueño. Este documento debe ser llevado al notario para que este de fé del pago al vendedor y después se eleve a escritura pública. Es en esta etapa donde el comprador recibe las llaves de su nueva propiedad.
8. Los gastos notariales corresponden al comprador por ley.
Creo ahora ya no es tan complicado comprar una casa de segundo uso. Solo tenemos que ordenarnos un poco, ser buenos observadores y bueno⦠que nuestras finanzas lleguen al precio que buscamos.
Mucha suerte!
junio 2nd, 2011 at 14:23
Hola Alguien me podria decir como puedo saber el precio de mi casa. Deseo venderla pero nose cuanto vale. Por favor agradecere cualquier informacion o sugerencia q puedan darme
marzo 20th, 2011 at 23:28
Estoy interesado en comprar un departamento como bien futuro a travès de un credito hipotecario que està en segundo piso màs los aires. El vendedor me indica que el inmueble està en proceso de independizaciòn y que dentro de dos meses estarìa la independizaciòn pero, Tengo las siguientes dudas:
En el contrato compra-venta se debe de especificar que el inmueble està en proceso de independizado y que dentro de dos meses estarà la independizacion? Que pasa si se demora el trà mite de independizaciòn?
Como deberìa figurar la venta de los aires en el contrato? la vendedora solo ha puesto âsegundo piso y los airesâ, es correcto?
Muchas gracias por la respuesta.
marzo 12th, 2011 at 9:21
Hola! Mis padres son separados (no divorciados). Mi madre tiene una casa(pero que también es de mi padre solo por ser su esposo). El problema es que mi padre tiene un hijo reconocido. Qué debemos de hacer para evitar que este hijo nos pida parte de la casa? Gracias.
marzo 2nd, 2011 at 21:43
Buenas noches: Estoy por comprar un departamento me dicen q cuentan con los aires, pero cómo estoy seguro que dicho departamento tiene aires y se puede construir? el departamento queda en el 4 piso. Muchas gracias
marzo 1st, 2011 at 9:34
Una consulta, queria saber que alternativas tengo para comprar una dpto. En la actualidad tengo una departamento totalmente cancelado de aproximadamente 90 mil dolares pero el departamento que quiero comprar vale 130 mil con el sueldo no alcanza para las cuotas mi idea es alquilar el primer departamento para poder llegar a cancelar las cuotas.
El primer departamento se puede brindar como garantia ? serviria como un aval de la cuota inicial ?
Que alternativas tendria, si es que las tengo
Muchas gracias de antemano por la respuesta
febrero 11th, 2011 at 13:56
hola
mi esposo y yo queremos comprarle a mi suegra el segundo piso de mi casa , ella ha ido a aun abogado enseñandole todos sus papeles para que nos venga el segundo piso por la legal , pero el abogado le ha dicho que es imposible en este momento porque ella no lo elevo en su momento a los registros publicos , por tal le va a salir un dineral podrias indicarme si mi suegra decide elevar su casa a los registros publicos antes de venderlo cuanto le costara y cuanto tiempo se demorara todo ese tramite
febrero 10th, 2011 at 23:43
Hola María
Es un tema de probanza y como hija puedes denunciar el hecho si tu padre no está en plenas facultades puedes solicitar su tutela o curatela según sea el caso, para salvaguardar sus derechos.
Suerte!
febrero 10th, 2011 at 23:34
Hola Carola
Tienes dos opciones para encontrar inmuebles en nuestro Aldea Urbana, buscas casa? portal especializado de viviendas:
1.- Una búsqueda manual a nuestra base de datos de inmuebles registrados, a este link: http://www.aldeaurbana.com.pe/
2.- Suscribirte gratis a nuestro recibe alertas, recibirás a tu correo ofertas nuevas y actualizadas inmuebles, ingresa a este link: http://www.aldeaurbana.com.pe/recibir-alertas
Suerte!
enero 18th, 2011 at 13:07
quisiera que me ayuden a encontrar un inmueble que sea de alquiler venta , en las zonas de surco o san borja, puede ser casa pequeña o departamento de 3 dormitorios , ayudenme
.
gracias espero su pronta y gentil respuesta.
CAROLA
enero 9th, 2011 at 11:02
mi padre de 66 años ademas enfermo esta siendo estafado por una chica facil lo acosa para que le emvie dinero el quiere vender una casa que tiene los hijos puede inpugnar ese negocio si se llegara aefectuar? que pueden hacer los hijos para impedir esa venta pueden denunciar a esa chica ayudeme por favor
enero 2nd, 2011 at 23:07
Buen día, estoy interesado en adquirir un terreno rústico en Lima, no tiene título de propiedad, sólo certificado de posesión de COFOPRI, he ido a esta institución para verificar los datos, y efectivamente el terreno figura a nombre del primer poseedor aún, todavía no a nombre delsegundo poseedor, quien es el que me quiere transferir el terreno…los pagos de tributos municipales están al día y figura ya el segundo poseedor…qué me aconsejan, el precio es bueno, me da ganas de adquirirlo, pero es muy riesgoso adquirir un terreno en posesión???…qué me recomiendan???…gracias por su respuesta…
enero 2nd, 2011 at 19:21
yo le e comprado mediante un contrato compra venta notariado no se q mas pasos debo seguir
enero 2nd, 2011 at 19:19
hola yo he comprado una vivienda pero no tiene titulo de propiedad solo un contrato de compra venta con el autovaluo bueno que debo hacer para registrarme yo
ç
diciembre 21st, 2010 at 23:04
Hola, de ante mano mi agradecimiento por la respuesta.
Estoy a punto de comprar una vivienda de dos pisos, pero resulta que no esta inscrito en registros publicos porque el vendedor aduce que el anterior dueño se encuentra en el extranjero como ilegal y no puede venir a Peru lo cual falta la firma de este.
Es recomendable esta compra ?
PD : ya son 12 años que tiene en posecion la vivienda .
garcias
diciembre 2nd, 2010 at 8:11
hola gracias por este espacio. mi consulta es yo termine de pagar mi depa este mes a un familiar resulta q figuro a pesar de estar separada de mi ex esposo 14 años , casada. tengo dos hijos en comun de 25 y 18 años y tengo una hija de 10 años de un nuevo compromiso. imagino q no podre poner mi depa a mi nombre entonces me gustaria ponerlo a nombre de mis tres hijos. sera lo correcto y como puedo hacer . anticipadamente muchas gracias.
noviembre 28th, 2010 at 13:44
hola.voy a compra un casa de 3 piso,pero en la copia literal que tengo del inmueble figura como vivienda de 1 planta conformada x sala-comedor pasadizo 1 baño cocina dormitorio provicional jardin patio y zona de futura extension. no figura el 2do piso donde estan 3 dormitorios y 1 baño ademas del 3er piso que tiene 1 cuarto de serv y tendedero. el area del terreno es de 72.40mt y el pu figura suma de area construida 95.40. esta bien. tendre algun problema con que diga solo en la copia literal 1 planta?
noviembre 17th, 2010 at 11:48
hola, tengo una vivienda en ica con primer piso terminado, segundo le falta techo y los planos son para tres pisos,el asunto es que solo quiero vender el segundo, y aun mantener en mi poder el primero y los aires del tercero para su posteior construccion, quiero saber cuales son los paso para veder elsegundo piso y donde especifico q solo se vendera el segundo piso y las areas q este comprende, ya q existen tragaluces que no quiero q sean tapados por el nuevo dueño, ya que ayi se instalara la escalera para la entrada de donde algun dia sera el tercer piso. y que pasaria si el nuevo dueño construye un techo de madera, ya no podria hacer mas en los aires.
noviembre 14th, 2010 at 18:57
hola quisiera saber si tengo que pagar la alcabala de los aires de un tercer piso que va ser vendido por primera vez de la primera dueña que lo compro hace 42 años gracias
octubre 12th, 2010 at 18:35
Hola Manuel
Los aires son de una sola edificación no hay niveles ni pisos de aires. Ademas si lo que quieres es construir en un futuro cercano, lo que debes hacer es consultar en el municipio de tu localidad si puedes construir y hasta cuantos pisos. Sino te permite tu localidad va ser complicado inscribir en los Registros Públicos.
Como contribuyes con Aldea Urbana:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Si buscas vivienda inscríbete gratis en RECIBE ALERTAS
Leer y comentar nuestros post o artículos en Aldea Urbana Blog 2.0
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
octubre 12th, 2010 at 17:57
Hola Joe
Todo depende hay mecanismos legales para solucionar esto pero depende de muchos factores por ejemplo quien esta actualmente en posesión, etc. Recuperar el inmueble va ser poco factible pero habría que revisar la documentación.
Para contactar servicios profesionales de asesoria legal y tributaria de inmuebles:
CR Legal:
Como contribuyes con Aldea Urbana:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Si buscas vivienda inscríbete gratis en RECIBE ALERTAS
Leer y comentar nuestros post o artículos en Aldea Urbana Blog 2.0
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
octubre 7th, 2010 at 17:25
hola como puedo saber si mi propiedad esta inscrita en los registro publicos y a que nombre esta ,ya que fue adquirida por un traspaso ,quiesiera que me informen con alguna pagina en internet ,o otra manera de saber ( peru – chorrillos )
septiembre 29th, 2010 at 23:42
Estoy interesada en comprar a travès de un crèdito hipotecario un departamento que està en segundo piso màs los aires en la molina. El vendedor me indica que el inmueble està con una preindependizaciòn y que dentro de dos meses estarìa la independizaciòn y que primero debemos de firmar un contrato de arras. Tengo las siguientes dudas:
En el contrato de arras se debe de especificar que el inmueble està preindependizado y que dentro de dos meses estarà la independizacion?
Como tengo que entregarle una cantidad de dinero por el arras, habrìa algùn riego de estafa, ya que el inmueble aùn no està independizado?
Como deberìa figurar la venta de los aires en el arras? la vendedora solo ha puesto “segundo piso y los aires”, es correcto?
Muchas gracias por la respuesta.
septiembre 28th, 2010 at 15:14
hola una consulta , el primer piso de la propiedad es dueño mi padre, mi hermana compro los aires y esta registrada como dueña de los aires. la vivienda solo esta construida con un solo nivel.
mi hermana puede donarme por escrito los aires del tercer nivel y a mi otro hermano los aires del cuarto nivel.
por que estamos pensando construir en departamentos y queremos que quede todo documentado antes de invertir.
Gracias Atte Manuel
septiembre 27th, 2010 at 11:30
compre una casa de 2 pisos el cual en el segundo piso hay tres departamentos, pero resulta que el que me vendio habia vendido uno de los departamentos a su hermano, pero solo con minuta y no lo elevo al registro publico, pero el denunciante argumenta que vivio como 20 años en el departamento. mi pregunta es ¿el denunciante puede recuperar su departamento aunque ya en la actualidad la casa en su conjunto figura a mi nombre en los registros publicos,o puede abrirme un juicio para recuperarlo?.
septiembre 23rd, 2010 at 16:20
Hola Andrea
Para independizar los pisos es necesario ver los planos y quizas hacer alguna remodelacion.
Para contactar servicios profesionales de asesoria legal y tributaria de inmuebles:
CR Legal:
Como contribuyes con Aldea Urbana:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Si buscas vivienda inscríbete gratis en RECIBE ALERTAS
Leer y comentar nuestros post o artículos en Aldea Urbana Blog 2.0
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
septiembre 23rd, 2010 at 14:56
Hola, tengo una propiedad de 2 pisos y quiero sederle el segundo piso a un familiar que papeleos se debe seguir??.. para independizarlo y yo poder vender el primer piso.
septiembre 8th, 2010 at 19:23
Hola Geraldine
Si se podría a no eso depende de como como esta construida la casa y revisar la documentación de la construcción como por ejemplo licencias, si las hubiera.
Ahora si requieres contactar servicios profesionales de saneamiento de inmuebles, contacta a:
CR Legal:
Como contribuyes con Aldea Urbana:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Si buscas vivienda inscríbete gratis en RECIBE ALERTAS
Leer y comentar nuestros post o artículos en Aldea Urbana Blog 2.0
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
septiembre 8th, 2010 at 13:59
Buenas tardes,
Mis abuelos le han cedido a mi padre – (compra y venta ficticia)el tercer piso de su casa y ahora queremos sacar el titulo de propiedad. Pregunta: se podria independizar solo el 3er piso independientemente de el 2nd y 1er piso?
Gracias por su ayuda
septiembre 5th, 2010 at 10:02
TENGO UNA CASITA DE 95 MTS2 EN CHORRILLOS, BIEN UBICADA , TIENE DOS PUERTAS UNA , PARA EL PRIMER PISO Y OTRA PUERTA CON SUBIDA INDEPENDIENTE A UN SEGUNDO PISO CON TECHADO DE CANALON.
DESEO VENDER EL SEGUNDO PISO CON AIRES , EN LA MODADILIDAD DE ACCIONES Y DERECHOS,ES POSIBLE ESTO ???? YA QUE POR TENER UN AREA PEQUEÃA LA CASITA, LA MUNICIPALIDAD NO PERMITE INDEPENDIZAR EL PRIMERO DEL SEGUNDO. DE SER ASI , LO CUAL CREO QUE SI ES POSIBLE, QUE CUIDADOS DEBO TENER EN LA VENTA ¡¡¡
septiembre 2nd, 2010 at 19:50
Hola, mi consulta es que mi Padre quiere hipotecar su casa por medio del Banco, para comprarse otra, que requisitos deberia saber y esto es factible. Que nos recomiendas, y si al hipotecar una vivienda para comprar otra el Banco tasa las 2 casas, tambien cuanto es la cantidad de años que da el banco para pagarla. Agradecere tu comentario. Porque el fue a averiguar y no le supieron explicar correctamente
agosto 26th, 2010 at 19:13
Buen día, mis padre tienen una casa en una comunidad, el cual ademas esta ubicado en el radio urbano marginal, somos cuatro hermanos y como podriamos hacer para repartirnos ya que no tenemos titulo de propiedad ya que es suelo comunal…………..gracias por tu respuesta.
agosto 26th, 2010 at 1:35
Buenas noches, compre una casa de 2 pisos el cual en el segundo piso hay tres departamentos, pero resulta que el que me vendio habia vendido uno de los departamentos a su hermano, pero solo con minuta y no lo elevo al registro publico, pero el denunciante argumenta que vivio como 20 años en el departamento. mi pregunta es ¿el denunciante puede recuperar su departamento aunque ya en la actualidad la casa en su conjunto figura a mi nombre en los registros publicos,o puede abrirme un juicio para recuperarlo?.
agosto 25th, 2010 at 15:28
Buen día, por favor absuelvan esta consulta:
mis padres me cedieron una parte de los aires de su casa para construirlo y vivir allí, como efectivamente hice; sin embargo, como somos siete hermanos de padre y madre y cuatro hermanos solo de padre, y aunque mis hermanos de padre y madre ya tienen propiedad sobre parte de la casa y otros casa a parte, ese anticipo de herencia no se efectuó con documentación; ahora mi padre ha enfermado y no puede ver, ni movilizarse, entonces los démás hermanos y mi madre se niegan a efectuar un contrato de compra venta o un anticipo de herencia. cómo puedo proceder legalmente. Gracias
agosto 25th, 2010 at 14:57
hola quiesiera saber si puedo hipotecar un terreno q fue de mi mama y solo cuento con una sucecion intestada a nombre de mi hermana y mio ella actualmentee seencuntra en lima yo en Arequipa por motivos econmicos no puede viajar hast aqui como puedo hacer para solicitar unprestamo o hipoteca???
agosto 25th, 2010 at 12:02
Hola Carla, estoy a punto de comprar un tercer piso de una casa que en un primero momento y solo con el primer piso de contruccion pertenecia a otra persona la cual mediante una minuta realizo la venta al dueño actual eso hace 18 años pero no hicieron la escritura publica, ahora que se va realizar esta venta y solicito la documetacion respectiva, resulta que el inmueble aun sige a nombre del anterior dueño. mi pregunta es ¿ Puedo efectuar la compra de ese inmuble con la salvedad de que el dueño actual indica que va regulariza dicha documentacion? muchas gracias por su respuesta
agosto 25th, 2010 at 11:04
Hola Carmen Rosa
Así es tu 50% esta sujeto al pago de alcabala sobre el otro 50%
Suerte!
Como contribuyes con nosotros:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Si buscas vivienda inscríbete gratis en RECIBE ALERTAS
Leer y comentar nuestros post o artículos en Aldea Urbana Blog 2.0
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
agosto 20th, 2010 at 17:07
Hola Carla, a mi me pasó lo mismo que a Marcos me fui a los registros para sacar copia de la partida registral de mi casa y me di con la sorpresa de que estab hipotecada a favor de orion corporacion en 1997, y el documento archivado era un poder que yo supuestamente le daba a un tercero para que hipoteque mi casa (lo que no es verdad)… sólo puedo reconocer que saque un prestamo de karpa de materiales de construccion (por 500 soles)pero esa deuda ya fue cancelada (tengo los recibos más no un certificado de cancelación. También me interesa saber cómo puedo levantar la hipoteca si en SUNARP me dicen que no hay cancelación cuando se trata de una entidad bancaria…además del problema del poder registrado que contiene una firma falsa.
Gracias por su respuesta.
agosto 18th, 2010 at 23:11
Hace 10años aprox. toda mi familia y yo nos mudamos a provincia, quedando al cuidado de la casa un pariente(sin ningún documento)quien ha pagado autovaluo y servicios.La casa está a nombre de mis padres por escritura pública.Ahora mis pdres quieren poner la casa a nombre de una de mis hermanas (ya que mi padre tiene un hijo extramatrimonial) y todos estamos de acuerdo, es posible esto? y bajo que modalidad.ayúndenme por favor.
agosto 18th, 2010 at 18:15
Buenas tardes, mi padre hizo un anticipo de legitima de los aires de nuestro domicilio a un hermano. Este con el pretexto de sacar un prestamo registro dicho anticipo en los registros publicos , y en el concejo distrital respectivo. Ya ha generado un impuesto que no paga porque no le dieron el restamo.
Como podemos anular dicho anticipo y respectivo registro en la municipalidad para que no nos exijan un impuesto que no hay quien pague ??
Gracias por su respuesta.
agosto 12th, 2010 at 14:42
La venta del 50% de acciones y derechos entre conyuges con régimen de separacion de bienes está afecta al pago de Alcabala?.
Ej. el marido le vende a su esposa su 50% en una propiedad. Ella consolida el 100%. Se paga Alcabala?. Son propietarios del inmueble a título de bien propio cada uno.
agosto 4th, 2010 at 19:22
Hola Geraldine
Si hay una construcción en lo que eran los aires se deberá efectuar una regularización de fabrica si es que el propietario cuenta con licencia de construcción en sus aires solo bastaría que se otorgue la finalización de dicha área construida este es previo a la independización
Si requieres de mayor asesoría contamos con especialistas del caso, escríbenos a info@aldeaurbana.com.pe
Suerte!
Como contribuyes con nosotros:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
agosto 4th, 2010 at 18:51
Hola Fernando
Entiendo que la propiedad esta a nombre de otra persona que no son tus padres. Habría que hacer una revisión de la minuta de compra venta a tus padres ya que habría que sanear toda la propiedad.
Si requieres mas asesoría legal escríbenos a infor@aldeaurbana.com.pe
Suerte!
Como contribuyes con nosotros:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
agosto 4th, 2010 at 17:50
Ursula
Debes verificar que dicha agencia este acreditada en el municipio para expedir estos certificados de posesión
Suerte!
Como contribuyes con nosotros:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
agosto 4th, 2010 at 17:49
Hola Ursula
Es una transferencia de posesión de bien inmueble. Te van a pedir este certificado el original, copia del autovaluo y que exhibas el original. Es una transferencia en la que todo va quedar en escritura y la inscripción se hará una vez que se haya inscrito la propiedad en Registro de propiedad inmueble de la localidad donde este ubicado el inmueble.
Suerte!
Como contribuyes con nosotros:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
agosto 3rd, 2010 at 17:50
AYUDEMME PLIS
agosto 3rd, 2010 at 17:49
HOLA:
GRACIAS POR LA PAGINA ESTA INTERESANTE Y SOBRE TODO AYUDA A MUCHA GENTE QUE COMOYO ESTA EN UN DISYUNTIVA.
COMP´RE UN DEPA..DE SEGUNDA ES DE UN FAMILIAR ES ANTIGUO Y AHORA RESULTA QUE HA APARECIDO UN SEUDO DUEÃO DE LA COCHERA Y TIENE INCLUSO REGISTRO DE ESTA..POR QUE ANTES NO SE INSCRIBIA LA COCHERA APARTE AHORA VENDEN LOS DEPAS Y APARTE LA COCHERA QUE HAGO…ESTO SUCEDE CON TODO UN EDIFICIO DE SEIS COCHERAS….
EN LAS ESCRITURAS HACEN REFERENCIA DE LOS TRAMOS QUE CORRESPONDEN A LAS COCHERAS
agosto 2nd, 2010 at 20:46
Hola Carolina
Este tipo de contratos son específicos y requieren de nuestra asesoría legal. Contáctanos ingresando aquí
Suerte!
Como contribuyes con nosotros:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
agosto 2nd, 2010 at 20:33
Hola Rosario
Es mejor que pongas en conocimiento primero al banco de la venta que deseas realizar una vez que encuentras al comprador puedes o transferir la deuda o levantar la hipoteca. Estos tramites los hace la entidad financiera pero debes solicitarlo formalmente.
Suerte!
Como contribuyes con nosotros:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
agosto 2nd, 2010 at 20:12
Hola Edward
En principio es requisito en la notaria la constancia del pago del adelatanto del 5% para escriturar e inscribir en Registros Públicos la transferencia de la propiedad. Recuerda que a fin de año debes declarar ante la SUNAT.
Suerte!
Como contribuyes con nosotros:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
agosto 2nd, 2010 at 19:53
Hola Marriet
Si cuentas con la minuta de compra- venta firmada por tus padres, sobre el segundo piso que haces referencia, es valida la venta. Te sugiero si ya tiene titulo que inscribas en Registros Públicos esta transferencia a tu nombre.
Suerte!
Como contribuyes con nosotros:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
agosto 2nd, 2010 at 19:48
Hola Carmen
La pregunta sería si haz contraído matrimonio civil? y si la respuesta es afirmativa, todo depende de la fecha en la que te haz separado.
Suerte!
Como contribuyes con nosotros:
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
julio 28th, 2010 at 18:25
buenas tardes, a mi esposo y a mí nos están vendiendo un departamento el cual está inscrito en registros públicos así como sus aires en los cuales el actual dueño ha construído, pero no ha independizado, nos ha dicho que sólo basta poner en la minuta que no nos está vendiendo los aires y él procederá a la independización, nuestra duda es si podremos elevar a registros públicos la propiedad como nuestra estando pendiente esa independización. gracias
julio 26th, 2010 at 11:56
Buenos días, muy interesante y completa la información a las diferentes consultas de todos los lectores de este site. Quisiera que me despejen una duda, vivo por más de 25 años en una casa grande con 3 departamentos independientes (yo vivo en uno) lamentablemente no hay titulo de propiedad ya que mis padres (fallecidos ambos) no regularizaron los tramites de división de la propiedad, la persona que aparece registrada como dueño del inmbueble en Registros Públicos hipotecó hace años toda la casa al BCP, es posible hacer un traspaso de propiedad del departamento donde vivo (a mi nombre) a pesar de que todo el inmueble está hipotecado?. O cuál sería la solución?
Muchas gracias de antemano.
julio 24th, 2010 at 12:42
lo que pasa es que segun veo, el certificado de posesion es el de una agencia de la municipalidad que es un cacerío ,aún no esta inscrito en la misma municipalidad.
julio 24th, 2010 at 8:27
Gracias Carla,
conulta, el propietario cuando me vendde y éste tiene certificado de posesion , me tiene que hacer un contrato de compra y venta, que me pedirían en la notaria?, cuales son los pasos a seguir.
julio 23rd, 2010 at 9:42
Hola!!, me podrían facilitar un contrato de compra-venta de aires de un inmueble y uno de servidumbre de paso?.
Gracias
julio 22nd, 2010 at 13:18
Buenos dias y gracias por las informaciones vertidas en este espacio.
Mi pregunta: Yo compre mi depa hace un ano, di una cuota inicial y el resto lo financie meediante un banco. Pero es en cuarto piso, yo tuve un accidente y no puedo subir y bajar escaleras demasiado, mi depa esta en un cuarto piso, asi es que deseo venderlo. Puedo hacerlo estando aun pagandolo? Cuales serian los tramites a seguir y deberia hablar con el banco primero? Ellos pueden encargarse de los tramites una vez que tenag el comprador? Muy agradecida….
julio 19th, 2010 at 13:37
es necesario que el vendedor del inmueble pague primero el impuesto a la renta para comprarlo
julio 18th, 2010 at 14:37
mis padres me dieron el segundo piso de sucasa mediante una venta ficticia , en ese tiempo la casa no tenia titulo, es una minuta compra venta privada , pero no se legalizo solo firmo el abogado , mi papa fallecio el año pasado , ahora si la casa tiene tituloa nombre de mis padres , es valido ese contarto compra ventaque me hicieron ellos?ya que no fue legalizado.
julio 18th, 2010 at 11:12
yo adjudique un terreno en el año 1989 cuando yo era soltera me case en el año 1991 pero todos los documentos salen a mi nombre
la constancia de adjudicacion 1989
cofopri – titulo de propiedad 1999,
registros publicos tambien figuro yo sola
quisiera saber si a mi esposo le corresponde parte de la propiedad en caso el quiera reclamar ya que nos separamos hace varios años gracias por su respuesta.
julio 16th, 2010 at 19:11
Estimado Richard
Si tu pregunta es si puedes comprar la propiedad, mi respuesta es solo estarías adquiriendo la posesión mas no la propiedad para que adquieras la propiedad deben estar todos los papeles en regla que segun me explicas no es tu caso.
Si gustas te podemos dar mas orientación del caso ya que es mejor regularizar toda la propiedad. Nos puedes escribir solicitando una asesoría personalizada al siguiente correo info@aldeaurbana.com.pe
Suerte!
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
julio 16th, 2010 at 18:24
Hola Juan Carlos
Sobre tu consulta cuando compras un terreno lo compras compras con sus aires ya que no hay nada aun. Basta que haya acceso a los aires para que puedas vender los aires.
Suerte!
Anuncia Gratis inmuebles para vivienda, productos para el hogar o servicios profesionales, aquí
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
julio 16th, 2010 at 16:18
Se trata de LA DONACIÃN QUE HARIA DOS HERMANOS (SOMOS 5) SOBRE SU PARTICIPACIÃN EN LA VENTA DE UNA CASA.
2 (Dos) de ellos recibe cada uno la 1/5 sobre el valor de la venta.
1 (Uno) de ellos recibe las 3/5 partes del valor de la venta (su parte más la donación de dos hermanos).
Uno de ellos que recibe 1/5 se encuentra en el extranjero.
Cual es el impuesto a la ganancia que se tiene que pagar y si ademas hay que pagar algun impuesto adicional por la DONACIÃN.
julio 13th, 2010 at 19:25
hola, mi consulta es la siguiente vivo en la casa de mi abuelo desde que tengo uso de razon el actualmente tiene 83 años lucido; vive en otra de sus casas mi abuela ya fallecio y he ocupado la casa con mi mama, sucede que ahora queremos construir pero la casa no tiene titulo de propiedad ni escrituras, solo los registros de asoc de vivienda y autoavaluo a nombre de mi abuelo. puedo comprarle la casa a mi abuelo mediante contrato notarial y luego proceder a incribirlo a mi nombre? para posteriormente asegurar mi propiedad?… saludos
julio 11th, 2010 at 11:08
Buenos dias Senores, nos dejaron a mi y a mi hermano (herencia de padres, esta elevado en registros publicos incluso) 160 metros entre los dos, mi hermano me quiere vender su parte de terreno, péro me dice que me lo vendera sin aires, es esto posible ? tengo entendiudo que los aires se venden solo cuando hay un piso contruido, q pasa si contruyo una casa tipo americana, tipo iglesia, que aires le toca?, gracias.
julio 1st, 2010 at 19:41
Hola Ursula
Si es común esto ya que no todas las propiedades están inscritas en Registros Públicos.
El certificado de posesión es valido en estos casos debe estar refrenda por la municipalidad y asegúrate de la autenticidad del mismo.
Suerte!
Ãnete a nuestro Facebook
Sé fan de nuestro grupo Aldea Urbana, buscas casa?
junio 29th, 2010 at 19:40
hola una consulta, estoy en duda en adquirir un terrenito que me estan ofreciendo en provincia, pues el propietario solo tiene certicificado de posesion, me comenta que él me haría el traspaso en la misma municipalidad cuadno se haga la transaccion.
es correcto esto?
favor quisiera que saber que me sugierem.
gracias
junio 22nd, 2010 at 18:39
Así es Milagros, la venta de casa habitación esta exonerada.
Recuerda que si la fecha de adquisición es posterior al 2004 pagas impuesto a la renta sobre la ganancia obtenida
Suerte!
Buscas casa?, alquilas o vendes inmuebles para vivienda o tienes muebles o accesorios de decoración para vender anuncia gratis en Aldea Urbana, buscas casa? el portal de viviendas totalmente peruano! Ingresa aquí
junio 22nd, 2010 at 17:20
tenemos un terreno por sucesion intestada y queremos venderlo, es requisito tener ruc para el pago del Impto. a la Renta despues de la transacciòn?
Tengo entendido que si se tiene dos propiedades y al vender una de ellas y la otra queda como casa habitacion se exonera el pago del Impto a la Renta por la venta de una de ellas?
junio 15th, 2010 at 11:49
Así es estimada María es mejor que te prevengas en estos temas haz un contrato de transferencia por esa mitad que estas adquiriendo y inscríbela en registros públicos es lo mejor que puedes hacer.
Suerte!
Buscas casa?, alquilas o vendes inmuebles para vivienda o tienes muebles o accesorios de decoración para vender anuncia gratis en Aldea Urbana, buscas casa? el portal de viviendas totalmente peruano! Ingresa aquí
junio 15th, 2010 at 11:46
Hola Mirey
Debe sacar una licencia de construcción del segundo piso y si le esta vendiendo hacer una venta de los aires e inscribirlo en registros públicos hay que hacer una independización de los pisos. Si gustas asesoría legal sobre estos temas escríbenos aquí
Suerte!
Buscas casa?, alquilas o vendes inmuebles para vivienda o tienes muebles o accesorios de decoración para vender anuncia gratis en Aldea Urbana, buscas casa? el portal de viviendas totalmente peruano! Ingresa aquí
junio 15th, 2010 at 11:03
Estimado Aldo
Por lo que me comentas tu situación es bastante delicada y para darte una opinión requerimos revisar la documentación para darte una mejor asesoria si gustas puedes escribirnos y con todo gusto te apoyaremos aqui
Saludos cordiales
junio 13th, 2010 at 11:47
MI PADRE SIMULO UNA COMPRA- VENTA NOTARIAL A MI HERMANO Y ESPOSA EN EL AÃO 90,PARA QUE OBTUVIERAN UN PRESTAMO BANCARIO A INSINUACIONES DE ELLOS,ESTE PRESTAMO NO SE EJECUTO , YA QUE MI PADRE LE EXIGIA QUE LE PAGEN LOS 30 MIL NUEVOS SOLES QUE LE DEBIA DESDE EL AÃO 89, EN EL AÃO,EN EL AÃO 2000 MI PADRE INDEPENDISA EL TOTAL DEL TERRENO EN 4 LOTES 2 DE ELLOS LOS VENDE Y ESTAN EN ESTAN INSCRIPTO EN RR.PP, MI PADRE LO HA MANTENIDO A ESTE MAL HERMANO POR MAS DE 50 AÃOS DANDOLES TODO A EL Y TODA SU FAMILIA ( 05) MI HERMANO NO TRABAJABA Y LOS HA SACADO PROFESIONALES EN EL AÃO 95 LO BOTARON A MI PADRE ANCIANO POR COBRARLES EL PRESTAMO DE LOS 30 MIL SOLES, MI PADRE LE DIO UN DPTO PARA QUE VIVA EL Y SU FAMILIA, EL 2004 SE HAIDO A VIVIR A SU CASA QUE QUEDA EN OTRA URBANIZACION Y SIN AUTORIZACION ALGUNA LO HA ALQUILADO EL DPTO Y A INICIADO LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA PONIENDO COMO PRUEBA EL DOUMENTO SIMULADO, SI ESTE DOCUMENTO YA NO CONCUERDA CON LA REALIDAD DEL TERRENO Y PUEDE RAER COMPLICACIONES A LOS TERRENOS INSCRITOS EN rrpp.gracias
junio 11th, 2010 at 22:13
Buenas tardes mi pregunta es:
Mi mama me quiere vender sus aires que corresponderian su segundo piso pero quiere que el tercer piso sea de mi hermana, esta situacion se tendria que poner en la minuta? como podria hacer ya que solo existe la construcion del primer piso.
Saludos,
junio 11th, 2010 at 16:46
Mi consulta es que comparamos ya la mitad de una propiedad , pero como hago para que mas adelante no tenga problemas con los otros dueños como puedo hacer ya que por ejemplo podemos sufrir de algun embargo por parte de las deudas de ellos
junio 8th, 2010 at 13:29
Hola Gonzalo
-Para el alcabala es en el SAT de chiclayo
- Igual como empresa debes declararlo en el impuesto a la renta
En cuanto a la independizar es lo mas recomendable para que puedas inscribir tu propiedad esto se hace en registros públicos con la asesoría y responsabilidad de un abogado y un arquitecto o ingeniero.
Nosotros trabajamos estos temas si gustas nos puedes contactar
Suerte!
junio 8th, 2010 at 12:39
Estimado Carlos
Es relativo habría que ver con cuantos bienes cuentas para ver si realmente cabe la anulación.
En todo caso mejor nos contactas y así poder revisar tu documentación.
Saludos
junio 8th, 2010 at 0:59
Una EIRL va a comprar los aires de una casa (primer piso)a una persona naural (viudo).
Veo que Uds. han recoemndado:
1. “Verificar la propiedad”. Se verificó y está inscrita a nombre del vendedor (terreno y fábrica según copia literal). Falta que me entreguen el Predial
2. “Que independice el inmueble”. Cómo lo hago?
3. Donde pago la Alcabala. La firma de la escritura será en Lima pero el inmueble está ubicado en Chiclayo. En Chiclayo la pago?
4. Se paga algún otro impuesto como EIRL?
junio 3rd, 2010 at 13:36
le done parte de mi terreno a mis hermanos pero son problematicos y quiero anular la donacion .tengo un hijo que lo tuve antes de donar dicho terreno me dicen cuanod se tiene un hijo antes de donar se puede hacer nula dicha transaccion o que otra forma tengo para anular dicha transaccion
junio 2nd, 2010 at 16:42
Estimada Cristina
En referencia a tus consultas te digo:
1.- En principio debes contactarte con un arquitecto o ingeniero que pueda determinarte el área de tu departamento y cuan significante es el área reducida.
2.-Las empresas constructoras te deben culminar con la inscripción del saneamiento total del edificio es decir documentación de independización y reglamento interno para el establecimiento posterior de la Junta de Propietarios. En cuanto a tu persona te deben estar comunicando para que firmes la escritura publica y se inscriba tu propiedad así como la inscripción ante el municipio.
Los planos, independización, reglamento interno deben quedar en poder de la junta de propietarios para la solicitud de cualquier propietario.
Estimada Cristina en el Acta de conformidad te hacen entrega de las llaves de tu departamento y ahí haces mención de las observaciones que puedes tener al departamento que te entregan para sus reparaciones.
Suerte!
Si requieres de profesionales para analizar tu caso en particular, escríbenos
Aldea Urbana, buscas casa?
mayo 30th, 2010 at 13:59
He comprado un departamento a una constructora, lo compre en planos, pero ahora que me lo entregarán tengo tres consultas:
a) hay cambios en el plano, que conllevan a una menor area de construcción, que debo hacer?
b) Que documentos deben entregarme al momento de la entrega del departamento? plantean que firme un acta de conformidad, pero no me darán los planos definitivos firmados por los ingenieros responsables (civil, electrico y sanitario).
c)Todos los tomacorrientes deben tener puesta a tierra? de acuerdo a la legislación actual?
Agradeciendoles anticipadamente su respuesta
Cristina Coello
mayo 30th, 2010 at 12:22
Hola Erick
A ver si te he entendido, haz realizado la compra del segundo piso y quieres comprar un espacio para convertirlo en cochera y luego quieres construir en L??
Esta primera compra ya esta inscrita en Registros Públicos?
Saludos
mayo 30th, 2010 at 12:00
Bueno tu situación es complicada mi estimada Rosa, habría que revisar tu documentación para sustentar tu derecho de propiedad.
Te sugiero que nos escribas para hacerte una cita y realizar un análisis de tu caso.
Saludos
mayo 30th, 2010 at 11:52
Hola Julio
Si puedes comprar pero solo derechos y acciones o si ya esta la división y partición puede hacerse una independización. Habría que hacer una revisión legal del caso. Si gustas que te brindemos asesoría legal escríbenos para hacerte una cita
Saludos
mayo 30th, 2010 at 11:43
Hola Jannet
Tu situación es muy complicada ya que esta revisión la haces previamente a hacer tu compra. Te sugiero que antes de todo converses con tu jefa y le expliques la situación y que deseas resolver el contrato si quieres quedarte con el terreno pero que te disminuyan el valor, la complicación seria por el tema de la licencia habría que revisar bien la documentación para ver si cabe el caso.
Si gustas mas información o asesoría legal. Escríbenos
Suerte
mayo 29th, 2010 at 14:34
Gracias de antemano por su rpta. Me ofrecen en venta un espacio(cochera) de unos 38mt de los 200mt totales de la casa. La casa es techada pero el area en venta es sin techo un cuadrante sin nada como terreno cercado practicamente. Me dan la opcion de agregarle un espacio mas a partir del segundo piso, q es cal mismo lado del espacio en venta(cochera) osea quedaria como una L, pero a partir del segudno piso, es posibles esto? de agregarle un espacio mas pero a partir del segundo piso, oseaese espacio en su primer piso sigue siendo del propietario. Espero me entiendan. Cual es el primer paso a seguir en esta operacion por favor. Tiene titulo, solo le falta cancelar arbitrios
mayo 28th, 2010 at 2:31
buenas noches, mi consulta es hace casi 6 años mi tio a traves de su apoderado accedio a traspasar la casa a mi nombre a traves de una venta ficticia, el predio ya esta inscrito a mi nombre en registros publicos, ya contaba viviendo en esa casa mas de 10 años, ahora quiere q se regrese todo a su nombre o si no dice q intervendran abogados alegando q el no tiene ningun recibo q acredite q el pago se dio y que todo fue una estafa a traves de su apoderado, que podria hacer. GRacias de antemano
mayo 27th, 2010 at 23:25
hola gracias de antemano por su consejos mire deseo comprar una casa que es herencia pero uno de los herederos no quiere vender los otros cinco estan de acuerdo es posible hacer esta compra
mayo 26th, 2010 at 14:06
Sr. MI CONSULTA ES QUE ACABO DE COMPRAR UNA CASA DONDE ME INDICARON QUE SU AREA DE TERRENO ERA DE 107.M2, SEGÃN(PU, HR) LO HE COMPRADO VIA NOTARIAL Y YA ESTA EN CAMINO PARA LOS RR.PP, PERO ME DOY LA SORPRESA QUE HE IDO CON UN INGENIERO PARA VER LOS PLANOS PARA CONSTRUIR Y ME DOY LA TERRIBLE SORPRESA QUE SOLO TIENE DICHO TERRENO 73.50M2, ME SIENTO ESTAFADO YA QUE LA OTRA PARTE LA VENDEDORA ES MI EMPLEADORA, YA QUE TRABAJO PARA LA EMPRESA QUE ELLOS REPRESENTAN , AGRADECERE ME INDIQUE QUE HACER EN ESTE CASO, DISOLVER EL CONTRATO QUE ES UNO DE LOS PUNTOS QUE ME HAN SUGERIDO, U OTRO MANERA HACER LA DISMINUCION DE AREA QUE ME INDICAN QUE ES UN PROCESO LEGAL , Y MUY ENGORROSO Y NO TENGO LA IDEA DEL COSTO ADICIONAL PARA ESTE TRAMITE . AGRADECERE INDICARME QUE MEDIO TOMAR Y ES EL MAS CORRECTO Y MENOS COMPLICADO . GRACIAS DE ANTEMANO…
mayo 22nd, 2010 at 9:00
Hpla Luis
En cuanto a si sus parejas pueden reclamar la propiedad cuando fallece, si por que es heredera forzosa igual que los hijos.
Suerte!
Aldea Urbana, buscas casa?
http://www.aldeaurbana.com.pe
Portal especializado en viviendas en Perú
mayo 22nd, 2010 at 8:36
Hola Edward
Debes averiguar con la inmobiliaria que realmente estén canceladas todas las letras y de lo posible que te emitan una constancia de esta cancelación. Este es un traspaso de titularidad.
Te sugiero que averigües bien sobre la empresa inmobiliaria y los terrenos que venden, esto te dará mayor seguridad antes de que realices cualquier pago.
Suerte!
Aldea Urbana, buscas casa?
http://www.aldeaurbana.com.pe
Portal especializado en viviendas en Perú
mayo 22nd, 2010 at 8:11
Toda transferencia esta sujeta a Alcabala, hay excepciones pero son muy explicitas en la norma.
Saludos
mayo 19th, 2010 at 13:33
Mi papa quiere independizar su casa entre sus cinco hijos ; tres de ellos son casados ;la pregunta es si despues de haberlo cedido sus respectivas parejas pueden reclamar la copropiedad o apoderarse de su parte al fallecer
mayo 18th, 2010 at 17:56
Sres Una consulta :
estoy por comprar un terreno de una propietaria que tiene todas las letras canceladas con una inmobiliaria , pero solo tiene un contrato de compra venta, debido a que los terrenos aun estan en tramites de andependizacion entre la municipalidad y la inmobiliaria.
Favor indicarme que tramites debo realizar para la compra. y si es seguro .
Gracias
mayo 17th, 2010 at 10:11
Hola Carlos
Tu caso es un anticipo de herencia en cuanto a la independización del predio esto se realiza con un abogado o arquitecto te sugiero que nos contactes ya que contamos con los profesionales del caso para poder asesorarte debidamente.
Saludos
mayo 14th, 2010 at 15:33
tengo un terreno y quiero regalarselo a mi esposa, se tiene que pagar alcabala cuando hago el traspaso a nombre de mi esposa?. debo aclarar que nosotros estamos casados con bienes separados.
mayo 13th, 2010 at 23:00
Ante todo gracias por su respuesta, mi pregunta es la siguiente:
Mi mama es viuda, y la casa donde vivimos esta inscrita en registros publicos a su nombre,somos dos hermanos y ella quiere darnos los aires de la parte contruida a los 2 hermanos en partes iguales. <¿Cuales son los pasos a seguir?
Es preferible que se haga Anticipo de Herencia o conviene hacer una venta ficticia.
Donde ó quien realiza la independizacion del predio.
Saludos.
mayo 13th, 2010 at 11:52
Así es Pilar se paga por cada unidad a independizar.
Saludos
mayo 13th, 2010 at 11:50
buenas, una consulta mi mama esta queriendo independizar su casa de 3 pisos , es verdad que por piso se tiene que pagar a la sunarp por derecho registral de cada piso gracias por su respuesta.
mayo 6th, 2010 at 19:43
bueno gracias por su respuesta, mi pregunta es si se puede hacer la minuta o contrato de compra venta del inmueble sin hacer la independiación, por que solo lo vendere el primer piso ya que el aire sera mio, en la minuta o contrato de compra venta se puede anexar unas clausulas que diga despues se hara la independizacion, y es mas despues del contrato me dara un plazo de dos meses para techarlo alli recien saldra con todas las medidas de la aerea del primer piso y recien lo entregare el primer piso y alli recien me dara el saldo del precio pactado.
y una ves que me cancele el resto tengo que hacer otra minuta que diga ya esta cancelado y con todas las medidas del primer piso.
que otro tipo de contrato se puede hacer, y tambien el comprador no quiere que le hague el contrato de arras si no quiere un contrato de minuta o contrato de compra venta del inmueble . bueno espero su bueno consejos quedo agradecido.
mayo 5th, 2010 at 16:19
Estimado Marcos
Este es un contrato de transferencia sin ninguna indicación del hecho que me mencionas te sugeriría que hagas mención del mismo.
Saludos
mayo 3rd, 2010 at 21:47
gracias por sus consejos, los señores que quieren comprar …
por favor espero que lo lea esta minuta para que me de un buen consejo y si todavia faltra independizar como se puede hacer ya una minuta o que tipo de documento seria mejor espero su consejo quedo de ud, y muchas gracias por su buenos consejos.
marcos.
(Editado por el Equipo de Aldea Urbana, portal especializado en viviendas en Perú)
abril 28th, 2010 at 18:54
Hola Juan Carlos
El certificado de gravamen lo optienes en Registros Publicos
Y
Declaración Jurada de autovaluo en en el municipio donde esta ubicado el predio
Saludos!
abril 28th, 2010 at 11:58
Donde tengo que ir para conseguir el Certificado de Gravamen y
la Declaración de autoavalúo?
Gracias
abril 27th, 2010 at 13:01
Hola Marcos
El tema de Arras de retractación, si bien es cierto es una garantia (un compromiso escrito para que las partes cumplan con la transferencia) el otro efecto es que si se desiste en la venta o en la compra tiene sus consecuencias:
Si es el vendedor quien se desiste devuelve el arras doblada
Si es el comprador quien se desiste el vendedor o propietario de queda con las arras.
Se establece un plazo ten en cuenta que la independización puede tomar por lo menos de 15 dias a 1 mes en los Registros Públicos. En cuanto a la transferencia de la propiedad de la propiedad (minuta) se puede escriturar cuando este el inmueble independizado, se anexa una aclaración para que se inscriba la propiedad a nombre del nuevo propietario. En cuanto a la forma pago es mejor que exista un medio de pago como cheque de gerencia. Lo recomendable es que en una notaria de confianza y conocida.
Suerte!
abril 27th, 2010 at 12:25
Hola Carolina
No hay problema con entregar copia del titulo de propiedad, esto lo hacen para valorizar el inmueble y le den el préstamo al comprador. No te preocupes ademas esta información es publica.
Saludos
abril 26th, 2010 at 12:56
gracias por su respuesta, quiero hacerle una pregunta, tengo un local esta con el aire abierto todavia no lo techo, tengo un comprador que me quiere comprar toda la parte baja,ya que el aire sera mio y me quiere dar un adelanto para techarlo, y cuando le entregue techado me da el resto, pero todavia no esta independisado, lo puedo vender y despues se puede independisar la parte baja, y que contrato utilisaria el contrato de (arras retraccion) y despues aria la minuta o contrato compra venta del inmueble, y como me pagararia con cheque de gerencia o en efectivo por favor necesito su consejo para hacer las cosas bien
quedo de uds, y gracias por sus buenos consejos
abril 24th, 2010 at 20:44
estoy vendiendo una propiedad que me la dieron como anticipo de legitima. el comprador me esta solicitando una copia del titulo de propiedad para solicitar un prestamo bancario para adquirirla. a quien debo entregar los documentos de mi casa??? al banco o al comprador??. pueden realizar los compradores algun tipo de estafa con los documentos que me estan pidiendo???(titulo de propiedad)por favor agradecere su respuesta a la brevedad posible.GRACIAS
abril 23rd, 2010 at 18:02
Hola Marcos
Sobre la hipoteca debes presentar un escrito a los Registros Públicos de la localidad donde esta ubicado el inmueble donde detalles los hechos, además acompañarlo con el certificado de no adeudo y la resolución donde el Scotiabank asume la cartera de la entidad que mencionas. Con eso es suficiente para acreditar el levantamiento de hipoteca.
En cuanto, a la independización es mejor que consultes con un abogado o arquitecto para que te ayuden ya que es un tramite de levantamiento de planos y documento de indepedización. Si requieres asesoría profesional escribenos a servicios especiales de Aldea Urbana.
Saludos
abril 23rd, 2010 at 15:49
bueno ante todo muy agradecido y esperando una respuesta acertada a mi pregunta, tengo un terreno y construi un local, pienso venderlo la primera planta entregarlo techado, y me fui a la sunar para sacar un gravamen ( salio que mi titulo propiedad esta hipotecado por orion corporacion banco del 2006, yo si saque un prestamo de karpa de materiales de construccion pero ese prestamo ya esta pagado el año 2000, ya pasaron como diez años y ahora orion ya esta disuelto tambien hace como diez años y me dijeron que todas las cuentas de orion se pasaron a escotiabank y alli salio pedoi un certificado no deudo y salio que no debo nada, el asunto es como hago para levantar mi hipoteca si la hipoteca esta a nombre de orion corporacion pero ese banco ya no exsiste.
y como hago para venderlo la tienda la parte baja ya que todo el aire sera mio y que tramites tengo que hacer para que se independiente abajo, espero su respuesta gracias
abril 22nd, 2010 at 19:10
Hola Dani
En cuanto al contrato de arras, no necesario, esta es como una garantía de la transferencia te entregan un porcentaje de la compra normalmente es un 10%. Si te desistes de vender devuelves el arras duplicada y si es el comprador es quien se desiste, tú como vendedora te quedas con el arra. Es una decisión que deberás evaluarla cuidadosamente.
En cuanto a los impuestos te corresponde impuesto de alcabala y el impuesto a la renta solo pagarás si la transferencia de tu compra es posterior al 2004.
En cuanto a si el cheque de gerencia es el medio mas conveniente pero sobre si es seguro? es muy subjetivo ya que lo pueden falsificar pero es bueno que te cerciores y hagas la transferencia en el banco referido.
Te recomiendo por seguridad es que efectúes una escritura publica de la venta, es por seguridad tanto tuya como la del comprador y así la notaria se responsabiliza por la operación (capacidad de los comparecientes, entre otras cosas).
Suerte!
abril 21st, 2010 at 21:29
Gracias por la respuesta anticipada.
Tengo una consulta para ustedes, estoy vendiendo un terreno, tengo como documentos un certificado de posesión, de más de 4 años, autovaluos al 2010,pagados, Declaraciones Juradas de los dueños anteriores, (2 antes), que todo está en orden.
Es necesario pedir arras?, los impuestos de alcabala, los tendría que pagar el comprador? o nosotros??
Es seguro un cheque de gerencia?…tendría que pagar algún impuesto??
Nuevamente mi agradecimiento.
abril 15th, 2010 at 16:38
Hola Pilar
Te explico a grandes rasgos a tu mamá le corresponde el 50% de esa propiedad por gananciales o esta bajo separación de patrimonios?.
Aquí cabrían para realizarte varias consultas para determinar incluso el valor de la construcción efectuada por ti, sus implicancias.
Te sugiero que nos envíes tus datos para contactarte aqui con el estudio de Abogados afiliados al portal y así brindarte una mejor asesoría.
Saludos
abril 14th, 2010 at 17:35
buenas, mi consulta es mi mama me dio los aires del segundo piso yo he construido un departamento ahi, ahora le he pedido que me haga los papeles por que quiero tramitar un pretamo, pero he consultado y me han dicho que como herencia no me pueden dar por que mi mama es casada con otro señor y la propiedad esta a nombre de los dos ahora como donacion sus hijos de su matrimonio lo pueden impugnar es posible esto, y la alcabala que me harian pagar te sacan del area que uno va ha comprar y que porcentaje se paga , que me recomienda hacer que me lo den como compra y venta o como donacion, gracias por su respuesta
abril 12th, 2010 at 16:44
Hola Jorge
Primero solucionar el tramite de regularización de Licencia y luego para la transferencia si tu mamá es la propietaria única ella debe adjuntar certificado medico expedido por psicólogo o neurólogo esto es por ser mayor a 70 años.
Espero haberte ayudado
abril 12th, 2010 at 16:05
Hola Teresa
Lo mas conveniente es un cheque de gerencia a nombre tuyo como propietaria (debe consignarse nombres completos) y siempre tomar las precauciones debidas como ir acompañada por un familiar.
En cuanto a la forma de pago, lo usual es el 50% con la firma de la minuta y el otro 50% con la firma de la escritura.
Si aun estas vendiendo tu propiedad te sugiero que coloques tu anuncio de venta en Aldea Urbana, portal exclusivo de viviendas en Perú, es gratis solo debes registrarte y empezar anunciar hasta que tu propiedad se venda.
espero haberte ayudado
abril 12th, 2010 at 10:13
hola. tengo una propiedad que está a nombre de mamá(85 años,en sus 5 sentidos)con el 62.5% ,3 hnos. con el 12.5% de propiedad c/u.Inscrita en registros públicos. Hay pendiente una multa por construcción sin licencia y paredes construidas sin licencia,todo en el 2do. piso. Que debemos hacer para venderla.
abril 11th, 2010 at 20:32
holas, alguno me pueda dar mayor info sobre cual es la mejor forma de pago ( efectivo, cheque de gerencia? )al momento de vender un inmueble?..considerando que las partes no se conocen y de hecho hay un riego de ambos lados. Yo voy a vender un inmueble ,pero quisiera saber en que momento firmo la minuto o la escritura en caso nos estreguen un cheque de gerencia a cuenta…y el resto de la cancelacion a la firma de la escritura publica? …hay riesgo con el cheque de gerencia?
Gracias
abril 11th, 2010 at 12:57
Estimado William
Lo mejor es independizar, esto te ayudará para efectos de cualquier solicitud de crédito hasta incluso poder venderlo posteriormente. Lo primero es inscribir tu anticipo de herencia, luego independizarlo.
abril 8th, 2010 at 19:35
buenas… mis padres me quieren dar los aires del 3er piso , es necesario independizarlo , o me puede dar como anticipo de herencia … enq caso seria mejor para pedir un credito para poder construirla , pq hasta para pedir un medidor nuevo , me piden la independizacion ……. gracias por su rewspuesta
abril 5th, 2010 at 17:18
Estimado Fernando
Si tu puedes vender tu propiedad pero para levantar la hipoteca debes cancelar todo lo que le adeudas al Bco de Credito.
Solicítale a tu abogado que mencione en la minuta sobre la deuda y sobre su pago.Luego deberás cursar una carta al banco indicando que ya realizaste el pago y ellos te indicarán los gastos que deberás abonar para los tramites. de levantamiento de hipoteca.
Saludos
abril 5th, 2010 at 17:03
Deseo vender mi propiedad, pero aun la estoy pagando, ya que la he comprado atravez del Bco. con un Credito Mi Vivienda, y me falta pagar la tercera parte, esto no me impide venderla no?, ya que entiendo que al suscribir la minuta especifico que a la entrega de un porcentaje de la venta, estare pagando el saldo que me falta y con esto levantando la hipoteca. Es correcto ?
Desearia que me de un alacance de estas transacciones
Gracias
marzo 31st, 2010 at 21:37
Hola Cristina
Es muy extraño que un asesor crediticio te haga este tipo de recomendación.
Te sugiero que vayas a un par de instituciones financieras y que evalúen la situación crediticia de tu hijo.
Pero para darte un alcance para adquirir un préstamo debe acreditar ingresos suficientes como para poder demostrar su capacidad de pago y ademas no estar calificado por el sistema financiero como sujeto en riesgo.
Un tip es: Si no está casado puede unir ingresos con ustedes sus padres si esta casado puede unir ingresos con su cónyuge.
Espero haberte ayudado
marzo 30th, 2010 at 16:11
BUENAS TARDES.
LA CONSULTA ES LA SIGUIENTE:
TENÃA UN BIEN INMUEBLE……… COMO PROPIEDAD CON MI ESPOSO. HACE AÃOS SUSCRIBI UNA MINUTA Y LUEGO ELEVE A ESCRITURA DE “ANTICIPO DE HERENCIA” A NOMBRE DE MIS 2 HIJOS.
MI HIJA QUIERE VENDERLE SU PARTE A SU HERMANO.
MI HIJO REALIZA EL TRAMITE DE CREDITO HIPOTECARIO ANTE EL BANCO Y LE DICEN QUE “NO PUEDE COMPRARLE” LA PARTE QUE LE CORRESPONDE A SU HERMANA…………. SINO TENDRIA QUE VENDERLO A TERCEROS…
ES REALMENTE ASI………. EL TRAMITE??? GRACIAS….
marzo 13th, 2010 at 17:35
Estimado Antero
Tu caso requiere un análisis jurídico de la documentación, te vamos a contactar con el estudio jurídico afiliado a Aldea Urbana, portal inmobiliario.
Saludos
marzo 13th, 2010 at 16:27
Hola Miguel
Si lo normal es que firmas la minuta y se hace el pago del 50% y el resto se cancela con la Escritura Pública. Todo depende como hayan acordado las partes.
Para informarte un poco el Impuesto de Alcabala solo necesitas presentar la documentación y hacer el pago, no hay verificación previa del inmueble por parte de la Municipalidad ya que debes haber entregado copia del HR y PU (Autovaluo). Si bien es cierto ya firmaste la minuta aun no haz firmado la escritura este es documento indispensable para que el comprador inscriba la transferencia de la propiedad en los Registros Públicos.
Te recomendamos que tu padre no firme mas documentaciones ni entregue las lleves del inmueble y si no se pronuncian infórmate en la notaria, también son responsables como intervinientes de un acto publico.
Espero haberte ayudado
marzo 12th, 2010 at 22:08
HOLA TENGO UNA BIEN QUE ESTA REGIDA POR LA PROPIEDAD EXCLUSIVA Y COMUN .SOMOS TRES PROPIETARIOS DONDE TENGO PROBLEMA CON UNO DE ELLOS , EN MI ESCRITURA DICE QUE SOY DUEÃO DE USOS ,DISFRUTE ,SERVIDUMBRE Y AIRES ENTRDA Y SALIDASY TODO LO QUE DE HECHO Y DERECHO, YO TENGO 171.94 MTS CUADRADOS Y TENGO EL 68 POR CIENTO Y AHORA LA MUJER TIENE UN LOCAL COMERCIAL A MI COSTADO DE 42 METROS CUADRADOS AHORA ELLA DICE SER DUEÃA DE LOS AIRES ,PERO EN SU MINUTA DICE : USO,SERVIDUMBRE .DISFRUTE ENTADA Y SALIDA Y TODO DE HECHO Y DERECHO,PERO NO DICE ( AIRES) YO COMPRE MI LOTE A LA EX PROPIETARIA CON TODO SUS AIRES INCLUYENDO ENCIMA DONDE ELLA. ESTA la ex dueña DONDE ELLA RATIFICA QUE ME LO VENDIO MAS NO A LA MUJER QUE PUEDO HACER .PORFAVOR LE PIDO QUE ME DEN ALGUNA SALIDA porque ella no respeta y quiere entrar poniendo gente de mal vivir LES DEJO MI CORREO
(editado por Aldea Urbana, medidas de seguridad)
marzo 12th, 2010 at 11:48
Mi padre esta vendiendo su casa y ha ido a una notaria y aqui le han hecho firmar la minuta donde dice que a mi padre le han pagado con un cheque de gerencia, pero la notaria no le ha querido dar el cheque de gerencia a mi padre por que dice que primero la compradora de la casa tiene que pagar la alcabala lo cual demora 6 dias por que tienen que venir de la municipalidad a verificar si hemos costruido algo que no hemos declarado, pero hasta el momento mi padre no recibe el cheque cuando me han dicho que el al firmar la minuta debian haberle dado.
Nos estan engañando?….estafando?
gracias por la ayuda.
marzo 10th, 2010 at 12:43
Hola
Por lo general la hipoteca es por todo lo adquirido pero tu caso se requiere que consultes a un especialista para que analice el contrato de transferencia y si es posible darle una salida valida legal.
Te recomiendo que revises este link ya que contamos con la participación de un estudio de abogados que te pueden ayudar a analizar tu caso.
Saludos
marzo 8th, 2010 at 21:46
Hola,
Vivo en un condominio, hay una cochera en venta, el problema es que el propietario tiene un credito con un banco por su departamento más la cochera, todo en un sólo credito que acabará de pagar dentro de 6 años. El refiere haber consultado al banco y le han dicho que no puede levantar la hipoteca solo de la cochera que tendria que cancelar todo el credito y eso es algo que no puede hacer. Consulta: … hay alguna alternativa para poder adquirir la cochera hipotecada?… que opciones se pueden plantear si es digamos el propietario deja de pagar y el banco ejecuta la hipoteca y se queda con el departamento y la cochera?… espero puedan darme alguna orientación.
marzo 3rd, 2010 at 12:28
Hola Judith
Respondiendo a tus preguntas: la venta del departamento si esta ubicado por ejemplo en la zona mas cara de San Isidro, en el Glof y pretendes venderla a un precio menor al valor de mercado dígase 10, 000 dolares por exagerar. De que lo puedes vender, sí lo puedes hacer, pero te corres un riesgo que la SUNAT detecte esa operación que ellos pueden interpretar como evasión.
En cuanto a que la propiedad según lo que me manifiestas, no hay ningún impacto.
Esperamos haberte ayudado
marzo 3rd, 2010 at 11:59
Hola:
Estoy vendiendo un departamento, sin embargo tengo una gran duda, el precio de venta no corresponde con el que señala el valuador. Mi pregunta va en el sentido de como se realiza la compra-venta del mismo a través de un crédito de vivienda? como va a impactar el precio valuado en mi operación? Ojala me puedas ayudar. Gracias. Y algo más, la propiedad está a mi nombre, y fuea adquirida antes de que contrajera matrinio, el cual es por bienes separados, tiene esto algún impacto???
Mil gracias.
marzo 2nd, 2010 at 14:32
Hola Jesús
Como indica nuestra amiga Betty, para poder tener los ducumentos en orden es necesario independizar el area en respecto o si lo tiene independizado proceder a la inscripción de la compra que estaria efectuando. Con ello se evita complicaciones posteriores.
Espero haberte ayudado
marzo 1st, 2010 at 9:07
PARA COMPRAR LOS AIRES DE UNA CASA DEBE UD PEDIR LA INDEPENDIZACION DEL PREDIO, LA COPIA LITERAL, LOS RECIBOS DE IMPUESTO PREDIAL AL DIA ,EL HR, PU ,SI ES QUE TODO ESTA CONFORME
RECIEN SE PODRIA PROCEDER A LA COMPRA
(Este comentario ha sido editado por no permitirse publicidad de servicios en todo caso regístrese en el directorio empresarial para enlazar su link)
febrero 27th, 2010 at 21:58
ESTOY POR COMPRAR LOS AIRES DE UNA CASA, QUE DOCUMENTOS DEBO EXIGIR PARA NO SER ESTAFADO…. QUE ES LO QUE DEBO PONER MAYOR ATENCION EN CUANTO A LA VENTA
febrero 22nd, 2010 at 16:54
Hola Ivan
Debes revisar tu acta de matrimonio civil si es previo a la compra del inmueble y que no exista de promedio un acuerdo de separación de bienes.
En realidad el contrato de transferencia si ya se efectúo, al demostrar tu vinculo matrimonial, no es que quede invalido sino que se le debe restituir al comprador el dinero entregado y los gastos incurridos ya que éste no puede haber sabido sobre tu vinculo matrimonial y tratar de solucionarlo en buenos términos.
Espero haberte ayudado
febrero 17th, 2010 at 15:36
mi esposa compro 1 terreno y 1 casa con su dni de soltera, y igual lo registro, ahora me doy con la sopresa que vendio el terreno, mi consulta es si se puede hacer algo para que yo figure tambien como propietario en el titulo de la casa ya que somos casados y para evitar que tambien la venda , gracias por su ayuda
febrero 13th, 2010 at 12:59
Hola Cristina
Según Ley de Tributación Municipal – DECRETO SUPREMO Nº 156-2004-EF. Artículo 27, se menciona que el anticipo legitima (herencia) está inafecto al pago del impuesto de alcabala. Solo deberás acercarte al SAT (Servicio de Administración Tributaria) y recabar tu constancia que tiene un costo de 10 nuevos soles.
Para mas información te dejamos el siguiente link del SAT
Saludos
febrero 11th, 2010 at 14:16
Buenas tarde.
En el caso del pago de alcabala……….. cual seria el valor sobre el que se calcula el alcabala…….. si voy a comprar la mitad de una casa que obtuve por anticipo de herencia?????
Gracias.
febrero 5th, 2010 at 8:33
Hola Luis, puedes vender la propiedad vía contrato ante notario público, para ello debes tener al día tus documentos de pago de arbitrios, impuestos municipales y servicios de la vivienda los cuales deben estar a nombre del actual propietario. En las notarias te ofrecen incluso el servicio de redacción de estos contratos.
Saludos
enero 31st, 2010 at 20:06
Mi consulta es la siguiente:Somos tres hermanos, mi padre falleció y queremos vender la casa, pero ésta no posee título de propiedad, solamente una escritura. Pregunto: ¿La única manera de venderla es con el título de propiedad? o existe alguna otra vía?. Porque tengo entendido que inscribirla en registros públicos es un trámite largo y costoso. Gracias
enero 19th, 2010 at 14:15
Estimada Mónica
Lo usual, en cuanto al pago de la venta de una casa es 50% a la firma de la minuta y 50% a la firma de la escritura publica. En realidad pueden establecer su propia forma de pago no hay ninguna regla mas que la buena fe de las partes.
En cuanto a los costos de transacción, estos corren a cuenta del comprador (gastos por notaria, inscripción, impuesto de alcabala) lo que si te corresponde como vendedor son los pagos de Impuesto Predial del año de la transferencia, sanear pagos de arbitrios, etc. Ademas debes asegurarte, si estas sujeta a pago de Impuesto a la Renta por venta de inmuebles que no sean de casa – habitación.
Espero haberte ayudado
Aldea Urbana
enero 18th, 2010 at 13:15
Buenas tardes
Mi consulta es: Para vender una casa quien realiza los pagos del traspaso? el comprador o el vendedor
Quiero vender mi casa y necesito saber si corro algun riesgo y cual seria su consejo para el cobro del precio, sera bueno cobrar al contado, en dos partes o como seria lo ideal?
Gracias
diciembre 29th, 2009 at 9:37
Así es mi estimado Carlos, no es sencillo comprar o vender un inmueble lo recomendable es acudir a un especialista que tras una evaluación minuciosa del caso en particular puede dar una opinión mucho más especifica y detallada. Aquí en Aldea Urbana a través del Aldea Blog les damos un alcance muy general de cada caso expuesto ya que tenemos especialistas pero no contamos con la documentación relacionada al caso.
saludos
diciembre 15th, 2009 at 16:24
Mi recomendación para todos los que deseen vender o comprar es que revisen la documentación directamente con un notario o alguién diplomado en derecho registral para que puedan tener toda la seguridad del caso. Abogados hay muchos y muchas especialidades. Escoge al especialista en Derecho Registral, no a otro. Suerte.
noviembre 30th, 2009 at 18:55
Dado a tu comentario, Pedro vamos a realizar un articulo sobre el Impuesto del Alcabala
Saludos
Rosa Muro
Equipo de Aldea Urbana
noviembre 30th, 2009 at 10:36
Estimado Pedro
El Alcabala lo paga el comprador y el calculo o importe a pagar es dependiendo del valor del inmueble, para mayor referencia te recomendamos que averigües en la SAT (Servicio de Administración Tributaria) aquí te dejamos la web http://www.sat.gob.pe/website/
Saludos
Rosa Muro
Equipo de Aldea Urbana
noviembre 26th, 2009 at 22:21
Que paso con el pago del alcabala cuanto es quien lo paga etc
noviembre 20th, 2009 at 14:38
Hola Elvis
Antiguamente las personas no inscribían sus propiedades en los Registros Públicos pero igual te sugiero que realices una búsqueda si figura o no y quien es el propietario esto es muy importante, antes de aventurarte a comprar.
Espero haberte ayudado
Equipo de Aldea Urbana
noviembre 20th, 2009 at 14:34
Hola Laura
Primero debes asegurarte en los Registro Públicos sobre la propiedad del inmueble si efectivamente es del que falleció o de los herederos ya que si esta inscrito el inmueble luego podrías tener problemas si piensas comprarlo.
Por ello, te sugerimos que realices la consulta a un abogado que te podrá orientar sobre las alternativas de solución de tu caso.
Espero haberte ayudado
Equipo de Aldea Urbana.
noviembre 20th, 2009 at 8:36
Hola
Quiero comprar un terreno pero elpropietario solo tiene una hoja muy antigua que le dieron almomento que compro el terreno. Es elunico comprovante que tiene de la propiedad. Pero eso si sale a su nombre. Seria bueno comprar??
noviembre 20th, 2009 at 8:34
Hola
noviembre 17th, 2009 at 0:14
hola con mi novio estamos or comprar una casa sin tituo. el que nos vende es un inquilio que lo alquila hace 20 años pero hace diez que el dueño fallecio y nadi viene a reclamar la propiedad . nosotros pagamos todos lo impuestos hast el dia de la fecha . pdemos decir que la casa o la propiedad no registra deudas . podremos tener algun tipo de problemas legales .
noviembre 5th, 2009 at 17:54
Hola Rosvecy
Lo que sucede es que por un tema de seguridad es mejor que la propiedad que vas a adquirir este inscrita en los Registros Públicos a nombre tuyo, por ello vas a necesitar que tu papá inscriba la propiedad a su nombre. Te recomendamos que un abogado revise bien los documentos de la transferencia a tu papá para tranquilidad de ambos.
Espero haberte ayudado
Equipo Aldea Urbana
noviembre 1st, 2009 at 11:15
holas, una consulta, mi padre me quiere vender a precio modico una de las viviendas q tiene, pero solo tiene la minuta, aun no ha sacado el titulo, pero como soy hija..es pobligado q primero eleve a registros publicos y de ahi recein hacer el contrato de compra venta y luego ya elevarlo a registros puiblicos a mi nombre…o se puede hacer la compra venta con la minuta solamente y ya yo registralo a mi nombre?
octubre 20th, 2009 at 16:04
Hola Juan
El riesgo que puede existir es que el vendedor no quiera firmar la Escritura Pública o que se desista de la venta, si esto te sucede te recomendamos que asesoría de un abogado para que estudie el caso en profundidad.
Saludos
octubre 20th, 2009 at 16:00
Estimado Jose
Es bueno que tomes previsiones y la mejor forma de verificar la propiedad es Registros Públicos de la ciudad donde se ubica el inmueble.
Si gustas el portal tiene una sección, Servicios Especiales de Asesorías Legales.
saludos
octubre 19th, 2009 at 17:55
Una consulta, estoy queriendo adquirir un inmueble y como condicion de venta quedamos con el vendedor en:
Un primer pago por la mitad y partir de alli 45 dias para que el desocupe la vivienda. Con ese adelanto firmamos una minuta, luego la otra mitad la estamos pagando con un credito bancario, que obviamente estara ants de los 45 dias solicitados por el vendedor. Existe algun riesgo en la transaccion?
Saludos
octubre 19th, 2009 at 11:27
donde o como puedo saber si un terreno esta hipotecado y o si tambien tiene titulo de propiedad original y no sea una estafa , gracias , espero respuesta…
octubre 10th, 2009 at 12:25
Hola Walter no es recomendable comprar una casa sin titulo, te recomendamos que te averigües sobre la persona que te esta vendiendo ya que el puede ser un inquilino y no un poseedor. Para ello, es recomendable que converses con un abogado para que te ayude a determinar y solucione tus inquietudes.
Saludos
octubre 5th, 2009 at 23:37
se debe comprar una casa sin titulo? que pasos de debe hacer para comprar dicha casa es recomendable? que documentos debe tener el vendedor?
gracias
septiembre 7th, 2009 at 10:08
muy bién Aidea Urbana!!das muy buena información,para no ser sorprendidos!!estare siempre en contacto con ustedes,felicidades!!!
agosto 29th, 2009 at 19:19
muy interesante
gracias
agosto 11th, 2009 at 15:05
Hola,
me parece que está súper útil este artículo, porque te da una idea mucho más clara de qué pasos seguir cuando buscas comprar una propiedad. Ahora que hay tanta oferta es fácil perderse, así que siempre viene bien una ayuda al momento de elegir.
Sobre todo cuando se trata de una decisión tan importante como ésta.
Muchas gracias.
Está muy bueno el blog!!!!