Portal Aldea Urbana



¿Cómo comprar una casa de segundo uso?

Escrito el 11 agosto 2009 por Aldea Urbana

gettyimagenes2
En la actualidad, comprar una casa constituye uno de los retos más importantes a los cuales una familia peruana se puede enfrentar.

Es con mucho esfuerzo, y en general, avalados por créditos bancarios, que las familias se lanzan a construir dentro de innumerables viviendas; espacios llenos de caracteres humanos que gracias al tiempo y sus vivencias, producen eso único que no tiene precio, el calor de hogar.

Pero comprarse una casa no solo es un reto familiar primario, también debe ser leído como una inversión económica a largo plazo. Una suerte de seguro familiar que va adquiriendo valor dependiendo de cómo hayas hecho tu compra.

Por esa razón, antes de tomar una decisión debemos informarnos, estudiar de manera minuciosa las ofertas para poder comparar. Reconocer la compra como un proceso en el cual participan diferentes elementos y etapas (antes, durante y después de la compra) que debemos organizar a nuestro favor para lograr una compra exitosa.

1. Para empezar no debemos limitarnos a informarnos de un anuncio publicitario pues existen casos de estafas por omisión o publicidad engañosa que a veces no reconocemos de inmediato. Hay que visitar el inmueble, asegurarse sobre la propiedad del mismo, etc.
2. O es mejor contactar o verificar los anuncios de inmobiliarias reconocidas pues con ellos podrás ahorrar tiempo que en la mayoría de casos es dinero en horas perdidas sin saber a dónde ir.
3. En el caso de trabajar con una casa inmobiliaria, escucha el consejo del agente inmobiliario frente a cualquier contraoferta, pues él conoce al cliente, el mercado y términos seguros de un futuro contrato.
4. Una vez que se acepta la oferta el comprador debe pedir 3 documentos:
4.1. Certificado de Gravamen
4.2 Título de propiedad
4.3 Declaración de autoavalúo

5. Con estos tres documentos podemos estar seguros que la propiedad es realmente del vendedor y si la propiedad no tiene alguna hipoteca que impida su venta.
6. Entonces más tranquilos y seguros que toda va por buen trecho, se procede a efectuar el Contrato de Arras que es un documento en el que el comprador entrega el 10% del valor del inmueble. Es importante recordar que en este contrato si el comprador desiste de su compa pierde sus Arras, y si el vendedor desiste de efectuar la transacción debe devolver las Arras por el doble de su valor, así que ha pensarlo bien antes de firmar.
7. Después de estar seguros del negocio viene La Minuta o Contrato de Compraventa, que es el documento donde se entrega el inmueble a su nuevo dueño. Este documento debe ser llevado al notario para que este de fé del pago al vendedor y después se eleve a escritura pública. Es en esta etapa donde el comprador recibe las llaves de su nueva propiedad.
8. Los gastos notariales corresponden al comprador por ley.

Creo ahora ya no es tan complicado comprar una casa de segundo uso. Solo tenemos que ordenarnos un poco, ser buenos observadores y bueno… que nuestras finanzas lleguen al precio que buscamos.
Mucha suerte!

14 Comments For This Post

  1. Carlos Says:

    Hola, de ante mano mi agradecimiento por la respuesta.
    Estoy a punto de comprar una vivienda de dos pisos, pero resulta que no esta inscrito en registros publicos porque el vendedor aduce que el anterior dueño se encuentra en el extranjero como ilegal y no puede venir a Peru lo cual falta la firma de este.
    Es recomendable esta compra ?
    PD : ya son 12 años que tiene en posecion la vivienda .

    garcias

  2. vilma Says:

    hola yo he comprado una vivienda pero no tiene titulo de propiedad solo un contrato de compra venta con el autovaluo bueno que debo hacer para registrarme yo
    ç

  3. vilma Says:

    yo le e comprado mediante un contrato compra venta notariado no se q mas pasos debo seguir

  4. miguel ángel Says:

    Buen día, estoy interesado en adquirir un terreno rústico en Lima, no tiene título de propiedad, sólo certificado de posesión de COFOPRI, he ido a esta institución para verificar los datos, y efectivamente el terreno figura a nombre del primer poseedor aún, todavía no a nombre delsegundo poseedor, quien es el que me quiere transferir el terreno…los pagos de tributos municipales están al día y figura ya el segundo poseedor…qué me aconsejan, el precio es bueno, me da ganas de adquirirlo, pero es muy riesgoso adquirir un terreno en posesión???…qué me recomiendan???…gracias por su respuesta…

  5. maria Says:

    mi padre de 66 años ademas enfermo esta siendo estafado por una chica facil lo acosa para que le emvie dinero el quiere vender una casa que tiene los hijos puede inpugnar ese negocio si se llegara aefectuar? que pueden hacer los hijos para impedir esa venta pueden denunciar a esa chica ayudeme por favor

  6. carola Says:

    quisiera que me ayuden a encontrar un inmueble que sea de alquiler venta , en las zonas de surco o san borja, puede ser casa pequeña o departamento de 3 dormitorios , ayudenme
    .
    gracias espero su pronta y gentil respuesta.

    CAROLA

  7. Carla Peralta Says:

    Hola Carola
    Tienes dos opciones para encontrar inmuebles en nuestro Aldea Urbana, buscas casa? portal especializado de viviendas:
    1.- Una búsqueda manual a nuestra base de datos de inmuebles registrados, a este link: http://www.aldeaurbana.com.pe/
    2.- Suscribirte gratis a nuestro recibe alertas, recibirás a tu correo ofertas nuevas y actualizadas inmuebles, ingresa a este link: http://www.aldeaurbana.com.pe/recibir-alertas

    Suerte!

  8. Carla Peralta Says:

    Hola María
    Es un tema de probanza y como hija puedes denunciar el hecho si tu padre no está en plenas facultades puedes solicitar su tutela o curatela según sea el caso, para salvaguardar sus derechos.
    Suerte!

  9. vany Says:

    hola
    mi esposo y yo queremos comprarle a mi suegra el segundo piso de mi casa , ella ha ido a aun abogado enseñandole todos sus papeles para que nos venga el segundo piso por la legal , pero el abogado le ha dicho que es imposible en este momento porque ella no lo elevo en su momento a los registros publicos , por tal le va a salir un dineral podrias indicarme si mi suegra decide elevar su casa a los registros publicos antes de venderlo cuanto le costara y cuanto tiempo se demorara todo ese tramite

  10. Jose Says:

    Una consulta, queria saber que alternativas tengo para comprar una dpto. En la actualidad tengo una departamento totalmente cancelado de aproximadamente 90 mil dolares pero el departamento que quiero comprar vale 130 mil con el sueldo no alcanza para las cuotas mi idea es alquilar el primer departamento para poder llegar a cancelar las cuotas.
    El primer departamento se puede brindar como garantia ? serviria como un aval de la cuota inicial ?
    Que alternativas tendria, si es que las tengo
    Muchas gracias de antemano por la respuesta

  11. Juan Almenara Says:

    Buenas noches: Estoy por comprar un departamento me dicen q cuentan con los aires, pero cómo estoy seguro que dicho departamento tiene aires y se puede construir? el departamento queda en el 4 piso. Muchas gracias

  12. maría Says:

    Hola! Mis padres son separados (no divorciados). Mi madre tiene una casa(pero que también es de mi padre solo por ser su esposo). El problema es que mi padre tiene un hijo reconocido. Qué debemos de hacer para evitar que este hijo nos pida parte de la casa? Gracias.

  13. Juan Carlos Says:

    Estoy interesado en comprar un departamento como bien futuro a travès de un credito hipotecario que està en segundo piso màs los aires. El vendedor me indica que el inmueble està en proceso de independizaciòn y que dentro de dos meses estarìa la independizaciòn pero, Tengo las siguientes dudas:

    En el contrato compra-venta se debe de especificar que el inmueble està en proceso de independizado y que dentro de dos meses estarà la independizacion? Que pasa si se demora el tràmite de independizaciòn?
    Como deberìa figurar la venta de los aires en el contrato? la vendedora solo ha puesto “segundo piso y los aires”, es correcto?

    Muchas gracias por la respuesta.

  14. Noemi Says:

    Hola Alguien me podria decir como puedo saber el precio de mi casa. Deseo venderla pero nose cuanto vale. Por favor agradecere cualquier informacion o sugerencia q puedan darme

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License