Portal Aldea Urbana



¡Planea desde ya el decorado de tu casa de playa!

Escrito el 24 mayo 2010 por Miriam Guevara

Decoración moderna de una casa de playa, por Mariella Savastano.

Este es el tiempo en el que la mayoría de construcciones de casas de playa se llevan a cabo, por ello debes planear desde ya el decorado de tu espacio. Gracias a Mariella Savastano Lostaunau, diseñadora de interiores, profesora del Instituto Toulouse-Lautrec, hoy te podrás enterar de las opciones que tienes para darle un estilo y acabado a tu casa.

Decorar una casa en la playa es algo fácil de hacer y el concepto debe partir de la tranquilidad del océano, la playa y el tranquilo estilo de vida que evocan estas viviendas.

El estilo que se va a utilizar en el diseño es el primer punto a tomar en cuenta, en el momento de diseñar una casa de playa. Este puede ser minimalista, rústico, contemporáneo o ecléctico.

El estilo Minimalista, consiste en utilizar el “mínimo” número de elementos en el diseño, con la finalidad de que se luzca el espacio y la arquitectura. El esquema de colores es a base de neutros y se usa como máximo un solo color como acento. El mobiliario es el mínimo indispensable y los accesorios son pocos y piezas importantes.

El estilo Rústico, es el derivado de las casas de campo o las antiguas cabañas, que se construían junto al mar o a los lagos. Este estilo utiliza materiales de textura rugosa y sin mucho acabado, como la madera, los cerámicos, los porcelanatos rústicos, los ladrillos y el cemento pulido, telas de trama gruesa y colores derivados de los tonos tierra como los ocres y los lacres.

El estilo Contemporáneo utiliza elementos lineales y formas geométricas puras en su composición; materiales como la madera, el acero, el aluminio, el plástico, el vidrio, la fibra de vidrio, el acrílico y el polipropileno.

En cuanto a los colores, se utilizan todas las armonías conocidas, ya sean estas monocromáticas (un solo color en distintos valores tonales); análogas (colores que son vecinos en el círculo cromático) o complementarias (colores opuestos en el círculo cromático).

El estilo Ecléctico, combina elementos de dos tendencias distintas, que pueden ser la rústica, con la contemporánea, o ésta con la clásica, la cual era impensable trabajar en otras épocas, pero que hoy en día está vigente en casas urbanas y también en casas de playa, aunque lo clásico se remite a determinados elementos, como son las lámparas barrocas sobre el comedor y algunas butacas de acompañamiento en la sala, tapizadas con telas de colores saturados y de lúdicos diseños.

No te pierdas la segunda parte de este artículo que tratará sobre los acabados.

Datos de la autora:

-Diseñadora de Interiores. Profesora del área de Arquitectura de Interiores en el Instituto Toulouse-Lautrec, en Antegrado y en el Programa de Extensión en Diseño de Interiores.

-Diseñadora independiente, especialista en diseño residencial y comercial.

-Forma parte del equipo “4justdesign”, Empresa consultora en Arquitectura y Diseño Interior, vía Internet.

-Ganadora del primer premio en el Concurso Industrial de Diseño del Mueble, convocado por “Maderera Wallach”. Participante en CASACOR 1999 y CASACOR 2001.

Para más información de los proyectos realizados u contactarte con la arquitecta colaboradora ingresa al Directorio empresarial de Aldea Urbana, buscas casa? tu portal especializado de viviendas en Perú.

 

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License