Portal Aldea Urbana



5 Consejos para reducir desechos en época de cuarentena

Escrito el 06 abril 2020 por Aldea Urbana

Para todos los hogares peruanos se dispuso la semana pasada, la racionalización de salidas por género y para determinados días: Solo los varones los lunes, miércoles y viernes mientras las mujeres los días martes, jueves y sábado.

Lo primordial es hacer uso de estos días de forma racional y muy consiente.

#YoMeQuedoEnCasa

Lo ideal es hacer compras para 15 días pero dada las circunstancias de cuarentena estas se deben reducir a semanalmente y es suficiente a fin de evitar estar saliendo innecesariamente durante la semana.

Éstos son nuestros 5 consejos:

1. Hacer un listado de compras: Tu lista debe contar con aspectos alimenticios, salud e higiene y limpieza, con el fin de evitar, compras de cosas que no sean prioritarias y/o salir por olvidos.

Para los alimentos hay una excelente opción, los servicios de delivery de alimentos a falta de éstos, el uso de mercados y supermercados son lo más usual.

La recomendación es en cualquiera de estos casos, debemos tomar en cuenta el distanciamiento social y desinfección, al ingreso del hogar.

2. Has un compostaje casero. Este es un proceso biológico por medio del cual microorganismos actúan en los desechos biodegradables y generan un abono natural para las plantas. Puede elaborarse a partir de residuos orgánicos como cáscaras de huevo, flores, aserrín de madera y se compone principalmente con restos de frutas y verduras.

Recomendación: Das un uso de materiales que normalmente van a parar a la basura y das vida a una planta con un fabuloso abono natural que oxigena de manera natural a tu hogar.


Te dejamos este vídeo sobre compostaje con lombrices pero si no tienes lombrices en casa, igual aprenderás sobre separación de los desperdicios, logrando el mismo resultado de abono natural.

3. Usa cartón y el vidrio: Utilizar este tipo de productos es una manera de apoyar la economía circular. Esto es aprovechar los recursos al máximo. Ambos materiales pueden reutilizarse y convertirse en otro producto varias veces hasta que sus propiedades lo permitan.

Recomendación: Verifica que el cartón no este contaminado y el vidrio, lávalo bien y lo mejor es desinfectarlo y más aún, si vas a usarlo para conservar alimentos.

En éste articulo conocerás sobre las propiedades del vidrio y su alto valor

4. Sustituye las servilletas y toallas de papel: Se pueden utilizar servilletas de tela, incluso recurriendo a retazos de algunas prendas a las que no se les esté dando ninguna utilidad.

6. Reutiliza los plásticos: Si bien lo ideal es que no haya en los hogares elementos de plástico como botellas de gaseosa o de otros productos, si los hay, se les puede dar un segundo uso por ejemplo sembrando plantas en ellas o creando elementos decorativos o darle alguna utilidad.

El plástico es un material, altamente contaminante, es por ello que es muy importante el reuso que le des

Que ésta cuarentena, te sirva para informarte, sobre algunas de las alternativas que puedan ayudarte a reducir tus volúmenes de desperdicios, lo cual te dejará, un gran aprendizaje para tu familia y para el planeta.

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License