Imagen obtenida de la web de Perú 21.
El día de hoy se publicó un artículo bastante interesante acerca de la compra de inmuebles y los reclamos, en la web del diario Perú 21. Por lo que nos parece oportuno brindarles un resumen de la información vertida en la página, gran parte basada en los datos que Francisco Osores, Director de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), brindó para la nota.
Son muy frecuentes las quejas de los consumidores contra las empresas constructoras. Solo en el año 2009 se atendieron en Indecopi 219 reclamos. Por ello hay que ser muy cuidadosos a la hora de adquirir un inmueble. En el país existen cerca de 600 compañías constructoras, 180 de ellas están afiliadas a la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco). El resto, en su mayoría, son empresas informales o âformales con costumbres informalesâ, refiere Francisco Osores, director de este gremio.
En caso de que se desee adquirir una vivienda en planos, según Osores,  sugiere cotejar que el promotor cuente con todas las licencias de construcción aprobadas o, por lo menos, en trámite. También es importante comprobar que el terreno o el inmueble pertenece realmente a la empresa con la que se está tratando.
Por otra parte, es necesario precisar que la inmobiliaria está comprometida a reparar las fallas o daños que se presenten, por lo menos, hasta el quinto año de vigencia del contrato. En caso de que existan disconformidades en relación a la adquisición del inmueble, puedes acercarte al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Para ello hay dos vías posibles mediante las cuales resolverás tu problema:
1- El sistema de atención al ciudadano, gracias a este tu reclamo será llevado a una audiencia de conciliación con la empresa inmobiliaria. Este trámite es gratuito y demora hasta tres semanas.
2- La presentación de una denuncia administrativa a la Comisión de Protección al Consumidor (se paga S/.35.5 y demora alrededor de 120 días). En este caso, la empresa podría ser amonestada hasta con 300 UIT (S/.1.08 millones).
Artículo basado en la información de Perú 21.
diciembre 1st, 2010 at 19:55
que codigo del consumidor no vale para nada a la hora que se quiere hablar del abuso que cometen las inmobiliarias en el pais lo unico que saben decir que sus contratos estan bien redactados entonces se llenan los bolsillos con la plata de los consumidores como la inmobiliaria los portales que nunca hay un representante legal de la empresa para que apoye a los clientes y lo unici que te dicen es deje su reclamo en mesa de partes y en un mes le estaremos comunicando pero cuando nos atrazamos en los pagos nos anulan los contratos y se quedan con nuestra plata donde esta aspec y indecopi o que tambien son manejados por estos estafadores