Archivo | Novedades para los lectores!

Tags: , , , , , , , ,

En provincia más personas sueñan con tener casa propia

Posted on 04 julio 2014 by Aldea Urbana

En un reciente estudio sobre la demanda inmobiliaria en el país, revela que el 27% de hogares en provincias que desea adquirir una vivienda en los siguientes tres años es superior de Lima,  esta situación es mayor en las ciudades de  Huancayo, Iquitos, Juliaca y Arequipa.

Gran parte de la población de dichos departamentos, quisiera tener un lugar propio para vivir, un claro ejemplo es Huancayo, donde el  42% de las familias habitan en una vivienda compartida.894281

El presente estudio evaluó la opinión de familias que viven en Lima Metropolitana y en zonas urbanas de trece provincias.

Con esta información muestra que en provincias el deseo de comprar una casa o departamento es el mismo que en Lima. Chiclayo, Arequipa y Tacna, son las provincias donde existe un mayor interés por adquirir un departamento, por otro lado, Juliaca y Huancayo apuntan especialmente a la compra de lotes y terrenos.

Sobre este informe, el presidente de la Asociación Desarrolladores Inmobiliarios  (ADI Perú), Gustavo Rizo Patrón, señalo que,  para ingresar a nuevos mercados se parte de lo que se ha trabajado en Lima, pero que lo normal es que luego cada ciudad marque el tipo de oferta.

Queda claro que, no se puede llevar la misma oferta inmobiliaria de Lima a las provincias, porque es un mercado diferente que necesita una adaptación del producto para que la venta pueda consolidarse y sea más rápida.

Fuente: El Comercio

 

Comentarios (0)

Tags: , , , , ,

Jóvenes lideran búsquedas online de “depas” para independizarse

Posted on 03 julio 2014 by Aldea Urbana

En un estudio realizado por una reconocida inmobiliaria, sobre la  medición de la demanda entre internautas locales interesados en adquirir una vivienda, confirmó que los usuarios más adeptos a los medios de Internet son aquellos catalogados en el rubro de “sofisticados, progresistas y modernos”.

166382420

Dicho estudio reveló que, solo en Lima el 84% de los compradores de inmuebles se conecta a Internet y si hablamos de los jóvenes esta cifra sube a 91%, entre las edades de 25 y 34 años, quienes son los que lideran la demanda online de información sobre viviendas, con el fin de independizarse y obtener su primera vivienda propia.

Entre las informaciones más consultadas son: el precio, la ubicación, los acabados, la seguridad de la zona y encontrar una constructora de confianza; en el tipo de vivienda más consultada se encuentra los departamentos. Esta demanda es liderada por los sectores A yy los distritos más buscados son Miraflores, Surco y San Borja, según estudio.

El principal motivo para buscar inmuebles en Internet es la compra y no el alquiler, porque el cliente que puede pagar un alquiler ya no puede obtener un crédito hipotecario.

SABIAS QUE

Según el estudio, las personas de más de 60 años que buscan ofertas inmobiliarias vía Internet, son peruanos que viven en el extranjero y lo hacen porque desean volver al país.

Fuente: El Comercio

Comentarios (0)

Tags: , , , , ,

Venta de las viviendas en San Juan de Lurigancho, San Miguel y Comas, suben en un 40%

Posted on 03 julio 2014 by Aldea Urbana

¡Buenos días queridos suscriptores y lectores de Aldea Urbana blog!

Según el último reporte de BBVA Resarch, los distritos limeños que presentaron alzas más pronunciadas en el precio de las viviendas por metro cuadrado fueron San Juan de Miraflores, donde el metro cuadrado se expandió en 47,9%, San Miguel, cuyas viviendas aumentaron 40,1% y Comas, disparándose en un 49,6%.

alquilo+departamento+en+san+miguel+lima+lima+peru__938B7B_1

A  su vez, las zonas  Lima top (Miraflores, San Isidro, La Molina, Santiago de Surco) y Lima moderna (Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, Surquillo y Barranco), registraron alzas significativamente menores a las del año pasado. En promedio, el precio del metro cuadrado en la zona con viviendas de mayor valor (top) creció 11.4%, muy por debajo del 30.9%. Algo similar ocurrió en la zona moderna, donde el precio del metro cuadrado subió 17%.

Por otro lado, el BBVA Resarch manifestó que los precios de las viviendas en Lima aumentarán en los próximos años, pero a un ritmo menor del 18% anual.

 

 VENTAS SE DESACELERAN

BBVA Resarch, confirma la desaceleración en las ventas de nuevas viviendas de Lima Metropolitana, además dicha desaceleración ha estado acompañada de un aumento menos pronunciado del precio de las viviendas.  

Fuente: El Comercio

Comentarios (0)

Tags: , , , , , , ,

Se creará el Registro del Buen Inquilino para facilitar créditos hipotecarios

Posted on 02 julio 2014 by Aldea Urbana

Querido suscriptor de Aldea Urabana, ¿Te encuentras viviendo en una casa alquilada?, mira el nuevo proyecto que tiene el Fondo Mivivienda para ti.

Gerardo Freiberg, gerente general del Fondo Mivivienda, anunció la próxima creación del Registro del Buen Inquilino que permitirá mejorar la calificación crediticia hipotecaria.

 DSC_0357

«Siempre hablamos del inquilino moroso pero debemos premiar a las personas que tienen un buen comportamiento de pago. Ese es el concepto que explotará el Registro del Buen Inquilino que está trabajando el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)«

Esta lista permitirá que los propietarios tengan la confianza para alquilar sus viviendas, también ayudará a la entidades financieras al momento de la evaluación crediticia. Dichas entidades tendrán el acceso a la información de este registro, empleando como referencia para otorgar los créditos hipotecarios.

 Freiberg, agregó que el MVCS definirá la fecha de presentación del proyecto de Ley al Congreso de la República, pero ratificó que «de todas maneras se hará este año»

Otro de los beneficios que traerá el Registro del Buen Inquilino, es impulsar las ofertas de viviendas en alquiler, que a su vez será un mecanismo para  que los dueños de los inmuebles sepan si quien renta es un buen pagador.

Fuente: RPP Noticias

Comentarios (0)

Tags: , , ,

Mivivienda financia los créditos para la compra de viviendas en segundo uso

Posted on 01 julio 2014 by Aldea Urbana

 Buenas tardes queridos suscriptores y lectores de Aldea Urbana blog, ¿Sabías que hay una nueva formar para adquirir tu casa propia?. Aquí te presentamos esta interesante opción.

Buscas-una-casa-en-venta-o-renta

El Fondo Mivivienda (FMV), empezará a otorgar préstamos para adquirir inmuebles de segundo uso, valorizados entre S/. 51 800 y S/. 259 mil, según informó el gerente general, Gerardo Freiberg.

Tras el análisis de dichas viviendas se determinará el valor y en base a ello se dará el monto del crédito. Este crédito solo se otorgará, siempre y cuando sea para los casos de primera y única vivienda.

Con este nuevo servicio, los principales beneficiados serían las personas de los sectores B, C y D, estos sectores podrán acceder a estas viviendas, cuyo valor rige entre los 14 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/.51 800 y 70 UIT, equivalentes a S/.259 mil.

Debes tener en cuenta que para esta adquisición, el comprador debe tener el monto necesario para la cuota inicial, es decir el 10% del valor del inmueble. Además este nuevo mecanismo también favorecerán a las familias que quieran renovar sus viviendas dando la antigua como parte del pago.

DATO: Los bancos ya tienen implementada la opción de otorgar créditos para adquirir casas de segundo uso a través del Fondo Mivivienda.

Fuente: Gestión / Fondo Mivivienda

 

Comentarios (0)





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License