Escrito el 25 septiembre 2014 by Aldea Urbana
Estimados Lectores de Aldea Urbana,
Como se comentó el mes pasado en nuestro portal, estaba previsto el lanzamiento oficial del «Catálogo de Proyectos». Pues a la fecha, 800 municipios distritales cuentan con la distribución de este ejemplar que ayudará acceder al prototipo de vivienda deseada.
Casas seguras con diseños integrales.

Dichos distritos se suscribieron en beneficio con el Fondo Mivivienda, para el beneficio de sus habitantes. El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Von Hesse afirmo que dicho proyecto reducirá las prácticas inadecuadas de autoconstrucción. “Los ciudadanos gozarán de mayor oferta de viviendas, pero a su vez dotadas de la asesoría técnica requerida; no solo en el diseño estructural o arquitectónico, sino también para los componentes sanitarios y eléctricos”, agregó.
Se proyecta que al cierre del presente año se construya 45,000 viviendas en el país, además se diversificarán los mecanismos para otorgamiento de los créditos, porque ya no están restringidos solo a viviendas nuevas.
Fuente: El Peruano.
Escrito el 30 junio 2014 by Katia Ortiz
En adición a los bonos para reforzar viviendas vulnerables, el Fondo Mivivienda facilitará catálogos con proyectos de construcción para los sectores de menos recursos y así evitar la construcción de casas inseguras.

Gerardo Freiberg, gerente general del programa estatal, declaró que las personas construyen sus casas informalmente y muchas veces sin el asesoramiento de un ingeniero civil por evitarse un gasto adicional al que pueden sustentar.
“Vamos a entregar los catálogos de tal manera que cualquier poblador que quiera autoconstruir va poder dirigirse a su municipalidad, verificar en el catálogo cuál de los diseños le gusta más, pedir que le entreguen el diseño de ese proyecto completo y con esa información ya poder dirigirse a un maestro de obras para que se lo construya evitando el riesgo de no contar con una asesoría técnica que lleva a que las casas no sean seguras”, señaló Freiberg a Aldea Urbana.
Estos catálogos estarán disponibles a partir de Julio de este año en las municipalidades de los sectores de menos ingresos ya que tienden a preferir la autoconstrucción de viviendas en lugar de adquirir una vivienda ya hecha .Los proyectos implicarán no solo una lista de materiales necesarios para ejecutar la obra, sino también planos estructurales , eléctricos y sanitarios
Escrito el 27 junio 2014 by Katia Ortiz
Queridos suscriptores de Aldea Urbana:
El día miércoles 25 de Junio, el Fondo Mivivienda presentó el informe de sus principales programas. La exposición estuvo a cargo del Sr. Gerardo Freiberg, gerente general del Fondo Mivivienda y de Rosa Flores, jefe de planeamiento y desarrollo organizativo.
Entre las novedades se encuentran los ‘Catálogos de Proyectos’, que beneficiaran a miles de familias que no puedan cubrir el asesoramiento de un especialista para su construcción y los nuevos procesos de verificación de ingresos que las entidades financieras están implementando.