Archivo | Novedades para los lectores!

Tags: , , , , , ,

Más de 21,000 departamentos se construyeron en Lima

Posted on 10 julio 2014 by Aldea Urbana

Buenos días amigos de Aldea Urbana,  

Capeco: En el primer semestre se construyeron más de 21,000 departamentos en Lima.

imagen-13a

El Primer Informe del Desarrollo Inmobiliaria realizado por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) indicó que en el primer semestre del año en Lima, se construyeron un total de 21,398 departamentos. En el caso de Lima Moderna, compuesta por Magdalena del Mar, Lince, Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Barranco y Surquillo se construyeron 7,873 departamentos, mientras que la menor cantidad se presentó en, Bellavista, La Punta, La Perla, Ventanilla y Carmen de la Legua.

Asimismo el informe señala que el precio máximo por departamento se produce en el distrito de San Isidro con US$ 2’958,000; mientras que el precio mínimo por departamento se produce en Villa María del Triunfo con US$ 21,34, con respecto al precio moderado el mayor se produce en el distrito de San Isidro con US$ 407,680.

Por otro lado, el precio máximo por metro cuadrado según el Primer Informe Capeco, se produce en Santiago de Surco, Miraflores, La Molina, San Isidro y San Borja con US$ 6,027 por metro cuadrado. Igualmente se precisa que existe una relación inversa entre el número de viviendas multifamiliares (departamentos) en oferta y el precio solicitado por éstas, así a mayor precio, menor número de departamentos en oferta, lo cual resulta en una línea de tendencia de pendiente negativa. El informe técnico señala que a mayor dispersión en el precio de los departamentos en oferta se encuentra en los rangos de precios intermedios.

Fuente: Gestión

Comentarios (0)

Tags: , , ,

Ministerio de Vivienda dispone otorgar 5,000 Bonos Familiares Habitacionales a nivel nacional

Posted on 09 julio 2014 by Aldea Urbana

La Dirección Nacional de Vivienda emitió un informe en el que propuso ampliar a nivel nacional el ámbito de aplicación de la entrega de los Bonos Familiares. 

3762_397980320273284_205959748_n

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó una resolución en donde dispone entregar 5,000 Bonos Familiares Habitacionales (BFH), en la forma de aplicación de Mejoramiento de Vivienda del Programa Techo Propio a nivel nacional.

Inicialmente la entrega de los 5,000 Bonos Familiares, se iba a destinar a las poblaciones de las regiones de Cusco (provincia de La Convención), Apurimac (provincias de Andahuaylas y Chincheros), Arequipa (todas las provincias), Junín (provincias de Concepción, Huancayo y Satipo) y Huancavelica (provincias de Tayacaja y Churcampa). Pero por recomendación de la Dirección Nacional de Vivienda, el MVCS, decidió ampliar las zonas de entrega (a nivel nacional) de los bonos que servirán para el mejoramiento de viviendas del programa Techo Propio.

Los Bonos Familiares Habitacionales se otorgarán en los sectores urbanos y rural, por una sola vez, sin cargo de restitución por parte de éstos y que constituyen un incentivo y complemento de su ahorro y esfuerzo, el cual se destina exclusivamente a la adquisición y construcción en sito propio o mejoramiento de una vivienda de interés social.

Fuente: Gestión

Comentarios (0)

Tags: , ,

Comprar un departamento en Cusco puede superar los US$300 mil

Posted on 09 julio 2014 by Aldea Urbana

Buenos días queridos suscriptores y lectores de Aldea Urbana,

El “Boom” inmobiliario no solo se vive en la capital, sino también en provincias. De acuerdo a un estudio elaborado por la Cámara Peruana de Construcción (Capeco), el precio de un departamento en la provincia del Cusco puede superar los US$ 300.00.

base_image

El informe, realizado por el Instituto de la Construcción y el Desarrollo, indica que el tipo de vivienda multifamiliar es la única unidad habitacional en oferta en el mercado de la provincia del Cusco, con 561 departamentos.

Por otro lado, el precio de un departamento en el mismo distrito de Cusco se encuentra entre los US$320.000 y US$37.692, mientras que el valor es menor en los demás distritos como Wanchaq (US$207.692 y US$63.269), San Sebastián (US$86.538 y US$36.538), San Jerónimo (US$160.000 y US$50.690) y Santiago (US$232.675 y US$70.000).

Capeco señala que actualmente en la provincia cusqueña la actividad edificadora registra un total de 299.109 metros cuadrados. El 69% corresponde a construcción de viviendas, 26% a otros destinos, 3% a locales comerciales y el restante 2% a oficinas.

Fuente: El Comercio

 

Comentarios (0)

Tags: , , , , ,

¿Cuáles son los distritos con más demanda inmobiliaria en Lima?

Posted on 08 julio 2014 by Aldea Urbana

Buen día, amigos de Aldea Urbana,

Según una encuesta realizada por la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), los distritos de San Borja, Surco y Miraflores lideran la lista con más demanda inmobiliaria.

Dicha encuesta revela que las personas prefieren las áreas verdes, seguridad y cercanía a las zonas de trabajo son los principales requisitos del comprador en Lima. Sin embrago, como segunda opción se encuentran los distritos de Jesús  María y San Miguel. Los distritos como San Juan de Lurigancho, Ate y Los Olivos tienen una menor demanda.

 9326-03_07_2012_11_40_49_1396631479

¿Qué factor influye al momento de comprar un departamento?

El número de habitaciones influye notoriamente en la decisión de cada persona. El 23% de las personas busca inmuebles con un mínimo de 3 dormitorios, el 17% con dos, el 10% con cuatro y un 1% con solo uno. El resto de personas encuestadas no respondió, informó Capeco.

Por otro lado, el director técnico de Capeco, José Luis Ayllón, realizó la siguiente recomendación,

“Más adelante, cuando la pareja tenga hijos y la familia crezca, recién será necesario contar con más espacio. Allí podrán vender esa propiedad para adquirir una de tres habitaciones”, señaló.

Fuente: Perú.com

 

Comentarios (0)

Tags: , ,

¿Sabes cuál es el valor comercial de tu inmueble?

Posted on 08 julio 2014 by Aldea Urbana

Buenos días queridos suscriptores y lectores de Aldea Urbana,

¿Piensas vender o alquilar tu casa?, primero debes averiguar si realmente atraerá el interés de tu futuro propietario.

Como Saber El Valor De Mi Casa

Vender o alquilar es una nueva manera atractiva para quien quiere entrar en el mundo de bienes raíces.  Muchos expertos te pueden dar sugerencias u consejos que harán que incrementes el valor comercial  de tu propiedad, pero valorizar tu inmueble debe ser resultado de un análisis previo para no tener pérdidas. De esta forma tendrás una idea clara del valor con el que ofrecerás tu inmueble

1. Contratar un especialista en valoración inmobiliaria o perito valorizador.

2. Analiza las competencias, otras casas o departamentos. Revisa en publicaciones de venta de inmuebles y en internet.

3. Solicita una valoración comercial o un estudio de valores comerciales de suelo

4. Identifica su ubicación, debes precisar en un croquis de  localización para ubicarlo geográficamente, que calles rodean la casa o edificio.

5.- Ten en cuenta que estos servicios tienen costo determinado por el resultado que se obtenga.

Fuente: Perú.com

Comentarios (0)





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License