Jóvenes toman alquiler de vivienda como primera opción porque se ven beneficiados laboralmente.
El gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, indicó que la población más joven prefiere alquilar que comprar debido a que les da mucha movilidad laboral, es decir, les resulta menos complicado a la hora de un eventual cambio de trabajo.
“Cuanto más joven eres cambias más rápido de trabajo, no tienes los recursos suficientes para adquirir una vivienda cerca a tu trabajo por lo tanto tu alternativa de adquirir perjudica tu calidad de vida por el tiempo que inviertes en el transporte público , mientras que cuando se consolida una familia se tiende a preferir la compra”, señaló.
En el Perú el alquiler se da solo en un 10%. Sin embargo, hace 60 años llegaba a casi el 40%.Si bien, este alto porcentaje se da hoy en los países desarrollados, en nuestro país no se busca eso, sino mejorar alternativas de alquiler ya que estas no atienden las necesidades de la población.
Registro de Inquilinos
Se estima que esta tendencia mejore gracias al Registro de Inquilinos Morosos , debido a que permitirá conocer a aquellas personas que son buenos inquilinos ,las cuales tendrán acceso a mejores precios con el respaldo de ser un inquilino puntual y responsable.
Añadió que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) trabaja un proyecto de ley para impulsar el mercado de alquiler de viviendas, en el cual se planteará crear un Registro del Buen Inquilino para premiar a las personas que tienen un buen comportamiento de pago.