Buen día queridos lectores y suscriptores de Aldea Urbana,
El 47% de las familia que adquieren departamentos en la periferie de Lima están conformadas por un patrón promedio de una mujer de 26 años de edad y un hombre de 35 años, este grupo de familias jóvenes pertenece al nivel socioeconómico C, según un estudio elaborado por una reconocida empresa inmobiliaria del país.
Entre las razones de compra se encuentran los precios accesibles del departamento, y que esté ubicado en zonas con alto potencial de revalorización y de polos de desarrollo. «Buscan distritos cerca a la familia y amigos. La segunda razón por la que escogen un distrito es la cercanía con su trabajo o centro de estudios de sus hijos«, señala el estudio. Además buscan que el edificio cuente con seguridad, gimnasio, zona de parrillas, losa deportiva, zona de juegos para niños, y accesibilidad.
La principal aspiración al momento de comprar el inmueble es dejar un legado a sus hijos, vivir en un lugar seguro y gozar de independencia. El ingreso promedio del total de familias que acceden a estas viviendas es de 2,500 soles mensuales. En la mayoría de casos el sustento de la familia es el padre, y en promedio tienen dos hijos.
Los niveles académicos de estas parejas están divididos en: profesionales (40%), técnicos (13%), operarios (6%), independientes (14%), amas de casa (15%), jubilados, estudiantes y otros (12%).
Fuente: Perú.com