Escrito el 16 febrero 2012 by Franco Chavarri

El término de arquitectura historicista se refiere a aquella tendencia arquitectónica que reproduce la representación de algún estilos histórico de tiempos pasados. Aparece casi al mismo tiempo que el movimiento romántico, que surge hacia la segunda mitad del siglo XIX y se prolonga en el tiempo hasta las primeras décadas del siglo veinte.
Continuar Leyendo
Escrito el 14 febrero 2012 by Miriam Guevara
Perú Green Building Council (PGBC), organización que fomenta el uso de los edificios verdes o ecológicos para mitigar el cambio climático, lanzó el concurso Arquitectura Sostenible con Inclusión Social 2012.
Se busca elegir el diseño de un proyecto de vivienda de interés social con características de construcción sostenible y que sirva de base para crear ciudades verdes en las tres regiones del territorio nacional.
Continuar Leyendo
Escrito el 09 febrero 2012 by Franco Chavarri

Basado en la ligereza estructural y la iluminación de las naves del interior de los edificios. Surgió del románico pero acabó oponiéndose a la masividad y la escasa iluminación interior de sus iglesias. Se desarrolló fundamentalmente en la arquitectura religiosa (monasterios e iglesias), teniendo su cumbre en la construcción de grandes catedrales, secular tarea en que competían las ciudades rivales; aunque también tuvieron importancia la arquitectura civil (palacios, lonjas comerciales, ayuntamientos, universidades, hospitales y viviendas particulares de la nueva burguesía urbana) y arquitectura militar (castillos y murallas urbanas). Continuar Leyendo
Escrito el 31 enero 2012 by Franco Chavarri

Cuando, en 1954, el japonés Toru Kumon ayudaba a su hijo con las matemáticas del colegio comenzó a desarrollar un particular método de enseñanza para niños, que enfatizaba el conocimiento autodidacta. En 1954, Kumon empezó a enseñar a su propio hijo quien estaba fallando en matemáticas en la escuela primaria, y con esta experiencia desarrolló el método que lleva su nombre. Continuar Leyendo
Escrito el 24 enero 2012 by Franco Chavarri

El nuevo edificio que albergará la sede del Basque Culinary Center, se sitúa en una parcela tangencial al parque tecnológico de Miramón. Esta condición de proximidad junto con la acusada pendiente del solar aporta el necesario punto de partida de esta propuesta arquitectónica. Continuar Leyendo