Archivo | Propietarios

Tags: , , ,

El penthouse más caro saldrá a la venta en el 2015

Posted on 26 agosto 2014 by Aldea Urbana

Francia, es un conocido destino de lujo en el mundo y no podía dejar de poseer un penthouse exclusivo. La Torre Odeón albergará este exclusivo departamento en su rascacielo.

Torres Odeon Tower en Monaco - El Penthouse Más Caro del Mundo

Contará con un total de 3.250 metro cuadrados de la más cara arquitectura. Tres dormitorios de amplio espacio y un tobogán que unirá con una piscina común con los otros 70 departamentos.

penthouse_02

Este inmueble está valorizado en 397 millones de dólares y tendrá acceso a un centro de salud, varias piscinas, chofer privado, servicio de consejería las 24 horas y servicio de comida en casa.

 

Fuente: El Comercio.

Comentarios (0)

Tags: ,

E.E.U.U: El mercado inmobiliario recupera fuerzas

Posted on 26 agosto 2014 by Aldea Urbana

 

Luego de la fuerte caída en junio, Estados Unidos inicia la construcción de casas unifamiliares  y reapertura un 16.9% a diferencia del mes pasado.

515403

El mercado inmobiliario está recuperando sus fuerzas tras haber sido golpeado el año pasado por un alza de tasa de intereses. Según economistas esperaban que los inicios de la construcción de casa subieran en 969,000 unidades el mes pasado.

Una escasez de oferta de propiedades para la venta también elevó los precios y puso a las viviendas fuera del alcance de muchos potenciales compradores.

Fuente: Peru.com

Comentarios (0)

Tags: , ,

Hipoteca Revertida llega a América Latina

Posted on 25 agosto 2014 by Aldea Urbana

Estimados Lectores de Aldea Urbana

Un nuevo sistema, que comienza a surgir en américa latina. La Hipoteca Revertida, permite a las personas mayores de 60 años entregar sus viviendas a un banco o compañía de seguros, a cambio de recibir un incentivo en dinero mensualmente.

 afp

Este programa se efectúa, cuando la persona entrega en vida el inmueble – posteriormente – cuando fallece,la entidad financiera puede disponer de la propiedad, salvo, los herederos estén dispuestos a recuperar a través de un proceso de refinancimiento, según señalo e diario el Mercurio.

Se busca, generar mecanismos para que los herederos den consentimiento de la hipoteca y, segundo, cuidar que las personas de edad obtengan un precio justo por sus viviendas.

Marca Propia

Senior Hispanic couple outside home

Más de 120,000 pensionados se han suscrito al sistema de Hipoteca Revertida en E.E.U.U.;y en Reino Unido un total de 124,842 se ha visto beneficiados.

Fuente: Perú 21.

Comentarios (0)

Tags: , , , , , , ,

SEDAM Huancayo invertirá más de s/. 41 millones para mejorar y ampliar servicio de agua potable

Posted on 23 agosto 2014 by Katia Ortiz

000234893W

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) presentó el Proyecto de Estudio Tarifario, Estructura Tarifaria y Metas de Gestión de la EPS SEDAM HUANCAYO S.A, correspondiente al periodo 2014 – 2019.

 El proyecto contempla un plan de inversiones con recursos propios de la EPS de S/. 41.2 millones que se destinarán a mejorar el servicio y ampliar la cobertura de agua potable y alcantarillado, así como a proteger las lagunas Chuspicocha y Lazo Huntay del nevado Huaytapallana, principal fuente de agua de la ciudad.

 La ampliación de la cobertura permitirá que más de 7 mil pobladores de Huancayo cuenten por primera vez con una conexión domiciliaria de agua potable y se mejore su calidad de vida.

 HUAYTAPALLANA

Stitched Panorama

El proyecto busca preservar las lagunas Chuspicocha y Lazo Huntay del nevado Huaytapallana, principal fuente de agua de la ciudad

 Un aspecto importante a destacar en el plan de inversiones de  SEDAM Huancayo es el proyecto de preservación de sus fuentes de agua, en el que se invertirán más de S/. 2 millones.

Con el referido proyecto se busca preservar las lagunas Chuspicocha y Lazo Huantay, ubicadas alrededor del nevado Huaytapallana y que alimentan el río Shullcas, y que no pierdan su capacidad de almacenamiento y, por ende, sigan siendo la principal fuente de agua potable de la ciudad. Es importante advertir que el nevado Huaytapallana ha perdido el 60% de su superficie por efectos del cambio climático.

De esta manera se implementarán estrategias para conservar, recuperar y dar un uso sostenido a los ecosistemas. Así mismo se rehabilitará y ampliará el dique existente de la laguna Lazo Huntay. Esta acción asegurará el abastecimiento de agua potable y la continuidad del servicio, especialmente en épocas de estiaje.

El programa de inversiones contempla la instalación de 17,656 nuevos medidores y la renovación de 940 medidores, para que –con el aumento de la micromedición- más usuarios paguen lo que realmente consumen. Así el nivel de micromedición alcanzará el 44%.

CAÑO PUBLICO DEL BARRIO TUPAC

Así mismo se ampliará y renovarán las redes primarias y secundarias de agua potable de Orcotuna, Viques, Huacrapuquio, Urpaycancha, Cerrito y La Esperanza. Además, se construirán 4 reservorios en Azapampa, La Esperanza, Urpaycancha y Cerrito, que permitirán  incrementar el sistema de almacenamiento de agua.

 Por otro lado se adquirirá un terreno para la construcción de un estanque de regulación de agua en la planta de tratamiento de Vilcacoto y se actualizará al 100% el catastro técnico y comercial.

Comentarios (0)

Tags:

¿Cuáles son los distritos más caros donde vivir?

Posted on 22 agosto 2014 by Aldea Urbana

Estimados Lectores de Aldea Urbana

El grupo del portal de Gestión realizo un estudio, en base del BCRP, de los costos mensuales y anuales para alquilar un imnuble – en promedio de 100 metros cuadrados-, en diferentes distritos de Lima.

alquiler-departamento-lima-58542-2015444

Según estudios realizados las cotizaciones de alquiler más cara se encuentran en el distrito de San Isidro y Miraflores. Por otro lado, los distritos de San Miguel y Pueblo libre son más rentables.

10 Distritos más cotizados según portal de Gestión 

Jesús María
El precio mensual para alquilar un inmueble de cien metros cuadrados en Jesús María es de US$ 800. Según los estudios que realizó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), un ciudadano necesita invertir un promedio de US$ 9,600 (al año) para vivir, en un domicilio de cien metros cuadrados en dicho distrito.

La Molina
El BCRP concluyó que una persona necesita un promedio de US$ 740 mensuales para poder alquilar un inmueble de cien metros cuadrados en La Molina. Es decir, US$ 8,880 al año.

Lince
El alquiler mensual (cien metros cuadrados) en Lince está valorizado, aproximadamente, en US$ 790. Si una persona quiere rentar dicho inmueble todo el año necesitaría, al menos, un promedio de US$ 9,480.

Magdalena
En otro distrito clásico como Magdalena, el alquiler mensual de un inmueble de cien metros puede llegar a costar alrededor de los US$ 790. Es decir, para vivir todo un año, el monto que se necesitaría excede los US$ 9,000, aproximadamente. Este monto se asemeja al de Lince.

Miraflores
Una renta mensual, de un inmueble de cien metros cuadrados, en Miraflores, no baja de los US$ 1,100. Según los estudios del BCRP, el alquiler anual en dicho distrito se valorizaría en US$ 13,200.

Pueblo Libre
BCRP también concluyó que un alquiler mensual, de cien metros cuadrados, en Pueblo Libre bordea los US$ 730. Al año, serían más de US$ 8,700.

San Borja
El alquiler mensual promedio de un inmueble de cien metros cuadrados en San Borja cuesta alrededor de los US$ 870. Además, el BCRP calculó que se necesitan más de US$ 10,440 al año para poder rentar dicho espacio en este distrito.

San Isidro
San Isidro es considerado por el BCRP como el distrito más caro de esta lista. Según sus estudios, el alquiler mensual de un inmueble de cien metros cuadrados, en este distrito, supera los US$ 1,000. Se calcula, también, que el monto anual de rentar dicho espacio supera los US$ 12,000.

remax-SALA-COMEDOR

San Miguel
En San Miguel, la renta mensual ─por un espacio de cien metros cuadrados─ es de US$ 680, aproximadamente. Esto quiere decir, que al año, alquilar dicho inmueble en este distrito supera los US$ 8,100.

Surco
La renta mensual en Surco por cien metros cuadrados supera los US$ 800. Anualmente, alquilar en dicho espacio cuesta cerca de US$ 9,600.

Fuente: Gestión.

Comentarios (0)





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License