Archivo | Aldea Urbana

Tags: , , ,

¿Tu casa tiene balcón? Te presentamos cuatro interesantes ideas para decorarlo

Posted on 16 julio 2014 by Aldea Urbana

Buen día queridos suscriptores y lectores de Aldea Urbana,

Por lo general un balcón presenta espacios pequeños, la mayoría de las personas adoran esta zona de la casa, pero gracias a este ambiente se puede disfrutar un del aire libre, por lo que conviene hacerlo un sitio más agradable apoyándose en algunas de las ideas de decoración:

 Plantas y flores

El complemento ideal son por supuesto las plantas y flores para adornar y darle un toque más refrescante al ambiente. Escoger macetas de diferentes tamaños y colores, que cuelguen en la paredes o en el borde del balcón, incluso colocarlas en el suelo.

 klz1250468763a

Accesorios

Los accesorios son una pieza importante que junto con las plantas nos darán justo el ambiente indicado. Se puede optar por agregar un elemento decorativo como una agradable mesa por ejemplo.

 balcon1

Piso del balcón

Para esta área del balcón, uno de los acabados que puede resultar agradable es la utilización de imitación de hierba, esto le dará al interior del balcón un efecto de verdadero jardín, mientras que será mucho más sencillo de aplicar y gracias a que es una zona pequeña no se requerirá de mucho césped artificial para trabajar.

 terraza-decorada

Mobiliario

Nuestro balcón tiene que tener un aspecto decorativo, para esto se puede optar por una o dos sillas únicas, asegurándose de escoger colores alegres para iluminar la atmósfera del balcón.

balcon-decorado-18

Fuente: Perú.com

Comentarios (0)

Tags: , , , ,

¿Dónde están los departamentos más caros y más baratos?

Posted on 16 julio 2014 by Aldea Urbana

Buenos días queridos amigos de Aldea Urbana,

Un estudio realizado por la Cámara Peruano de Construcción (Capeco) reveló en qué distritos se encuentran los departamentos más caros y baratos de Lima.

92863

En un informe realizado por La Cámara Peruano de Construcción (Capeco) señaló que unos 21.398 departamentos se construyeron en Lima y Callao en el primer semestre del año, lo que representa la actual oferta inmobiliaria en la capital.

¿Pero dónde está el ‘depa’ más caro de la ciudad? El estudio de Capeco refiere que se encuentra en San Isidro con un precio de venta de US$2’958.000; mientras que el más barato se halla en Villa María del Triunfo con un valor de US$21.348.

De acuerdo al estudio “Primer Informe de Desarrollo Inmobiliario 2014”, los precios por metro cuadrado alcanzan un valor máximo de US$6.027 en zonas como Miraflores, San Isidro, La Molina, Santiago de Surco y San Borja.

En oposición, el valor mínimo por metro cuadrado es de US$334 y esto se da en Lima sur, en distritos como Chorrillos, Lurín, Pachacámac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar.

Fuente: El Comercio

Comentarios (0)

Tags: , , , ,

47% de familias que compran viviendas son parejas de 26 y 35 años

Posted on 15 julio 2014 by Aldea Urbana

Buen día queridos lectores y suscriptores de Aldea Urbana,

El 47% de las familia que adquieren departamentos en la periferie de Lima están conformadas por un patrón promedio de una mujer de 26 años de edad y un hombre de 35 años, este grupo de familias jóvenes pertenece al nivel socioeconómico C, según un estudio elaborado por una reconocida empresa inmobiliaria del país.

568352

Entre las razones de compra se encuentran los precios accesibles del departamento, y que esté ubicado en zonas con alto potencial de revalorización y de polos de desarrollo. «Buscan distritos cerca a la familia y amigos. La segunda razón por la que escogen un distrito es la cercanía con su trabajo o centro de estudios de sus hijos«, señala el estudio. Además buscan que el edificio cuente con seguridad, gimnasio, zona de parrillas, losa deportiva, zona de juegos para niños, y accesibilidad.

La principal aspiración al momento de comprar el inmueble es dejar un legado a sus hijos, vivir en un lugar seguro y gozar de independencia. El ingreso promedio del total de familias que acceden a estas viviendas es de 2,500 soles mensuales. En la mayoría de casos el sustento de la familia es el padre, y en promedio tienen dos hijos.

Los niveles académicos de estas parejas están divididos en: profesionales (40%), técnicos (13%), operarios (6%), independientes (14%), amas de casa (15%), jubilados, estudiantes y otros (12%).

Fuente: Perú.com

Comentarios (1)

Tags: , , , ,

Peruanos compran departamentos de más de US$ 3 millones en Miami

Posted on 15 julio 2014 by Aldea Urbana

Peruanos dejaron de lado adquirir departamentos de US$ 300 mil a US$ 400 mil para darle fines comerciales, es decir, rentarlos o venderlos.

 n_f56451

 

Andrés Valdivieso, director de ventas del proyecto inmobiliario de lujo Muse, en Miami y Estados Unidos, señaló que, muchos peruanos que desean adquirir propiedades en ciudades del extranjero, pasaron de buscar inmuebles de US$ 400 mil a propiedades con inversiones superiores a US$ 1 millón.

“Lo que empezamos a descubrir cuando hablamos con los agentes de bienes raíces era que el peruano estaba pasando de comprar departamentos  de US$ 300 mil a US$ 400 mil para fines comerciales, es decir, para revenderlos o rentarlos, a fijarse en predios por encima del millón de dólares”, explica el ejecutivo.

PRECIOS

Un edificio de lujo con 50 pisos y 68 departamentos en la zona de Sunny South en Miami, donde el espacio más humilde cuesta US$ 3.8 millones y el más caro US$ 8 millones, se trata de una propiedad  de entre 230 a 320 metros cuadrados con vista al mar o la bahía.

Este aumento del presupuesto de los peruanos para comprar en Miami se ha dado en los últimos cinco años, por eso en estos momentos, el 20% de la clientela de este tipo de proyectos proviene del Perú, mientras que el 60% de la región.

Fuente: Gestión

Comentarios (0)

Tags: , ,

Se han financiado S/.3.000 millones en obras de saneamiento

Posted on 14 julio 2014 by Aldea Urbana

En lo que va del año, 8 de cada 10 peruanos ya tendrían acceso al agua potable, informó el Ministerio de Vivienda

pict

Milton Von Hesse, ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, señaló que  alrededor  de 3.000 millones de soles han sido utilizados para la construcción de obras de saneamiento y el mejoramiento de barrios en el país.

El titular del sector explicó que su cartera transfirió S/.2.400 millones a los gobiernos locales y ha destinado S/.600 millones para el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) en lo que va del año.

Von Hesse precisó que las zonas urbanas han recibido el 59,5% de las transferencias, iguales a S/.1.435,9 millones, en tanto que el área rural obtuvo el 40,5% restante, equivalente a S/.997, 1 millones.

“Los esfuerzos por cerrar la brecha en acceso a los servicios de agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales han permitido que, en la actualidad, 8 de cada 10 personas tenga acceso a estos servicios, siendo las zonas rurales donde más se ha avanzado en los últimos dos años”, afirmó.

Fuente: El Comercio

Comentarios (0)





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License