Archivo | Novedades para los lectores!

Tags: , , ,

Celebra el Día del Niño Peruano con una acción solidaria

Posted on 11 abril 2014 by Gisella

Imagen proporcionada por ONG World Vision Perú

Imagen proporcionada por ONG World Vision Perú

La ONG World Vision Perú, el Jockey Plaza y Editorial Santillana invitan a los niños a “fotografiar sus sueños” y a las familias a celebrar este día apoyando a implementar una ludoteca

 

 

 

Amigos suscriptores de Aldea Urbana

La ONG World Vision Perú te invita a celebrar el Día del Niño Peruano, este domingo 13 de abril, recordando el potencial que tiene cada niño y niña para hacer sus sueños realidad, y el compromiso de todos los peruanos para apoyar a los niños menos favorecidos gracias al apoyo del Jockey Plaza y Editorial Santillana. La cita es a partir de las 11:30am en el Boulevard I del Jockey Plaza.

El Día del Niño Peruano, fue instaurado por el Gobierno Peruano en el año 2002, con el fin de dar cuenta sobre las acciones que se promueven para proteger a la niñez el cual se celebra el segundo domingo de abril de cada año.

Este año, con el apoyo del Jockey Plaza y Editorial SantillanaWorld Vision Perú invita a los niños para que asistan al Centro Comercial a “fotografiar sus sueños” y a las familias, para sumarse a uno de los proyectos que la ONG promueve en Lima a favor de la niñez menos favorecida: las ludotecas, este es un espacio seguro donde los niños y niñas participan activamente desde el juego, cooperan y se organizan para lograr el desarrollo de sus capacidades. Es un lugar donde los niños pueden jugar y aprender a la vez.  A nivel nacional, World Vision ha implementado 125 ludobibliotecas  y 25 ludotecas.

“Estamos convencidos que los niños pueden convertir sus sueños en metas, si todos promovemos su protección y el desarrollo de su potencial, más allá del contexto económico” manifestó Yadira Pacheco, Directora de Sostenibilidad de World Vision Perú.

Los niños y familias que visiten el Boulevard del Jockey Plaza, encontrarán a los personajes de la serie de cuentos “Héroes Cotidianos” de Editorial Santillana, con los que podrán tomarse gratuitamente una foto y divertirse con los cuenta cuentos que se desarrollarán a las 11:30am, 03:30pm y 04:30pm. También podrán ayudar directamente a la implementación de una ludoteca y llevarse uno de los cuentos de Santillana, con un donación desde S/10.00.

Sobre World Vision

World Vision Perú es una organización cristiana internacional de desarrollo, enfocada en la protección y el desarrollo del potencial de la niñez. Presente hace 20 años en Perú, actualmente trabaja en 526 comunidades  en Lima, Cusco, Ayacucho, Huancavelica, La Libertad y Ancash, sirviendo más de  94,000 niños y sus familias.

Comentarios (0)

UCAL REALIZARÁ WORKSHOPS GRATUITOS DE SUS CARRERAS 8, 9 y 10 de abril del 2014

Posted on 02 abril 2014 by Gisella

 

Imágen proporcionada por UCAL

Imagen proporcionada por UCAL

 

 

La Universidad de Ciencias y Artes de América Latina – UCAL realizará este 8, 9 y 10 de abril sus INaction, workshops de sus carreras, en donde estudiantes de quinto de secundaria, egresados de colegios e interesados podrán descubrir los retos de su nueva profesión, así como conocer y aplicar la metodología de vanguardia de UCAL.

Continuar Leyendo

Comentarios (0)

Tags: , , ,

TOULOUSE MARCANDO TENDENCIA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE CO-WORKING EN LIMA

Posted on 10 febrero 2014 by Gisella

arquitecta de interiores española y fundadora del espacio de Coworking DCOLLAB en Madrid

Arquitecta de interiores española y fundadora del espacio de Coworking DCOLLAB en Madrid

“Coworking en Perú: hacia una cultura colaborativa

en las industrias creativas”

 Estimados suscriptores de Aldea Urbana

¿QUE ES CO-WORKING?

El coworking va más allá de una tendencia, es una nueva filosofía de trabajo colaborativo, de emprendimiento, de modelo de negocio, en el que se busca compartir conocimiento con otro emprendedor o grupo de emprendedores, ya sea del sector de las industrias creativas o de otros sectores.

Continuar Leyendo

Comentarios (1)

Tags: , ,

Se renueva LA VITRINA INMOBILIARIA

Posted on 24 enero 2014 by Gisella

2014-01-23 10.51.57

Hoy 23 de enero del 2014, como es de costumbre Aldea Urbana, presente, en la inauguración de la remodelada Vitrina Inmobiliaria a cargo de la Directora Nacional de Vivienda.

Continuar Leyendo

Comentarios (0)

Tags: , , ,

Tradiciones para recibir el año

Posted on 26 diciembre 2013 by Gisella

fuente getty imagenes

fuente getty imagenes

Estimados amigos suscriptores

Uno de nuestras editoras Marcia Peña de Aldea Urbana, se le ha ocurrido, una mejor idea de decirnos lo que significa los curiosos rituales.

Recibir el año, para muchos causa sentimientos de tristeza por el año que dejamos nos embargan los recuerdos y lo rápido que pasó el año y para otros es ansias de esperar un nuevo ciclo y genera gran felicidad.

Es por ello, que muchas personas acudimos a los rituales para recibir una «ayudita»  y atraer la buena suerte, amor, dinero, y salud para todo el año.

Averigua  esta selección de  rituales más usados, saca tu lapicero o haz copy de esta nota, todo se vale!

Ropa Interior

Se usa rojo o amarillo, otros usan ambos y lo portan para la cena de año nuevo. Se usa dependiendo de qué es lo que se quiera; rojo si se desea atraer al amor o amarillo para conseguir más dinero durante el siguiente año. La tradición indica que, para que surta un mayor efecto, la prenda debe de ser nueva y de preferencia regalada por alguien que te quiera mucho para que así toda la buena vibra fluya perfectamente.

Uvas y maletas 

Luego de la ropa interior y próximos a escuchar la cuenta regresiva para llegar a las 12:00 de la medianoche, muchas familias suelen comer 12 uvas rápidamente y con cada una de ellas pedir un deseo para los 12 meses entrantes, algunos comen trece uvas ya que consideran que son 13 los meses o es su yapita. Muchos latinoamericanos  acostumbramos llevar en mano las uvas y  tomar una maleta llena y caminar por toda la cuadra para que surjan posibilidades de viajar.

El muñeco con ropa vieja

A quemar «lo viejo», una figura de algún personaje público o un muñeco lleno de ropa y  pirotécnicos, en México, se enciende un muñeco anciano y durante la víspera del año nuevo en ambos casos este ritual pide que se lleve todo lo malo que sucedió durante los pasados 365 días.

 

Y tú que ritual usas?

Hazte fan a nuestro facebook

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Fuente; ehowen y getty imagenes

 

 

 

Comentarios (0)





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License