Foto brindada por SENCICO.
Iniciativa es promovida por Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la Cátedra de UNESCOÂ de la Universitat Ramon Llull y financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Con el objetivo de concientizar a la juventud peruana en el cuidado del agua, el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción âSENCICO inició la convocatoria para el concurso âLos jóvenes frente a la escasez del aguaâ que premiará con una beca de capacitación en España a la mejor propuesta en educación ambiental recibida de estudiantes sobre el cuidado del líquido elemento.
El concurso se realiza como parte del Programa de Educación y Tecnología del Agua para la Población Infanto Juvenil del Perú (Aiguatech) y va acorde a las políticas de innovación y cuidado del medio ambiente propugnadas por la actual gestión de SENCICO y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Asimismo, es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ejecutado por la UNALM (Facultad de Ingeniería Agrícola) y la Cátedra UNESCO de la Universitat Ramon Llull (Barcelona).
La convocatoria finaliza el próximo 08 de junio y está dirigida a los estudiantes de los dos últimos ciclos de estudios de cualquiera de las carreras técnicas de la Escuela de Educación Superior Tecnológica Pública de Gestión Privada SENCICO (Geomática, Diseño de Interiores, Edificaciones, Dibujo en construcción civil, Topografía y Laboratorio).
Cómo ganar la beca a España
La beca beneficiará al ganador ofreciéndole la oportunidad de ser capacitado en el curso Herramientas de Educación Ambiental que se realizará en la ciudad de Barcelona (España) y para obtenerla, los candidatos deben presentar de manera individual una propuesta de taller en educación ambiental dirigido a escolares de sexto grado de primaria (de 8 a 10 años) o primero de secundaria (de 10 a 12 años) de escuelas ubicadas en zonas urbanas.
El tema del taller que propongan los estudiantes debe girar en torno a la tecnología del ahorro de agua en las instalaciones, aparatos y equipos sanitarios como una forma de preservar este recurso natural.
Las actividades deben ser sencillas y manejables, además deben incluir un espacio expositivo o teórico (corto), lúdico y/o experimental de laboratorio.
Las propuestas deben ser enviadas vía email a la dirección aiguatech@gmail.com y la fecha límite para presentarlas es el viernes 08 de junio de 2012. Posteriormente, serán seleccionados cuatro (04) finalistas que conformarán el equipo de monitores ambientales y de ellos, se seleccionará al ganador (a).
El jurado estará formado por expertos de la Universidad Nacional Agraria La Molina (1), Ministerio del Ambiente (1) y SENCICO (1). Finalmente, el viernes 15 de junio del 2012 se conocerá a los finalistas y el ganador será anunciado ese mismo día a través de http://www.facebook.com/aiguatech y la web de SENCICO.
La beca incluye pasaje aéreo (ida y vuelta), pago de la matrícula de la capacitación y los viáticos por la estancia y se hará efectiva la segunda quincena de julio. El alumno (a) ganador (a) una vez que regrese de España desarrollará su propuesta de taller ambiental en las escuelas de Lima contactadas por el programa y apoyará en la formación de promotores ambientales en SENCICO.