Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires (FUNDABAIRES)
Intensivo a distancia del 7 al 31 de mayo de 2012
DIRIGIDO A: graduados universitarios interesados en una capacitación, especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica de la Evaluación Ambiental Estratégica a nivel internacional con un enfoque interdisciplinario (ciencias aplicadas, sociales y humanas).
OBJETIVOS: se espera que a la finalización del curso, los participantes estén en condiciones de elaborar profesionalmente un estudio de Evaluación Ambiental Estratégica de políticas, planes o programas.
EQUIPO DOCENTE: ECHECHURI Héctor (Universidades Nac. Mar del Plata y Nordeste); FAZIO Horacio (Programa Ambiente-Fundabaires); FERNÃNDEZ Roberto (Universidades de Bs. As. y Nac. de Mar del Plata); FERRARO Rosana (Universidades Nac. Mar del Plata y Centro Pcia. Bs. As.); GALLOPÃN Gilberto (Programa Ambiente-Fundabaires); GÃMEZ OREA Domingo (Universidad Politécnica Madrid); IGLESIAS Alicia (Universidad Nacional de Luján); LARA Albina (Universidad de Bs. As., Cuyo y California, Los Ãngeles); RODRÃGUEZ Carlos A. (Univ. Nac. del Nordeste y Univ. del País Vasco); SALVATTORE Marcela (Universidad Nacional del Nordeste)
PROGRAMA: Economía y generaciones futuras: de la EIA a la EAE. Ambiente y EAE. La EAE como instrumento de Gestión Ambiental. La EAE en América Latina. Condiciones legales e institucionales para la aplicación de la EAE. La construcción de escenarios de sostenibilidad. Sobre el elemento activo de la EAE: política, plan y programa. Sobre el elemento pasivo en la EAE: estudio y diagnóstico del entorno.
La concertación entre plan y su entorno: principios, referencias y criterios. La formulación de propuestas al plan desde el ambiente. Metodología general para elaborar el Informe de EAE (IEAE) de una política, plan o programa. Modelos y técnicas para elaborar el Informe de EAE (IEAE): identificación. Modelos y técnicas para elaborar el Informe de EAE (IEAE): valoración, prevención, mitigación, seguimiento y control. El manejo de la información en la EAE. Participación ciudadana en la EAE. Casos de EAE: Argentina, Brasil, España, El Salvador y Vietnam.
METODOLOGÃA: El curso es intensivo y a distancia por Internet; se accederá a las 20 clases diarias según cronograma de envíos (de lunes a viernes) mediante nuestro Campus Virtual.
CERTIFICACIÃN: Para acceder a la certificación del curso los participantes deberán presentar para su evaluación los resúmenes de las 20 clases y resolver un caso práctico de Evaluación Ambiental Estratégica.
CARGA HORARIA: 100 hs
INSCRIPCIÃN Y CONSULTAS: www.programa-ambiente.com.ar
Se agradece la difusión del presente mensaje. Para desuscribirse de nuestra lista de correo puede enviar un mensaje con la palabra ‘Eliminar’ como tema. Gracias.