Foto brindada por Pacific Latam.
Agradecimiento especial a Pacific Latam.
Breve perfil: 1995 Bachiller en Arquitectura y Urbanismo URP Lima/Perú. 2002 Licenciada en Arquitectura y Urbanismo. Universidad Ricardo Palma Lima/Perú. 2008 Taller de Pintura, Creatividad y Arte Contemporáneo. Escuela Espai D’Art. Barcelona/España.
Tendencias en cocinas:
En esencia, la última tendencia son las cocinas abiertas e integradas; la integración de la cocina al comedor o al salón se puede lograr a través de una barra o isla.
En cuanto al estilo está de moda la elección de lo retro vintage. Por su función y sus características, la cocina es el lugar perfecto para recrear un ambiente que nos transporte a épocas pasadas como los años 50, 60 y 70. Para lograrlo, se pueden utilizar objetos antiguos recuperados o modernos que evocan el pasado; la presencia de la madera y los muebles abiertos sin puertas y detalles clásicos en electrodomésticos, vajillas, afiches, cuadros y demás utensilios son importantes.
En cuanto al tema de los materiales de los tableros, pueden utilizarse tanto el cuarzo, el mármol o el acero inoxidable. Los muebles pueden quedar bien con un acabado de pintura poliuretano e interiores de melamine, también existe la opción de recuperar muebles antiguos y darles una patina de blanco.
Colores que marcan la tendencia actual:
El color que marca la tendencia actual es el blanco como color predominante, el gris y el negro como colores de segunda importancia, y como terceros, colores contrastantes como el amarillo, el naranja, el verde esmeralda o el celeste claro. Se recomienda colocar estos últimos colores en las paredes y accesorios de la cocina, ya que con en el transcurso del tiempo pueden ser reemplazados por otros.
Para el piso se pueden colocar porcelanatos o cerámicos de dos colores como el blanco y el negro evocando la cuadrícula de las casas antiguas, también es interesante colocar listones anchos de madera, con los que se puede integrar la cocina con la sala o comedor.
Alfombras de hilo con rayas en blanco, negro, grises o colores combinables también son elementos importantes en la decoración de la cocina. La mesa de comedor es también importante, generalmente de madera al natural o pintada de algún color combinable con nuestra primera elección.
Tipo de pintura para la cocina:
Por su alta resistencia y rápido secado, la pintura acrílica (también llamada látex) es altamente recomendable para la cocina. Para una máxima protección de las superficies, elige un tipo de acrílico impermeable y fácilmente lavable. Puede elegirse un acabado mate o brillante, dependiendo del estilo decorativo deseado. Las pinturas de alto brillo son más duras, pero acentúan y revelan cualquier imperfección de las paredes, además de reflejar la luminosidad.
También son altamente durables las pinturas plásticas satinadas, que mantienen inalterado su pigmento brindando un sólido color durante largo tiempo. Su poder de cubrimiento alcanza incluso las zonas más húmedas de la pared. Antes de pintar una pared porosa (ladrillo, yeso, madera nueva), es importante pasar una base de imprimante al agua, para preparar la superficie y evitar la absorción de impurezas.
Pero el tipo de pintura a emplear también depende de otros factores, como el color elegido. Cuando se trata de colores claros, las pinturas acrílicas son las más convenientes, ya que cubren mejor las superficies. El contenido de látex permite que incluso el blanco mantenga su claridad un lapso extenso, sin volverse amarillento. Sin embargo, para los colores oscuros suelen recomendarse pinturas de base aceitosa.
Por otra parte, si la superficie ya estaba cubierta con pintura aceitosa, no se puede emplear directamente sobre ella una pintura acrílica. En ese caso, deberás utilizar de nuevo la pintura en base a aceite, o pasar un base de imprimante antes de pintar con el acrílico. Si la pintura preexistente es acrílica, entonces la superficie no necesitará preparaciones especiales.