Portal Aldea Urbana



La arquitectura Sumeria

Escrito el 14 febrero 2012 por Franco Chavarri

El Zigurat de Ur (siglo XXI a. C.), cerca de Nasiriya, Irak.

La arquitectura Sumeria es aquella del pueblo sumerio que habitó Mesopotamia (actual Irak) desde mediados del VI millenio a inicios del II milenio a. C. Entre sus logros arquitectónicos se encuentran la invención del planeamiento urbanístico, las casas con patio y las pirámides escalonadas (zigurat). Si bien no existe la arquitectura como profesión en Sumeria, los escribas redactaron y administraron las construcciones para el gobierno y la nobleza.

Los sumerios eran conscientes del ‘oficio de construir’ como un don divino enseñado a los hombres por los dioses. La arquitectura sumeria es la fundación de las posteriores arquitecturas hebrea, fenicia, anatolia, hitita, hurrita, ugarítica, babilonia, asiria, persa, islámica y, en cierta medida, grecorromana y, por tanto, occidental.

El tipo más famoso e impresionante de entre las edificaciones sumerias era el zigurat, una construcción de largas y amplias plataformas sobrepuestas en cuya cima había templos. Algunos académicos han teorizado que estas estructuras podrían haber sido la base de la torre de Babel bíblica, que se describe en el Génesis.

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License