Este próximo 4 de Mayo las calles de Barranco se llenarán de arte y música gratuito.
Con el título de âLicencias del Progresoâ llega a Barranco la tercera edición de la âNoche en Blancoâ, el más importante evento de arte en espacio público en Lima y congregará a más de 30 artistas nacionales y europeos que presentarán sus obras de manera gratuita. Este evento es un proyecto del Grupo DELIVERI asociado con EUNIC PERU, La Municipalidad de Barranco, en Colaboración con Multivisión y la Mula Producciones.
Uno de ellos es Colectivo Versus, en âFalaciaâ, mediante la fotografía, muestra un pasaje hacia los sueños que nos asaltan de noche, un recorrido por escenas que muestran las zonas más misteriosas, una búsqueda permanente de crepúsculos.
Colectivo Foto Urbana, se encontrará en el tema âProgresoâ quienes tienen la idea simple, abierta y democrática: todos los que quieran exponer sus fotos podrán hacerlo. Bajo cualquier soporte, sea cual fuera su profesión, solo se requiere llegar al lugar con sus fotografías y pegarlas bajo el tema.
En el tema âProyecciónâ estará Armando Williams, a cargo del âPuenteâ, quien muestra las imágenes relacionadas al manar en abundancia, a través de los paisajes de nuestra selva Amazónica o de nuestro mar costeño. También estarán los artistas Patrick Tschudi en, âSignsâ, representando pictogramas de personas que retratan de manera colectiva el comportamiento de la vida contemporánea; y Diego Lama, en âChiameraâ, quien asocia su obra al cuerpo, a sus goces, sufrimientos y a sus transformaciones.
En Instalación se encontrarán: Miguel Andrade en âPlaza,â artista que en la escultura genera un espacio y volúmen nuevo en el paisaje público, desplazando el monumento de su lugar público a uno privado. Giuseppe Debernardi/Janine Soenens en âBarranco Soneneâ, quienes buscan tejer un puente entre el Parque Nacional Bahuaja-Sonene y Barranco. Además estarán: Joaquín Liébano en âMeónâ, que realiza una escultura monumental de 12 metros en carrizo; y Nancy La Rosa en âAproximandose haciaâ¦â, proyectará distintas preguntas acerca de otras realidades territoriales.
También estarán Maya Ballén/Nani Cárdenas y Walter Carbonel en Instalación y proyección, en âSistemas de riegoâ y âLas antípodas de Camboyaâ, respectivamente. Mariano León estará en Instalación/Performance, con âQipuâ; Valentino Sibadón a cargo de âPuente invertidoâ en instalación visual y Santiago Roose/Grupo Integro en instalación y danza. En instalación interactiva estará Domingo Laboratorio Creativo/Alberto Lama quien demostrará que el Playground es una actividad participativa diseñada para explorar la creatividad a partir del juego. Raura Oblitas se presentará con una escultura que habla del constructivo.
51-1 Arquitectos, en âSillas en Blancoâ experimentarán con sillas sueltas en el espacio… que se pueden mover y redefinirse completamente. El usuario califica su propia versión de espacio público. Las sillas registran las huellas del uso del espacio. Finalmente Lucho Quequezana en concierto y Dengue Dengue Dengue / Qechuaboi quienes demostrarán su experiencia audiovisual tropical, con ingredientes de dubstep, drum&bass, techno y dancehall combinados con cumbia villera, colombiana, mexicana y sobre todo cumbia psicodelica del Perú.
LOS INTERNACIONALES
La música internacional estará a cargo de la famosa DJ Francesa Hanna Hais, música House en el escenario principal, de Ulla Suokko de Finlandia, quien tendrá un performance y concierto de flauta durante toda la noche. También participará Yuri Honing Trio – Jazz de Holanda. Desde Italia llega Pino Ninfa con una exhibición fotográfica y un concierto de Jazz, y de Alemania estará presente Jim Avignon con pintura mural y un concierto-performance.
Los artistas europeos también harán espectáculos de clauns, como es el caso de Florian Vuille y David Labanca de Suiza. Con proyección mapping – interactivo, estarán Klaus Obermaier de Austria y Robert Sochacki de Polonia. Finalmente, la expocisión fotográfica de Scarlett Hooft Graafland de Holanda y Pasta Oner de la República Checa con un impactante grafitti.
Una ruta llena de arte, música y reencuentro con nuestros espacios urbanos será esta Noche en Blanco-Barranco el sábado 4 de Mayo desde la Av. Pedro de Osma hasta el MAC.