Según informó en Ministerios de Vivienda, Construcción y saneamiento, la inversión privada en agua y saneamiento optimizará la ampliación de cobertura del servicio, además contribuirá en el mantenimiento de obras con elevados estándares de calidad.
El viceministro de Contrucción y Saneamiento, Francisco Dumler afirmo que las empresas de servicio de saneamiento (EPS) no tiene capacidad de amortizar nuevas inversiones. “Si los recursos para la inversión no están en el Estado, y no pueden financiarse con el apoyo de Sedapal, deben recurrir a la inversión privada o a los aportes privados, para desarrollar o ampliar su cobertura”, agrego Dumler.
“El objetivo es no crear una ‘falsa alarma’ sobre posibles alianzas con el sector privado”, culminó el viceministro.
Fuente: El Peruano.