Portal Aldea Urbana



«Estrategias publicitarias en el rubro inmobiliaria y social media»

Escrito el 03 junio 2014 por Aldea Urbana

Buen día estimados suscriptores y lectores de Aldea Urbana blog,

Hoy por hoy,  toda empresa o rubro comercial se ha visto en la necesidad de integrar  a su equipo, personal que apoye a la creación de ideas y estrategias en pro  de la efectividad comercial de las mismas.

Es así que comprendiendo la importancia que la publicidad ha cobrado en los últimos años dentro de las empresas.  El Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado TOULOUSE LAUTREC, realizó “La semana de la publicidad” que contó con la participación de grandes profesionales del medio creativo y publicista.

Claudia Olivares, Directora Académica de Carreras Digitales en Tolouse Lautrec nos cuenta un poco más sobre como se están aplicando las técnicas de publicidad dentro del rubro inmobiliario y además nos da unos tips sobre marketing online que no te puedes perder.

Aquí te dejamos con la entrevista :

¿Conoce de alguna estrategia publicitaria que haya generado un impacto social para el rubro de construcción brindemos un ejemplo y como se ha generado dicho impacto en Lima o Latinoamérica?

 Una campaña que se me viene a la mente luego de la pregunta es el Efecto Pandora, donde una chica hablaba de lo feas que eran las casas de la gente pobre… esto generó una indignación general en redes, pero todo fue parte de una estrategia publicitaria de la ONG Techo Perú para que reflexionemos por la pobreza. Luego de descubrir de qué se trataba despertó el entusiasmo de muchos jóvenes que se involucraron con TECHO pudiendo desarrollar más proyectos a través de un trabajo constante de voluntarios.

El déficit de viviendas está enfocada al nivel socioeconómico C lima metropolitana, ¿Quién es el consumidor C a su consideración y como invitarlo a la compra de una nueva vivienda?

 Está enfocada en el C y D y sobre todo en provincias. ¿Cómo invitarlo?, con estrategias claras y directas, por ejemplo existen proyectos que están utilizando estrategias de venta con ATL (específicamente TV) los fines de semana, luego éstas deberían ser alineadas a una estrategia digital, donde muestren el proyecto, el financiamiento, donde le hablen de tú a tú, donde el consumidor sea escuchado y sienta que es importante.

 ¿De qué manera el uso de redes sociales ha transformado las estrategias de publicidad y marketing para las empresas?

 El creciente uso del internet ha cambiado un poco las reglas en la publicidad, la publicidad tradicional perdió un poco de impacto llevándonos a desarrollar estrategias digitales que alcanzan mucho más audiencia. Las redes sociales le han dado protagonismo al consumidor que ahora busca contenido y sobre todo tener una relación más estrecha con la marca, conversar con ella. Hay que considerar que antes de iniciar una estrategia en redes hay que estudiar bien cómo y cuándo además de pensar muy bien en las iniciativas y sobre todo quienes manejaran este contacto con nuestros consumidores.

 ¿La publicidad hoy en día se ha posicionado con mayor fuerza dentro de la prioridad de las marcas, como una marca puede ir logrando un posicionamiento?

Lo que sucede es que las marcas se han dado cuenta de que la publicidad es importante para acercarse al consumidor, las marcas lograrán posicionarse a medida que desarrollen estrategias que vayan de acuerdo a un objetivo planteado previamente y sobre todo pensando en el TARGET, yo solo podré posicionarme en la mente de mi consumidor si cumplo mis promesas, si satisfago al 120% una necesidad. Las marcas ya no solo quieren posicionarse quieren convertirse en LOVEMARKS.

¿Qué parámetros se deben respetar siempre en el desarrollo de una estrategia publicitaria?

 La investigación es lo más importante a la hora de generar una estrategia, investigación de TARGEt, mercado, producto y competencia. Cuando tenemos esto, podemos empezar con la estrategia de acuerdo a lo que se quiere lograr, a quien se quiere llegar y como llegar (adecuada planificación de los medios).

 ¿ Cuales son algunos consejos para triunfar en las redes sociales a través de un plan de social media ?

Al igual que los parámetros para desarrollar una estrategia tenemos que investigar, desarrollar un plan, saber que queremos lograr, generar contenido relevante “storytelling” que enganche o conecte al consumidor. No utilizar las redes solo para publicar noticias de la empresa, pasar del mensaje a la experiencia, conversación en dos sentidos y  medir los resultados.

 

Mi foto

 

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License