Portal Aldea Urbana



TOULOUSE MARCANDO TENDENCIA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE CO-WORKING EN LIMA

Escrito el 10 febrero 2014 por Gisella

arquitecta de interiores española y fundadora del espacio de Coworking DCOLLAB en Madrid

Arquitecta de interiores española y fundadora del espacio de Coworking DCOLLAB en Madrid

“Coworking en Perú: hacia una cultura colaborativa

en las industrias creativas”

 Estimados suscriptores de Aldea Urbana

¿QUE ES CO-WORKING?

El coworking va más allá de una tendencia, es una nueva filosofía de trabajo colaborativo, de emprendimiento, de modelo de negocio, en el que se busca compartir conocimiento con otro emprendedor o grupo de emprendedores, ya sea del sector de las industrias creativas o de otros sectores.

Como resultado de esta nueva forma de trabajar se genera una sinergia e interacción que aporta ideas frescas, innovadoras favoreciendo el intercambio de conocimientos y aportando a desarrollar proyectos creativos más rentables y sostenibles en el tiempo.

La filosofía del coworking se basa en conectar a emprendedores freelance, para conseguir beneficios mutuos y estímulos o subvenciones para seguir adelante.

El coworking evidencia el fin de trabajo tradicional, se convierte en una forma de “re inventar el trabajo” y que a su vez aporta networking y contactos profesionales y personales.  Finalmente el Coworking es constructivo y fomenta la cooperación, tanto entre coworkers. Ser coworker implica la pertenencia a una comunidad, y en esta comunidad, cada uno puede aportar significativamente, ya sea en cuanto a ideas, dudas o proyectos.

SOBRE LA EXPOSITORA

La expositora es Noelia Maroto, arquitecta de interiores española y fundadora del espacio de Coworking DCOLLAB en Madrid.

Ella nos contará los beneficios de esta nueva forma de trabajar, compartiendo espacio físico y virtual con otros freelance y profesionales independientes y explicará el por qué debe establecerse en un país en expansión como Perú.

 

En Aldea Urbana complace invitar gracias a Toulouse Lautrec:

DATOS DEL EVENTO

Fecha y hora; Martes 11 de Febrero, 7.30 pm

Lugar: Auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma (Av. Larco 770, Miraflores)

Ingreso libre y cupos limitados

 

Puedes inscribirte hasta este lunes 10 de febrero vía email, indicando nombre completo y datos de contacto al correo electrónico es cid@tls.edu.pe

 

Los esperamos!

1 Comments For This Post

  1. Lima Coworking Says:

    La conferencia fué muy productiva. En LIMA COWORKING hemos aplicado sus sugerencias.

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License