Portal Aldea Urbana



Cómo crear puntos focales en tu jardín

Escrito el 28 febrero 2013 por Miriam Guevara

punto-focal-jardin

Foto obtenida de Comodecorarcasa.com

Los puntos focales son utilizados en los jardines para atraer y dirigir el ojo. Piense en un jardín, grande o pequeño, que era solo un manojo de plantas. Sus ojos pasan de largo sin tener donde reposar.Un sentido de fluidez es bueno, pero sin un punto focal, su jardín no es realmente tomado en cuenta y estudiado. Es rápidamente pasado por arriba.

Ahora, piense en un jardín que haya visto con un hermoso ítem de agua, un sauce llorón u ornamento dramático. Lo primero que tiene que notar es el ítem focal. Una vez que su interés este concentrado ahí, puede comenzar a expandirse y notar otras plantas e ítems en el jardín. El jardín es descubierto lentamente en vez de pasado por arriba. No tiene que tener un punto focal, pero su jardín parecerá más intencional si lo hace.

Los pequeños jardines pueden poseer dificultades para crear un punto focal. Obviamente no  va a sacrificar todo el espacio del jardín por una planta o árbol grande. Incluso el espacio más pequeño puede tener una atención única con una planta flamante.

¿Qué constituye un punto focal?

Prácticamente cualquier elemento en su jardín:

  • Algún espécimen inusual.
  • Una planta arquitectónica, grande.
  • Un grupo de plantas.
  • Un color vibrante.
  • Un ornamento.
  • Una gran roca.
  • Un arbusto o árbol enano.

No tiene que comenzar con el diseño de su jardín con un punto focal, pero no va a querer tirar uno como un pensamiento final. Piense sobre el estilo que desea que tenga su jardín y las plantas que considera utilizar. Luego haga una lista con posibles ítems que pueden complementar, y aún así destacar de su diseño básico. Algunos diseños lo llevan a un punto focal obvio: un jardín al estilo zen con un pequeño ítem de agua, un jardín al estilo cottage con una estatua de cemento, un jardín formal con un obelisco.

Si ya tiene un árbol grande cerca de su jardín, ese se convertirá en su punto focal, lo quiera o no. En ese caso, puede querer realzarlo con una casita para los pájaros o una enredadera floreciente.

Los jardines grandes usualmente tienen más de un punto focal. Los pequeños jardines necesitan generalmente un solo punto focal, pero puede hacer o destruir el jardín. No deje que eso lo intimide. Si no le gusta su primera opción, bienvenido al mundo del diseño de jardín. Siempre puede intentar con alguna otra cosa. Una de las mejores maneras de encontrar lo que le gusta, es descubrir lo que no le gusta.

Posiciones el punto focal

Resista la tentación de centrar su espacio focal y plantar alrededor de el. Utilice la regla 1/3 – 2/3 y colocar el punto focal justo fuera del centro. Si tiene un jardín pequeño y circular, coloque el punto hacia atrás de su perspectiva. En un jardín que esta cerca a un área para sentarse, no necesita drama para atraer la atención del espectador.

Algunos datos sobre puntos focales

  • Elija un buen protagonista. Una planta que parece estar enferma o que es comida o masticada, no es una buena noticia.
  • Asegúrese que florezca durante un largo período. Una planta que solo florece y vive una sola estación, pierde interés, sin importa cuan espectacular que sea. Las plantas en los jardines pequeños necesitan sostener su peso.
  • Es posible tener puntos focales estacionarios, pero esto requiere planearlo correctamente y mantenimiento diligente. La idea detrás del punto focal es atraer el ojo.

Fuente: Comodecorarcasa.com

1 Comments For This Post

  1. LILIAN Says:

    CIERTO,EL IMPACTO VISUAL DA ORIGEN A UN CONCEPTO POSITIVO O NEGATIVO. ES BUENO, UTILIZAR TODOS LOS RECURSOS FAVORABLES.

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License