El Gerente General del Fondo Mivivienda Gerardo Freiberg, señaló que se prevé incrementar en 60 por ciento la colocación de créditos el próximo año gracias a la mayor demanda y el boom del sector.
âEste incremento debería ir acompañado de un crecimiento de las solicitudes de crédito que supere el 80 por ciento, creemos que así será porque estamos atacando segmentos de autoconstrucción que son créditos de montos menores pero más masivosâ, declaró.
Refirió que en lo que va del año Mivivienda ha otorgado entre 12,000 a 13,000 créditos hipotecarios, y cerca de 21,000Â bonos habitacionales que hacen un total de 33,000 viviendas para los segmentos socio económicos C y D.
Con esos resultados se logrará alcanzar la meta anual de 20,750 colocaciones por 1,400 millones de nuevos soles.
Indicó que este año los créditos Mivivienda se dirigen en un 75 por ciento a Lima y un 25 por ciento a provincias, pero la idea es que este porcentaje se invierta en los próximos cuatro o cinco años.
VIVIENDAS MÃS PEQUEÃAS
La demanda de inmuebles de 40 metros cuadrados viene registrándose en el mercado, en respuesta a un cambio en los estilos de vida de la población, explicó Freiberg.
Añadió que si bien aún no hay una oferta significativa de este tipo de viviendas, ello cambiará más adelante por propia del mercado inmobiliario. âEsto es parte de la evolución de la oferta inmobiliaria, recordemos que cuando hablamos de vivienda son tendencias de cinco a diez añosâ, indicó.