Foto obtenida de www.facebook.com/nocheenblancoperu
- El sábado 12 de mayo la calle será de los ciudadanos durante diez horas ininterrumpidas de arte al aire libre.
- Una gigantesca escultura de Santa Rosa Lima, un enorme ojo flotante, paseos cerca a las copas de los árboles, un bosque que camina, música y mil metros de arte peruano, forman parte del evento.
El arte estará en las calles, parques y plazas de Miraflores durante la segunda edición de la Noche en Blanco; el 12 de mayo desde las 7 p.m. hasta las 5 a.m. del día siguiente, más de cien artistas peruanos y europeos ofrecerán videoarte, fotografía, escultura, instalaciones lumínicas, pintura y conciertos que se apoderarán del espacio público.
La Noche en Blanco, organizado por el Grupo Deliveri, EUNIC Perú y la Municipalidad de Miraflores, presentará proyectos únicos de arte que transformarán y revitalizarán la ciudad, fomentando el respeto a la diversidad y promoviendo la integración como vía de desarrollo.
Tras invitar a los ciudadanos a participar en la singular velada nocturna, el Alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, expresó: âTenemos el privilegio de que nuestro distrito ofrezca al país un evento excepcional e igualmente de recibir a los visitantes porque Miraflores es una ciudad inclusiva, es la ciudad que todos llevamos en nuestro corazónâ.
El burgomaestre informó que, a modo de apertura, los corredores de la organización Perú Runners harán dos veces consecutivas el recorrido general de la ruta de la Noche en Blanco, partiendo a las 7 p.m. de la cuadra 45 de la avenida Arequipa.
Los ciudadanos que recorran Miraflores podrán participar en el plantón móvil, una especie de bosque que recorrerá las calles para reclamar su lugar; desde las 7:20 p.m., cuadra 45 de Av. Arequipa, hasta las 8:30 p.m. en la esquina de Malecón Balta con la calle Grau.
A las 7:45 p.m., en el cruce de las calles Atahualpa con Piura, el artista Fernando Gutiérrez pondrá en andas a una escultura del cineasta Leonidas Zegarra, junto a sus musas de carne y hueso, mientras que, en otro escenario, en el óvalo de Pardo, una gigantesca escultura de Santa Rosa de Lima iluminará a modo de faro el camino de la Noche en Blanco.
En la avenida Diagonal se instalará el enorme ojo flotante del artista plástico Eduardo Tokeshi, cuyas obras destacan dentro de las más importantes colecciones de museos en el mundo.
Algunos árboles del Parque Central de Miraflores serán intervenidos audiovisualmente y darán la sensación que están respirando mientras van cambiando de colores; en este mismo espacio, a través de un puente-pasarela, los espectadores pasearán cerca de las copas de los árboles a 3.70 metros de altura.
En las paredes vacías de los edificios más altos de la avenida Larco se proyectarán audiovisuales, mientras que mil metros de pintura peruana darán origen, en esta misma vía, a una excepcional galería al aire libre con obras de 80 artistas peruanos.
Estas son algunas de las propuestas que nos ofrecerá esta noche de arte con instalaciones deslumbrantes, y lo mejor de la música que le inyectarán âsentimientoâ a la celebración que tomará las calles de Miraflores.
Mayor información en Twitter: @nocheenblancope y Facebook: http://www.facebook.com/nocheenblancoperu