Portal Aldea Urbana



450 jóvenes ingresaron a Sencico

Escrito el 20 febrero 2012 por Miriam Guevara

Foto brindada por Sencico.

  • Serán capacitados en diferentes especialidades de la construcción.
  • Postularon 390 mujeres y 950 hombres.

El boom de la construcción generado en nuestro país también ha logrado captar el interés de la nueva generación de hombres y mujeres, prueba de ello es que 1340 jóvenes se presentaron, el pasado sábado 18 de febrero, a rendir el examen de admisión 2012 a la Escuela Superior Tecnológica de SENCICO, sede Lima, tras el que ingresaron 456.

El proceso se realizó en un ambiente de seguridad y transparencia y los flamantes ingresantes podrán capacitarse en especialidades como Edificaciones, Diseño de Interiores, Geomática, Topografía, Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto y Dibujo en Construcción Civil.

Al respecto, el Ing. Hernando Carpio Montoya, gerente general de SENCICO, manifiesta que, “el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción cuenta con tecnología educativa acorde a la época, infraestructura y equipamiento moderno, así como, una plana docente calificada para brindar un servicio educativo de calidad, lo que permitirá formar profesionales que desarrollen construcciones más seguras, acordes a la zona sísmica donde se encuentra ubicado nuestro país”.

Con relación al nivel de exigencia Carpio Montoya sostiene que estas pruebas “no solo miden la inteligencia de los aspirantes, también se conoce si están preparados o no para evaluaciones semejantes, y sobre todo si tienen la base para la carrera, con la finalidad de incorporarlos al mercado laboral del sector”.

Cabe destacar que, el segundo examen de ingreso se realizará el próximo mes de julio.

Títulos a nombre de la Nación

La Escuela Superior Tecnológica ofrece carreras técnicas de dos y tres años de duración y SENCICO otorga títulos a nombre de la Nación. Las carreras más requeridas en la actualidad son Edificaciones y Diseño de Interiores. Además, la especialidad de Geomática es única en el Perú, fue creada por convenio con Cegep Limoilou de Canadá y significa un importante aporte en temas de gestión territorial.

Cada año se realiza un proceso de Admisión a través de las Sedes de la Escuela Superior Tecnológica en ciudades como Arequipa, Piura, Chiclayo, Trujillo y Cusco para las especialidades de Edificaciones, Diseño de Interiores, Topografía, Computación e Informática. Dibujo de Construcción Civil y Laboratorio de Suelos.

Como es de conocimiento, el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción – SENCICO cuenta con 35 años de prestigio y trayectoria formando, capacitando, perfeccionando y certificando a miles de trabajadores de la actividad de la construcción.

1 Comments For This Post

  1. jose reyes romero Says:

    tengo un hijo con18 años me interesa la especialidad de geomatica, ustedes tienen una pre, y cual es el temario para la evaluacion si es informatica tiene que tener un basico, agradecere su informacion.

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License