Portal Aldea Urbana



Nuevo Orfanato Anular en Uganda

Escrito el 19 diciembre 2011 por Franco Chavarri

Denominada «la Zona Cero del SIDA», el distrito de Rakai, en Uganda, fue el lugar donde se diagnosticó el primer caso de la enfermedad en 1982. El orfanato de Rakai es fruto del compromiso de una ONG para ayudar a algunos niños africanos, de entre los millones que han perdido a uno o dos de sus progenitores a causa de la terrible epidemia.

Sobre un terreno de nueve hectáreas se organiza el programa que incluye dos dormitorios, tres aulas, dos oficinas y un baño, distribuido en ocho espacios agrupados en un anillo cuya disposición recuerda a la de un pequeño pueblo, permitiendo que unas partes se relacionen directamente con las otras.

Debido a los limitados recursos constructivos y a la escasez de información sobre el lugar, el complejo se concibió como el resultado de la aplicación de una serie de reglas: todas las habitaciones tienen que ser de planta rectangular; cada una de ellas ha de girarse 45º respecto de las adyacentes; y tiene que existir una separación de 1,20 metros entre una habitación y otra.

Se determinó asimismo que las futuras ampliaciones seguirían estos parámetros, convirtiendo la aldea en un modelo de crecimiento flexible y adaptable a cualquier emplazamiento. Desde su origen el proyecto planteó que fuesen los propios huérfanos los que levantasen las cabañas con sistemas locales basados en paredes de ladrillo y cubiertas de madera, instalando paneles solares y construyendo sistemas de recogida de agua de lluvia, y que fuesen ellos los que construyeran nuevas cabañas en el futuro, dando lugar a un orfanato concéntrico que podría devenir un verdadero pueblo policéntrico.

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License