Portal Aldea Urbana



Sencico y Fondo Perú- España firmarán convenio que capacitará a 1800 pobladores de 9 comunidades nativas de la región Amazonas.

Escrito el 11 noviembre 2011 por Miriam Guevara

El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. René Cornejo Díaz asistirá a la ceremonia de la firma del convenio marco entre el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) y el Fondo Perú- España, que permitirá  capacitar en técnicas de construcción a 720 pobladores en una primera etapa y 1,800 pobladores en cinco años que es la vida útil del proyecto, de 09 comunidades nativas Awajún del Distrito de El Cenepa.

El área de influencia del proyecto es el territorio ocupado por las comunidades nativas Awajún de  Mamayaque,  Huampami, Aintami, Wawain,  Nueva Vida, Pagki, Nueva Canan, Kayamas y Tutino, situadas a ambas márgenes del Rio Cenepa, Distrito de El Cenepa, Provincia de Condorcanqui, Región Amazonas en la selva norte del Perú.

La firma del convenio se realizará en el auditorio del SENCICO el próximo viernes 11 de noviembre a las 9 de la mañana y además de la presencia del titular de Vivienda, se contará con la asistencia de los Apus de las  comunidades nativas favorecidas con el proyecto y Alcaldes del territorio Awajun.

El convenio marco “Capacitación técnico – ocupacional y construcción de infraestructura formativa en la comunidad nativa de Mamayaque, distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, Región Amazonas” cuya ejecución permitirá generar como producto de la capacitación al menos 36 malocas (viviendas de autoconstrucción de la Selva) y talleres básicos de capacitación. Además se establecerá como un Piloto de capacitación y autoconstrucción para la mejora de la calidad de vida –vivienda de los pobladores de esas comunidades nativas colaborando en su inclusión social.

El SENCICO no solo pretende atender un sector de la población indígena sistemáticamente desatendida por el Estado Peruano, sino también el de generar capacidades en la infraestructura básica mediante sistemas formativos básicos en construcción y el alivio de los problemas de vivienda e inundación pues en períodos de lluvias las comunidades aledañas a esta cuenca del Río Cenepa (así como otras cuencas de los ríos Santiago, Nieva y Marañón) sufren la inundación respectivas de sus “malocas”.

Debido a la insuficiencia técnica en el diseño y construcción de las malocas, a una inadecuada elección de las zonas donde construir sus viviendas, y al estar en permanente inundación los suelos, no permiten una adecuada fijación de los sistemas constructivos.

La suscripción del Convenio Marco para el Desarrollo y Ejecución del Proyecto, permitirá al Fondo Perú –España  y al SENCICO, fijar los lineamientos para el desarrollo y ejecución del  Proyecto, cristalizando en este caso, la cooperación del Gobierno de España con el Perú, en el Sector Vivienda Construcción y Saneamiento.

El costo total es de S/. 4,328,545.32 y permitirá la construcción de las siguientes instalaciones en madera: Dos (2)  talleres de capacitación para carpintería y albañilería; Un  (01) aula de cómputo, Dos (02) aulas comunes,  Construcción madera  – Un Aula –oficina  Equipamiento y mobiliario  para talleres y aulas. Además un (01) aula de computo-  Construcción convencional ladrillo-cemento (Huampami). Los cursos serán teórico práctico desarrollados en un ciclo de seis meses, y no tendrán ningún costo para los participantes, los cuales recibirán material y equipo de enseñanza.

La ejecución de este proyecto permitirá enlazar los servicios del Estado en la formación laboral en zonas  rurales, que constituyan modelos de desarrollo de viviendas rurales en la selva y procesos educativos adecuados a las costumbres, principios y derechos de las comunidades participantes en el proyecto.

Categoría | Inmobiliario y construcción, Noticias

Etiquetas |

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License