El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. René Cornejo Díaz manifestó que el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) debe tener como objetivo el incrementar la productividad que permitirá a los trabajadores de construcción civil ganar más, que las empresas de construcción prosperen y que las familias reciban un mejor producto y tengan una mejor calidad de vida.
Estas declaraciones las formuló al cerrar el programa realizado en la ceremonia central del 35° Aniversario del SENCICO, luego de entregar el âBadilejo de Oroâ al Ing. Walter Piazza de la Jara, Presidente de la empresa constructora COSAPI, ganadora del XVIII Concurso âEl Albañil del Añoâ quien se hiciera acreedora a tal distinción con su equipo formado por Santiago Acuña Alcarraz, Operario y Elmer Hugo Gil Huanca, Ayudante, revistiendo con cerámicos, las paredes de corredores de acceso a dormitorios del Centro de Atención Residencial Geronto-Geriátrico âIgnacia R. Vda. de Canevaroâ de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana.
El titular de vivienda constató la capacidad del SENCICO como institución en preservarse y mejorar. Agradeció la entrega de todos los trabajadores en sus 35 años de aniversario y confió que los planes del sector se puedan cubrir y cumplir. Refiriéndose a las acciones a realizar en el ámbito rural dijo que el SENCICO será âuna piedra angular, capacitando gente, investigando, innovando y brindando al Estado la posibilidad de llegar a quienes siempre estuvieron esperandoâ.
Al dar la bienvenida a los invitados el Presidente Ejecutivo del SENCICO, Ing. Luis Miguel Imaña Ramírez Alzamora, manifestó que SENCICO tiene que ser un referente, un modelo a seguir, un líder que contribuya al desarrollo del país. âEl corazón del SENCICO tiene que bombear sangre a los lugares más recónditos del país, llegar a todos sin distinción, sin exclusión, con inclusión. No limitarse a lo inherente, a lo propio, sino llegar a todos pues estamos para servir a todos los organismos, a todas las personas que puedan requerir de los que sabemos hacer. El corazón del SENCICO tiene que tener un alma de donante, de tiempo valioso, de capacitación, de experiencia y de calidad. Hay que seguir así, tomar nuevo impulso y demostrar a todos que el SENCICO tiene buen corazónâ, concluyó.
Por su parte el Gerente General del SENCICO, Ing. Hernán Carpio Montoya, expresó que en el Concurso el Albañil del Año, se premia la calidad en la construcción civil pero también se estimula la dupla trabajador- empresa. âQueremos integrarlos, que mejor para una empresa que capacite a su gente, le dé oportunidad de desarrollarse, de ser productivo y que tengan luego el honor de representar a su empleador. Generamos más que un concurso: la unión íntima entre el trabajador y la empresa. Este es un premio a la competitividad del trabajador, y buscamos que el trabajador sea empleable permanentementeâ, recalcó.
âPodemos emplear todos los adelantos tecnológicos para cálculo de presupuestos y análisis de costos pero, hay una variable que es el rendimiento del trabajador, y por más tecnología que dispongamos nada influye más en esa variable que el buen trato, el estímulo y la capacitación esto se reflejará en el rendimiento. He allí el desafío de las empresas constructoras. Por eso como responsables de la capacitación debemos sentirnos orgullosos de este Concurso y premiamos no solo al trabajador sino la dupla trabajador â empresaâ, finalizó el Ing. Hernán Carpio Montoya.