Foto brindada por la Municipalidad de Miraflores.
Comprende lugares que inspiraron las obras de nuestro Nobel de Literatura.
Con el recorrido de cinco escenarios donde el ilustre Premio Nobel de Literatura 2010 vivió, la mañana del martes 5 de julio se inauguró la Ruta Mario Vargas Llosa, a cargo del alcalde de Miraflores Jorge Muñoz y la Viceministra de Turismo, Mara Seminario Marón.
El acto inaugural contó con la asistencia del Embajador del Reino de los Países Bajos, Adrian Paul Hamburger, del Director Ejecutivo del Instituto Raúl Porras Barrenechea, Jorge Puccinelli, del escritor y periodista Rafo León, así como de regidoras y regidores de la Municipalidad de Miraflores.
La primera etapa del circuito denominado Literatour comprende, además del Parque Kennedy, el Pasaje Champagnat, la avenida José Pardo, el Parque Salazar y la Casa Raúl Porras Barrenechea.
La iniciativa es resultado de un convenio firmado este año entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Municipalidad de Miraflores.
Ante la ausencia del escritor, durante el acto inaugural leyeron una carta enviada por él desde Madrid, España: âNo sabe cuánto lamento no estar presente en la inauguración de Literatour âla ruta de Mario Vargas Llosa, en Miraflores, que la Municipalidad de ese distrito ha diseñado para mostrar las calles, plazas y lugares de esa zona de Lima que han inspirado muchos episodios de mis novelas y obras de teatro. Me conmueve y llena de nostalgia la idea de ese recorrido que para mí suscita tantas imágenes y recuerdos entrañables de mi infancia y adolescencia, los mejores momentos que pasé en Miraflores. Quién me iba a decir, en ese entonces, cuando jugaba fulbito en el Terrazas, iba a nadar a la piscina del Champagnat y a corrrer olas en los baños de Miraflores, que esas experiencias serían luego un material tan rico de situaciones y personajes de mis librosâ
Al hacer uso de la palabra, el burgomaestre Muñoz Wells dijo que la ruta está diseñada para que los ciudadanos se involucren con su ciudad y sus espacios públicos porque âcuando conocemos realmente una ciudad – enfatizó – se forma una comunidadâ.
En tanto, Rafo León consideró que la ruta es interesante porque no solo añade un diferencial turístico sino que, esencialmente, genera la autoestima de los ciudadanos.
A lo largo de la Ruta Mario Vargas Llosa en Miraflores, la Municipalidad ha instalado paneles y señaléticas gráficas que identifican sitios en los que nuestro insigne Premio Nobel de Literatura 2010, creció y vivió experiencias que marcaron su vida y fueron compartidas al mundo a través de sus afamadas obras.
julio 8th, 2011 at 16:29
¿También tiene una etapa en la Casa Verde?