Portal Aldea Urbana



301 JÓVENES SE INSERTAN AL MERCADO LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Escrito el 30 noviembre 2010 por Carla Peralta

Gracias a APROLAB II, Unión Europea y SENCICO

301 JÓVENES SE INSERTAN AL MERCADO

LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN


El programa de Becas APROLAB desarrollado en Lima Metropolitana por el Programa de Becas APROLAB II del Ministerio de Educación gracias al financiamiento de la Unión Europea, otorgó 301 certificados del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO)  a jóvenes de 14 a 29 años que no estudiaban ni trabajaban lo que les va a permitir mejorar su empleabilidad y por lo tanto su calidad de vida. Ellos se encuentran disponibles para ingresar al mercado laboral de la construcción.

Los 301 alumnos certificados por SENCICO recibieron un set de herramientas básico que le servirá para el desempeño o desarrollo de lo aprendido después de 6 meses. De ellos 112 fueron certificados como asistentes de topógrafos, pintor de acabados de superficie y en construcción con tabiquería en seco – sistema Drywall. Asimismo 189 jóvenes siguieron cursos modulares de un mes de duración en Albañilería, de Encofrado y Fierrería, de Instalaciones Eléctricas y de Instalaciones Sanitarias.

“Del total de 301 certificados, 32 son en Construcción de tabiquería en seco drywall, 19 en topografía, 61 en acabado de superficie con pintura, 41 en encofrado y fierrería, 42 en albañilería, 73 en instalaciones eléctricas y 33 en instalaciones sanitarias”, informó el Presidente Ejecutivo del SENCICO, Arq. Otilio Fernando Chaparro Tejada. “Ellos se inscribirán en nuestra bolsa de trabajo a través de la cual están siendo demandados por empresas constructoras quienes solicitan personal calificado y respaldado por SENCICO”, agregó.

“El contrato de subvención conllevó al desarrollo de un programa de becas a nivel nacional de 2,080 becas el cual representó un 42% al sector construcción del total de 5,000 becas del programa de Becas APROLAB II, correspondiendo el 31% al sector turismo, y 27 al sector industrial, el cual está culminando exitosamente. Debe destacarse la participación de 21% (426) de mujeres en los 7 cursos que ofreció SENCICO en siete regiones”, dijo el Arq. Otilio Fernando Chaparro.

Al acto de entrega de certificados realizado en el auditorio del SENCICO estuvieron presentes el Presidente Ejecutivo del SENCICO, Arq. Otilio Fernando Chaparro Tejada, el Dr. Luis Nuñez Lira, Jefe de Asistencia Técnica Nacional de APROLAB, Dr. Fernando Villalobos, en representación de la Unión Europea, e Ing. Mercedes Suárez Olivera, Gerente de Formación Profesional del SENCICO que fue el articulador para la capacitación de las dependencias centrales con los centros de formación de San Borja, Chorrillo y Los Olivos.

San Borja, 30 de noviembre del 2010

Categoría | Noticias

1 Comments For This Post

  1. anita Says:

    asu es un super instituto de verdad muchsfelicidades y que sigan los exitos para ese instituto se lo tiene bien merecido felicidades y sigan adelante

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License