Portal Aldea Urbana



31ª Feria del Libro Ricardo Palma,Del 22 de octubre al 1º de noviembre 2010

Escrito el 22 octubre 2010 por Carla Peralta

Imagen proporcionado por el auspiciador Municipalidad de Miraflores

Del 22 de octubre al 1º de noviembre, en el Parque Kennedy

Municipio de Miraflores auspicia

31ª Feria del Libro Ricardo Palma

Es gratuita y acogerá más de 150 mil visitantes

En un ambiente de gran expectativa fue anunciada la realización de la Feria del Libro Ricardo Palma, el evento editorial más antiguo del país, que regresa desde el próximo 22 de octubre hasta el 1º de noviembre en el Parque Kennedy de Miraflores, con el fin de promover la lectura y el consumo del libro original.

El anuncio se dio hoy en conferencia de prensa presidida por el alcalde de la comuna, Martín Bustamante, quien junto con el presidente de la Cámara Peruana del Libro, Jaime Carvajal y la directora cultural de la misma institución, Doris Moromisato, invitaron al público en general a asistir masivamente a este evento de ingreso libre.

En esta oportunidad, la Cámara Peruana del Libro y la Casa del Libro Viejo exhibirán las primeras ediciones literarias del escritor Mario Vargas Llosa, laureado con el Premio Nobel de Literatura 2010.  Asimismo, se abrirá un Cuaderno de Saludo en el que los asistentes podrán dejar mensajes al laureado escritor, quien lo recibirá en su próxima visita a Lima.

Martín Bustamante aprovechó para saludar a Vargas Llosa en nombre de la ciudad de Miraflores por haber obtenido el Premio Nobel y destacó su trayectoria literaria. Mientras que, Jaime Carbajal agradeció públicamente al doctor Manuel Masías “por todo el apoyo brindado para que esta feria regrese a Miraflores, su lugar de origen”.

Homenaje literario

En esta versión de la Feria del Libro se rendirá homenaje al poeta peruano Enrique Verástegui, fundador del Movimiento Hora Zero y ganador de la prestigiosa beca de la Fundación Guggenheim. Como parte de esta distinción, los pasadizos de la feria llevarán los nombres de algunas de sus obras literarias como “En los extramuros del mundo”, “Monte de Goce”, “Angelus Novus” y “El Motor del deseo”. Al mismo tiempo, se brindará un merecido reconocimiento como Gestores Culturales a Rafael García Esquivia, agregado cultural de la Embajada de Colombia y Gabriela Falconí Piedra, agregada cultural de la embajada ecuatoriana, quienes han impulsado el intercambio cultural entre nuestros países.

Programa cultural

La Feria del Libro Ricardo Palma se desarrollará en un área de 1,600 metros2, acondicionados para realizar más de 80 actividades culturales. En el anfiteatro Chabuca Granda y el Salón Consistorial de la municipalidad miraflorina se organizarán conferencias, conversatorios, presentaciones de libros, mesas redondas,  firmas de libros, narraciones orales de cuentacuentos, recitales poéticos y espectáculos artísticos. El público encontrará más de 100 mil nuevos títulos para todos los gustos y bolsillos. También se exhibirán las mejores portadas de la revista Caretas en el marco de la conmemoración de sus 60 años de labor periodística.

La feria será inaugurada por el escritor Álvaro Bisama de Chile, quien presentará su nueva obra “Death Metal”. Mientras que, de Colombia nos visitará Santiago Martínez que presentará sus libros “Códex» y “El efecto Mandrágora”; además de la poetisa y cantante María Elcina Valencia Córdoba, el narrador oral Reinaldo Ruíz Simanca, conocido como el Rey del Costumbrismo y el artista Freddy Jiménez, quien presentará el “Taller Conversatorio – Musical ITZEKANA Peregrino Cuatro Caminos”.

Del mismo modo, la embajada argentina hace factible la presencia de Antonio Martino, quien presentará su libro “Lógica informática, Derecho y Estado” y de la joven escritora Cielo Latini con su último texto “Chubasco”. Mientras que, desde Estados Unidos nos visita el antropólogo Willian Stein para presentar su obra “Repensando el discurso andinista”.

Novedades editoriales

Entre las novedades se presentarán “Tan cerca de la vida” de Santiago Roncagliolo, “Acuérdate del Escorpión” de Isaac Goldemberg, “La violencia del tiempo” de Miguel Gutiérrez, “Los niños góticos” de Javier Arévalo, “Otros lugares de interés” de Enrique Planas, “El sabor del Perú” de Raúl Vargas, así como, “Hotel Planeta” de Marcela Robles, “Los tatuajes de la ciudad. Graffiti en Lima” presentado por la editorial Contracultura.  También exhibirán sus últimas novedades Oscar Colchado Lucio, Eloy Jáuregui, César Gutiérrez, Domingo de Ramos, Walter Malca, Antonio González Montes, Gino Cecarelli, entre otros. En esta misma feria, se anunciarán los detalles del Tercer Concurso Cámara Peruana del Libro Novela Breve 2011. Mientras que, por otro lado, se presentarán diversas publicaciones y espectáculos infantiles como cuentacuentos, show musicales, proyecciones audiovisuales y talleres con el objetivo de motivar en los niños el hábito de leer.

Están cordialmente invitados!

Categoría | Noticias

3 Comments For This Post

  1. dania guadalupe Says:

    no esta mal

  2. Gustavo Says:

    Donde puedo encontrar el libro Chubasco de la escritora argentina Cielo Latini… es decir, en que lugar de Lima-Perú… me refiero a libreria tienda … ??? Por favor responderme cuanto antes … tengo muchas ganas de leerlo …

  3. Miriam Guevara Says:

    Estimado Gustavo, me indican que este libro puede adquirirse en librerías como Crisol, Íbero, El Virrey, entre otras.
    Gracias por escribirnos.
    ¡Saludos!

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License