Portal Aldea Urbana



¡Planea desde ya el decorado de tu casa de playa! Parte 2.

Escrito el 29 mayo 2010 por Miriam Guevara

Los acabados: decoración de comedor de casa de playa, a cargo de la Arq. Mariella Savastano.

En relación a los acabados, estos deben ser prácticos, de fácil mantenimiento y gran resistencia para poder soportar la brisa marina y los potentes rayos del sol. Los más aconsejables para pisos son los  porcelanatos, las baldosas de concreto, la piedra en distintos formatos, los cerámicos, los decks de madera, el cemento pulido y el microcemento, estos además de ser bastante resistentes, son aconsejables por la sensación térmica de frescura que producen.

Los materiales que se utilizan en los muebles son la madera, el mimbre, el ratán, aluminio, acero, fibra de vidrio y los sintéticos que imitan las fibras naturales. Todos ellos son duraderos y resistentes si se les da el mantenimiento adecuado en el inicio de cada temporada.

Para los tapices de los muebles se utiliza telas plastificadas, las mismas que están impregnadas por un sellador especial que los hace impermeables y evita que se decoloren y maltraten con los rayos ultravioletas y la brisa del mar. Estas telas vienen en diseños y colores muy variados, por lo existen muchas alternativas para elegir.

Los colores que se recomiendan para la decoración de una casa de playa son los neutros como el blanco hueso, el blanco polar, los tonos beiges y los grises cálidos. Estos actúan como “telón de fondo” para poder trabajar con tonos más vivos en los cojines de asiento de los sofás de la sala y de la terraza, en las sillas de comedor, en los cubrecamas, cuadros y accesorios decorativos.

Los esquemas  de colores que se pueden utilizar van desde las gamas de los  fríos como los azules, los violetas y verdes hasta la gama de los  cálidos como los rojos, naranjas y amarillos; todos ellos deben estar bien combinados para conseguir armonías de color balanceadas.

Las ventanas usualmente se recubren con estores que pueden ser plegables o tipo “Roller” confeccionados con  telas tipo ”Screen”que dejan pasar la luz, pero no el calor del sol. Estos generalemente se eligen en colores neutros para poder cambiar los colores de tapices y paredes sin estar cambiando los estores.

La iluminación es un punto muy importante a considerar dentro del diseño de una casa de playa. Esta debe ser funcional y decorativa, para lograr dotar a los ambientes de una buena luz general y decorativa, resaltando los volúmenes arquitectónicos y los elementos a destacar como cuadros y/o accesorios decorativos.

Hoy existen en el mercado una gran variedad de lámparas halógenas, dicroicas , fluorescentes compactos y lo último en sistemas de iluminación que son los” Leds”, los que emiten luz pero no calor y tienen la ventaja de poder ser programados para conseguir distintos efectos y escenarios lumínicos.

Los accesorios decorativos que se utilizan en las casas de playa tienen generalemente relación con el entorno: piedras de canto rodado, cañas de bambú, platos de madera o cerámica, adornos en vitrofusión y/o canastas de mimbre o de paja, dependiendo del estilo con el que se haya trabajado la decoración de la vivienda.

Autora: Arq. Mariella Savastano.

Instituto Toulouse Lautrec.

Para más información de los proyectos realizados u contactarte con la arquitecta colaboradora ingresa al Directorio Empresarial de Aldea Urbana, buscas casa? portal especializado de viviendas

1 Comments For This Post

  1. Liliana Says:

    Hola Mariella, te escribe Liliana, tu ex alumna de la Toulouse, muy bonita tu decoración y los comentarios que das en esta pagina, te felicito. Yo trabajo en FRAMELIS SA y realizamos casas de playa, si deseas podemos trabajar juntas elaborando muebles de Cocina, Baños, Closets en melamina ó en MDF.
    Te dejo mi correo ¡(XXXXX), por si podemos conversar.

    Saludos y muchos exitos!

    Este mensaje ha sido editado por Aldea Urbana, motivos de Seguridad

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License