Portal Aldea Urbana



Arquitecto Javier Artadi – Perfil

Escrito el 21 abril 2010 por Miriam Guevara

Arriba: Casa de Playa en Las Arenas. Abajo – de izquierda a derecha: Boulevard Miguel Dasso, Casa en una Colina (Playa del Golf), Casa en Las Casuarinas, Casa en el Chipe.

A Javier Artadi siempre le gustó la música, esta inclinación artística lo llevó a aprender a tocar piano y a componer desde muy joven. Sin embargo, por alguna extraña razón (que se fue convirtiendo más en una pasión), la arquitectura lo estaba tentando a postular a la Universidad Ricardo Palma. Y así fue. A los 18 años ya había ingresado a estudiar a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

El 1986, un año después de haber finalizado la carrera, decidió abrir su estudio privado de arquitectura, donde hasta hoy viene realizando proyectos que lo han hecho merecedor de varios premios.

Con respecto a su estilo, que se caracteriza por tener una fuerte relación entre la arquitectura moderna y el paisaje desértico de la costa del Perú, él declara que, si bien es cierto que dichos paisajes lo atraen, no basa su arquitectura principalmente en la estética, sino que ésta se subordina al concepto.

En referencia a los arquitectos que más han influído en sus trabajos, señala lo siguiente: «como a cualquier arquitecto  interesado en el ángulo intelectual de la arquitectura,  las ideas y pensamientos de Le Corbusier, Mies Van der Rohe,  Kahn y Koolhaas siempre me han dado qué pensar».

Premios y obras destacadas:

Javier Artadi ha recibido premios y distinciones en concursos y bienales de arquitectura en Perú. Muchas de sus obras son publicadas en libros y revistas internacionales, pero cuando se le pide mencionar las obras con las que se haya sentido más satisfecho, él destaca La casa de las Arenas, La casa de Playa del Golf, La casa en El Chipe- Piura y La casa de Las Casuarinas. También menciona El boulevard Miguel Dasso, por el que recibió un premio en el 2008.

Como primicia, el arquitecto Artadi, nos cuenta que ganó el concurso para la nueva imagen de la sede principal del banco BBVA Banco Continental, cuyos últimos planos viene desarrollando. También se encuentra trabajando en una serie de clubes populares, diseñando casas y edificios residenciales.

Por otro lado, nos cuenta que también se desempeña como docente de diseño arquitectónico en la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas, UPC. Faceta que diariamente le lleva a tener contacto con jóvenes, futuros arquitectos, a quienes Javier Artadi aconseja: «Siempre le digo a los jóvenes que, conjuntamente a esa pasión innata que sienten por la carrera, se nutran de muchas lecturas, pues estas serán el ingrediente que moldeará su concepción en el diseño y dirigirá sus caminos profesionales».

*Agradecimientos especiales al Arq. Javier Artadi y a todo el equipo de Artadi Arquitectos, quienes nos brindaron la información necesaria para realizar la nota.

3 Comments For This Post

  1. Víctor Saúl Says:

    Los felicito y los insto a seguir publicando a los ilustres peruanos, para que nosotros y los jóvenes que nos siguen emulemos para el desarrollo del país.

  2. Carla Peralta Says:

    Gracias Víctor Saúl,
    Realmente los comentarios como el tuyo nos alientan para seguir contribuyendo con nuestra comunidad.
    Si te gusta escribir y tienes un tema que consideras importante incluirlo. Te invito a que nos lo envíes a este correo: info@aldeaurbana.com.pe
    Saludos

  3. Lilian Says:

    Que importante es conocerlos, el Perú tiene profesionales muy competitivos. Felicitamos a Aldea Urbana, por la gran difusión.

Deja tu comentario





Compartir



Portal Aldea Urbana



Etiquetas



Recibe Novedades Ingresando tu e-mail:

Optimizado por FeedBurner





Nuestras Fotos en Flickr

Ver todas las fotos

Valid XHTML 1.0 Transitional


Creative Commons License